Logo800

Nombre del autor:Redes002

Bolivia certificará 200 destinos turísticos rumbo al Bicentenario

En el marco del Bicentenario, el Gobierno lanzó la iniciativa “200 años, 200 destinos turísticos”, con el objetivo de certificar lugares emblemáticos del país bajo altos estándares de calidad y sostenibilidad. Para este programa se destinarán $us 325 mil. Profesionales en el área podrán capacitarse se manera gratuita, informo el viceministro de Turismo Hiver Flores. El programa busca destacar la riqueza cultural y natural de Bolivia, promoviendo 20 destinos clave a nivel internacional. Autoridades invitaron a municipios y departamentos a postularse y aseguraron que esta iniciativa impulsará el turismo como motor económico, consolidando a Bolivia como un destino único en el mapa global. WILMA CATARI PERIODISTA DEL SISTEMA POPULAR

Bolivia certificará 200 destinos turísticos rumbo al Bicentenario Leer más »

Gobierno amplía vigencia del carnet de discapacidad a seis años y agiliza trámites

El Gobierno Nacional, a través de un Decreto Supremo aprobado este jueves, estableció que el carnet de discapacidad para personas con discapacidad moderada y grave tendrá una vigencia de seis años. Además, los carnets vencidos seguirán siendo válidos hasta el 31 de diciembre de 2025, según informó la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro. La medida busca garantizar los derechos de más de 114.000 personas con discapacidad en el país, de las cuales cerca de 38.000 ya cuentan con carnets vencidos. Este Decreto permitirá que dichas personas mantengan el acceso a los beneficios y derechos que les otorga la ley. Asimismo, el Decreto instruye la creación de una normativa para desburocratizar los trámites de calificación, registro y carnetización. La ministra Castro indicó que en un plazo máximo de tres días hábiles se presentará una Resolución Ministerial que agilizará estos procesos, reduciendo el tiempo de espera para los solicitantes. Con este nuevo marco normativo, el Gobierno reafirma su compromiso con la inclusión y la igualdad de derechos para las personas con discapacidad, fortaleciendo el acceso a los servicios y beneficios que necesitan. (LA PRENSA)

Gobierno amplía vigencia del carnet de discapacidad a seis años y agiliza trámites Leer más »

Policía de La Paz reporta seis heridos por peleas en las cárceles de Patacamaya, San Pedro y Chonchocoro

En las últimas horas, la Policía de La Paz informó sobre seis personas privadas de libertad que resultaron heridas producto de peleas internas registradas en diferentes cárceles del departamento. En algunos casos se utilizaron armas punzocortantes durante los enfrentamientos. “Sí, hay personas que han resultado apuñaladas debido a discrepancias y diferencias entre los privados de libertad”, señaló el coronel Gabriel Neme, director departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC). Los incidentes se registraron en el penal de Patacamaya donde resultaron heridos cuatro internos, luego de que uno de ellos provocara una gresca con otros tres. Todos los involucrados fueron trasladados a un centro médico cercano para recibir atención. En la cárcel de San Pedro, un interno resultó herido tras un enfrentamiento con otro privado de libertad. En el penal de máxima seguridad de Chonchocoro se reportó una persona herida debido a una pelea que tuvo lugar en el interior del recinto. El coronel Neme indicó que los investigadores de la FELCC se trasladaron a cada uno de los penales afectados para esclarecer los hechos y determinar las circunstancias de estas agresiones. Las autoridades buscan identificar posibles responsables y establecer medidas preventivas para evitar nuevos incidentes de violencia en las cárceles de La Paz. (ERBOL)

Policía de La Paz reporta seis heridos por peleas en las cárceles de Patacamaya, San Pedro y Chonchocoro Leer más »

Alianza opositora analiza primarias digitales y encuestas para definir candidato presidencial único

El bloque opositor, integrado por Jorge Tuto Quiroga, Carlos Mesa, Samuel Doria Medina y Luis Fernando Camacho, continúa evaluando los mecanismos para seleccionar al candidato que enfrentará al oficialismo en las elecciones generales de agosto de 2025. Las primarias digitales y las encuestas son las dos opciones. Amparo Ballivián, quien recientemente se unió al bloque de oposición, informó sobre la creación de una comisión técnica que se encargará de analizar las propuestas para definir el método de selección del candidato único.   “Ellos (los líderes opositores) crearon una comisión técnica para definir el método de selección. Yo me represento a mí misma dentro de esa comisión, donde se están evaluando las ventajas y desventajas de dos métodos principales: encuestas y primarias digitales”, explicó Ballivián. La líder política destacó que las primarias digitales podrían ser una alternativa viable y segura. “Trabajamos mucho en las ventajas de cada método. Una primaria al estilo Venezuela ya no es posible, pero unas primarias digitales tienen ventajas significativas, así como las encuestas. Esta comisión técnica hará sus evaluaciones y se las dará a conocer públicamente”, señaló. En días recientes, Samuel Doria Medina indicó que las encuestas son una de las opciones más sólidas para garantizar un proceso transparente. Sin embargo, Ballivián expresó su inclinación por las primarias digitales, argumentando que este método permitiría mayor control sobre los participantes. “Con unas primarias digitales, podemos excluir a personas registradas en el padrón del MAS. Sabemos que intentarán boicotear este esfuerzo, porque no les conviene la unidad”, advirtió. (OPINIÓN)

Alianza opositora analiza primarias digitales y encuestas para definir candidato presidencial único Leer más »

BCB: En 2024 las Reservas Internacionales Netas incrementaron en $us 267 millones

El Banco Central de Bolivia (BCB) informó que al 31 de diciembre de 2024, las Reservas Internacionales Netas (RIN) registraron un saldo de $us 1.976 millones, cifra superior en $us 267 millones con relación al cierre de 2023. En medio de un contexto externo e interno desafiante, las RIN registraron una tendencia positiva con un desempeño de tres cuatrimestres consecutivos de evolución favorable. “Los doce meses de estabilidad continua y tendencia positiva de las RIN se mantuvieron pese al ámbito externo, donde se destacan las elevadas tasas de interés internacional que repercuten directamente en un mayor servicio de la deuda externa; y la cotización elevada del petróleo que desencadena mayores costos por importación de combustibles. En el ámbito interno, también se registraron bloqueos de caminos que interrumpieron las cadenas logísticas y el fenómeno climático de “El Niño” que afectaron la producción nacional lo que derivó en menores ingresos por exportaciones y generación de divisas para el sector público y privado”, aseguró la insitución. “Finalmente, la no aprobación de los créditos externos por parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional (alrededor de $us1.228 millones a fines de diciembre) también afectó negativamente, limitando la entrada de recursos para la ejecución de proyectos de inversión pública, la generación de empleos y fortalecimiento de las RIN”, complementó el BCB. PAGO OPORTUNO DE LAS OBLIGACIONESAl 31 de diciembre de 2024, el uso de las reservas internacionales permitió cumplir con la totalidad de las obligaciones del país con el exterior, realizando el pago oportuno del 100% del servicio de la deuda externa pública que ascendió a $us1.526 millones. Adicionalmente, con el objetivo de proteger el poder adquisitivo de las familias bolivianas y pese a los elevados precios del petróleo, se continuó con los pagos por importación de combustibles que sumaron un total de $us2.381 millones. Asimismo, el BCB prosiguió con la dotación de divisas al sistema financiero y personas naturales y jurídicas a través de diversos mecanismos haciendo un total de $us723 millones. POLÍTICAS DE FORTALECIMIENTOEn el marco de las políticas de fortalecimiento de las RIN en 2024, el Ente Emisor adquirió un total de 14,54 toneladas de oro fino en el mercado interno. Al 31 de diciembre, las reservas en oro ascienden a 22,53 toneladas de oro fino, de las cuales el 88% corresponde a oro depositado en el exterior y 12% en bóvedas del BCB. A la fecha, se refinó en calidad de Barras de Buena Entrega de Londres un total 16,50 toneladas de oro que fueron acreditadas en las Cuentas de Oro del Ente Emisor en entidades bancarias en el exterior. Gracias a los esfuerzos realizados por el Banco Central de Bolivia, en 2024 se obtuvieron un total de $us1.618 millones, lo que permitió mantener la estabilidad de las RIN y una buena imagen en el contexto internacional. Se destaca la compra de oro en el mercado interno, que aportó en aproximadamente $us1.218 millones. Adicionalmente, ejecutó otras acciones como la emisión del Bono BCB en dólares por $us 268 millones, la emisión de Certificados de Depósitos (CD) por $us 79 millones, y la repatriación de recursos externos de las empresas públicas por $us39millones, entre otras. De esta manera, las RIN registraron un crecimiento continuo permitiendo dotar de divisas a la economía y el cumplimiento de las obligaciones con el exterior para mantener la estabilidad y el poder adquisitivo de las familias bolivianas.

BCB: En 2024 las Reservas Internacionales Netas incrementaron en $us 267 millones Leer más »

Uzquiano denuncia su desvinculación del SERNAP por intereses mineros y de grupos de poder

El exjefe de Protección del Área Protegida Estación Biológica Biósfera del Beni, Marcos Uzquiano, denunció que su reciente desvinculación del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP), responde a su labor en defensa de estas zonas frente a intereses de grupos de poder, cooperativistas y la minería ilegal. Según Uzquiano, su cese estuvo motivado por su lucha contra el avasallamiento minero, así como por denunciar actos de corrupción vinculados a algunas autoridades y sectores como los cooperativistas mineros. Reconocido por su valentía y trayectoria como defensor de las áreas protegidas, Uzquiano enfrentó hostigamiento, amenazas y procesos judiciales que describió como injustos, debido a su firme posición contra actividades extractivas ilegales. Pese a ser un profesional altamente calificado y símbolo de la defensa ambiental, su retiro del SERNAP generó indignación entre sectores comprometidos con la protección de la biodiversidad. Uzquiano anunció que emprenderá acciones junto con instituciones de la sociedad civil y guardaparques que también fueron despedidos, con el objetivo de visibilizar las amenazas que enfrentan las áreas protegidas y exigir una gestión transparente en el SERNAP. JUAN CANCARI PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Uzquiano denuncia su desvinculación del SERNAP por intereses mineros y de grupos de poder Leer más »

Estados Unidos: más de 10 muertos en Nueva Orleans por un atropello masivo en las celebraciones de Año Nuevo

La alegría de las celebraciones por el nuevo año se convirtió de golpe en tragedia en Nueva Orleans (Luisiana) en la madrugada de este miércoles. Al menos 10 personas murieron (ABC News y la cadena local WDSU cifran en 15 las víctimas mortales) y una treintena resultaron heridas después de que una camioneta eléctrica Ford F-150 arrollara a una multitud en la calle Bourbon, en pleno centro de la ciudad. El atropello masivo intencionado se produjo en una zona donde la gente se reúne para festejar el año nuevo. La alcaldesa de la ciudad, LaToya Cantrell, calificó el suceso de “ataque terrorista”. La Oficina Federal de Investigación (FBI) identificó al autor del atentado como Shamsud-Din Jabbar, de 42 años, ciudadano estadounidense de Texas, que fue abatido por la policía. El FBI aseguró en un comunicado que localizó una bandera del Estado Islámico (ISIS) en el vehículo con el que Jabbar embistió a la multitud. La agencia investiga el suceso como “un acto de terrorismo”. Sus agentes están “trabajando para determinar las posibles asociaciones y afiliaciones del sujeto con organizaciones terroristas” y no cree que Jabbar sea el “único responsable”. “Este hombre estaba tratando de atropellar a tanta gente como pudiera”, indicó la superintendente de policía de la ciudad, Anne Kirpatrick, en una comparecencia. “Estaba empeñado en provocar la carnicería y los daños que causó”, añadió. El suceso se produjo hacia las 3.15 de la madrugada, hora local (las 10.15 de la mañana en la España peninsular), hacia el final de las celebraciones de Año Nuevo. Una camioneta eléctrica tipo pickup de color blanco (una Ford F-150 Lightning) con matrícula de Texas que circulaba por la calle Canal giró bruscamente a la derecha por la calle Bourbon, superando las barreras de protección y acelerando con fuerza. Arrolló a la multitud a gran velocidad en una calle estrecha y abarrotada de gente a lo largo de tres manzanas. Tras estrellarse contra una grúa que se hallaba ante el hotel Royal Sonesta, el conductor salió del vehículo y abrió fuego con un arma. Alcanzó con sus disparos a dos agentes que se encuentran en situación estable y se recuperarán. Luego fue abatido por la policía. Las imágenes muestran cuatro impactos de bala en la luneta posterior de la camioneta. “Tres de los agentes devolvieron el fuego. Esos agentes no huyeron despavoridos. Me gustó lo que dijo la alcaldesa esta mañana: la policía de Nueva Orleans y las fuerzas del orden están hechas, estamos hechos para hacer frente al mal, a cosas que causarían miedo a otros”, dijo Kirkpatrick. “Pero en lugar de eso, nuestros agentes se mantuvieron firmes. No huyeron. Mataron al terrorista”, añadió. Tras el atropello, los cuerpos de numerosas víctimas quedaron esparcidos por el suelo. Los vídeos difundidos por las redes sociales muestran imágenes espeluznantes, con cadáveres ensangrentados y numerosos heridos. Algunos vídeos recogen también los disparos posteriores al atropello. “Lo único que vi fue una camioneta chocando contra todo el mundo en el lado izquierdo de la acera Bourbon”, dijo Kevin García, de 22 años, en declaraciones a la CNN poco después del incidente. “Un cuerpo salió volando hacia mí”, indicó, y añadió que también oyó disparos. Otro testigo, Whit Davis, de 22 años, de Shreveport (Luisiana), declaró a la misma cadena que el incidente se produjo cuando salía de un club nocturno de Bourbon Street. “Todo el mundo empezó a gritar y a correr hacia la parte de atrás, y entonces básicamente nos encerraron durante un rato y luego todo se calmó, pero no nos dejaban salir. Cuando por fin nos dejaron salir, la policía nos hacía señas para que camináramos y nos decía que saliéramos rápido de la zona. Vi unos cuantos cadáveres que ni siquiera podían tapar y un montón de gente recibiendo primeros auxilios”, explicó. En el vehículo del sujeto se encontraron armas y un posible artefacto explosivo casero. También se localizaron otros posibles explosivos improvisados en el Barrio Francés, la zona del atropello masivo, el principal reclamo turístico de la ciudad y uno de los lugares predilectos de todo Estados Unidos para pasar la Nochevieja. Los artificieros del FBI trabajaron para inutilizar dichos artefactos. La ciudad estaba mejorando los bolardos de un tramo de la calle Bourbon en la zona donde se produjo el atentado. El proyecto consistía en sustituir los antiguos bolardos por otros de acero que pudieran izarse y bajarse. Los trabajos debían completarse en febrero, según la información del ayuntamiento sobre el proyecto, pero este miércoles no había bolardos. Mientras se sustituían, la policía tenía un coche colocado para bloquear la calle, pero la medida no fue eficaz porque el terrorista se subió a la acera. A la zona se trasladaron decenas de vehículos de los servicios de emergencia, incluyendo policías, ambulancias y bomberos, que estuvieron revisando los coches aparcados y evacuaron algunos hoteles. Medios locales señalaron que la vivienda de Airbnb en que se cree que se alojaba el autor del atropello sufrió un incendio horas después. Agentes de policía y artificieros se trasladaron al lugar. “Esta madrugada ha tenido lugar un horrible acto de violencia en Bourbon Street”, tuiteó el gobernador de Luisiana, Jeff Landry. “Por favor, únanse a [mi esposa] Sharon y a mí en la oración por todas las víctimas y por los primeros en responder en la escena. Insto a todos los que se hallen cerca de la escena a evitar la zona”, añadió. La Casa Blanca indicó que el presidente, Joe Biden, habló con la alcaldesa de Nueva Orleans para ofrecerle ayuda federal. “Mi corazón está con las víctimas y sus familias, que simplemente intentaban celebrar las fiestas. No hay justificación para la violencia de ningún tipo, y no toleraremos ningún ataque contra ninguna de las comunidades de nuestra nación”, dijo Biden en un comunicado. Antes de que trascendiera la identidad del autor, el presidente electo, Donald Trump, que ligó inmigración y delincuencia durante su campaña, se atrevió a insinuar que se trataba de un extranjero, aunque luego ha resultado ser un ciudadano estadounidense. “Cuando dije que los criminales que llegan son mucho peores que los criminales que

Estados Unidos: más de 10 muertos en Nueva Orleans por un atropello masivo en las celebraciones de Año Nuevo Leer más »

Arce asegura que en 2025 se avanzará con “paso firme en la soberanía alimentaria”

Desde la Casa de la Libertad en Sucre, el presidente Luis Arce brindó el mensaje para Año Nuevo y destacó que en este 2025 se marca una “nueva etapa” para Bolivia y que se “avanzará a paso firme en la soberanía alimentaria”. “2025 marca el inicio de una nueva etapa para Bolivia, nuestro compromiso es claro: seguiremos trabajando incansablemente, pese a todas nuestras adversidades, por la esperanza, por la estabilidad”, dijo Arce mediante sus redes sociales, acompañado del vicepresidente David Choquehuanca, y el gobernador de Chuquisaca, Damian Condori, entre otras autoridades. En el mismo marco, el primer mandatario prometió a los bolivianos y bolivianas superar los “momentos difíciles” por los que atraviesa el país y nombró algunos ejes: consolidar la industrialización, cuidar la nacionalización de los recursos naturales y avanzar en la soberanía alimentaria. “A lo largo de nuestra historia hemos superado momentos difíciles y estoy seguro de que vamos a vencer los problemas que hoy enfrentamos, unidos vamos a consolidar la industrialización, cuidando la nacionalización de los recursos naturales estratégicos. Vamos a seguir avanzando a paso firme en la soberanía alimentaria”, manifestó el Presidente. Arce resaltó el Bicentenario del país y aseveró que en este Año Nuevo es un tiempo para honrar a niños, niñas y adolescentes: “Vamos a dar un salto significativo para romper la dependencia de hidrocarburos, vamos a trabajar en políticas económicas y sociales por el bienestar de cada boliviano y boliviana. Es un tiempo para honrar a nuestras futuras generaciones, niños, niñas y adolescentes”. (URGENTE.BO)

Arce asegura que en 2025 se avanzará con “paso firme en la soberanía alimentaria” Leer más »

Magistrados blindan sus cargos hasta la elección de sus sucesores

Los magistrados del TCP emitieron una sentencia que señala que mientras no exista elecciones judiciales para completar los cargos en el TSJ y TCP no pueden removerlos de sus funciones. Se trata de la sentencia constitucional 113 / 2024 del 11 de diciembre del 2024, firmada por la sala plena con cinco vocales del Tribunal Constitucional. Legisladores de oposición rechazan esta medida, así lo hizo conocer el diputado Alejandro Reyes, de Comunidad Ciudadana, que lamentó que nuevamente los magistrados emitan sentencias a su favor, entorpeciendo la labor correcta de la justicia en el país El senador Santiago Ticona, también de Comunidad Ciudadana, sostuvo que la declaración constitucional 49/2023 establece que declara la constitucionalidad de las elecciones judiciales y afirma que los denominados autoprorrogados están en funciones mientras no exista elección y posesión de nuevas autoridades, por lo tanto sostuvo que los magistrados cumplieron con sus 6 años de gestión y por eso “deben irse a sus casas”, porque de lo contrario estarían usurpando funciones y sus actos serian nulos de pleno derecho.

Magistrados blindan sus cargos hasta la elección de sus sucesores Leer más »

Murió Leo Dan a los 82 años

El cantante argentino Leo Dan murió este miércoles a los 82 años. Así lo confirmaron allegados a través de las redes sociales del artista, un fenómeno de la música en América latina. “Esta mañana nuestro amado Leo Dan dejó su cuerpo en paz y junto al amor de su familia. Así, volvió a la luz pura de su Padre Celestial, para guiarnos y cuidarnos desde el infinito”, reza el comunicado sobre el fallecimiento de Leopoldo Dante Tevez, como estaba anotado en los registros oficiales (“Leo Dan” eran las primeras sílabas de sus nombres). “El día de hoy, 1ero de enero del 2025, invitamos a todos los que formaron parte de su historia y que fueron tocados por su legado, a celebrar su amor, su música y su vida”, sigue el texto. “Con mucha paz en el corazón, recordamos y sentimos su profundo amor… por siempre”, añadieron en el comunicado, que cerró con una cita bíblica. Leo Dan nació el 22 de marzo de 1942 en Atamisqui, en Santiago del Estero. Se inició en el folklore y en el rock. Era agrónomo, pero una corazonada lo llevó de viaje a Buenos Aires y lo contrató CBS tras escucharlo entonar una canción que había compuesto siendo un adolescente, “Celia”. Había comenzado con la flauta, pero se pasó a la guitarra porque -como recordaba- él quería conquistar chicas. En 1966 se casó con Mariette Papolczy, una húngara que fue elegida Miss Mar del Plata en 1966. El éxito comercial fue instantáneo. A “Celia” le siguieron otros temas que se convirtieron en éxitos inoxidables, de esos que se independizan de su autor y quedan en la memoria colectiva, como “Santiago querido” y “Libre, solterito y sin nadie”. Formó parte de “la Nueva Ola”, pero cobró relieve propio. Su crecimiento nunca se detuvo y, tras un breve paso por la TV, se convirtió en un fenómeno en Iberoamérica. Primero pasó por España, pero luego fue a México. Estuvo 10 años en ese país. “Me adoptaron y fueron y son mi familia. Muchos piensan que soy mexicano”, dijo. A la confusión colaboró el éxito de “Cómo te extraño, mi amor”, que en los años noventa interpretó el grupo mexicano Café Tacvba. Era de esos cantautores de largo aliento: contaba con más de un millar de canciones compuestas. Los 40 millones de discos vendidos atestiguaban su éxito arrollador. En enero de 2024 anunció su retiro de los escenarios. “Fue un viaje maravilloso pero es el momento de cerrar este capítulo”, dijo por entonces. El cierre de capítulo, sin embargo, se hacía esperar: como parte de su gira despedida tenía pautadas presentaciones el próximo mes, en Las Vegas y en Arizona. Hace una semana, en una entrevista radial, dijo que estaba en tratativas para concretar un último show en la Argentina. “Nunca me olvido de la Argentina”, subrayó. (CLARÍN)

Murió Leo Dan a los 82 años Leer más »

Scroll al inicio