Logo800

Palos Blancos

COEM declara alerta roja en Palos Blancos por casos de arenavirus y fiebre amarilla

En el municipio de Palos Blancos, del departamento de La Paz, se confirma un caso reciente de arenavirus con el que el número de pacientes positivos al virus Chapare asciende a cinco, de los cuales dos fallecieron. El Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) declaró “alerta roja”.  “En realidad, son cinco casos, dos fallecidos. Estos casos se han presentado este año con virus Chapare”, confirmó ayer a La Prensa el director municipal de Palos Blancos, Misael Huanca.  El galeno detalló que, de los cinco casos con arenavirus Chapare, fallecieron dos personas, una niña y un varon. Tres sobreviven a la enfermedad, una niña y dos varones, uno de ellos, de aproximadamente 60 años,  se encuentra internado en el hospital de Caranavi. Todos los casos proceden de Inicua y Bajo Inicua, del municpio de Palos Blancos.  Respecto al reciente caso, el director del Hospital de Caranavi, Henry Mamani, informó a radio Fides que el paciente está con una evolución favorable. “Hemos tenido un caso de fiebre hemorrágica, este paciente dio positivo para virus Chapare, proviene de Palos Blancos. Llegó al hospital de Caranavi”. Según Mamani, el paciente (de 60 años) está con una evolución estacionaria. “Esperemos que no progrese los síntomas y complicaciones”, apuntó. El pasado martes, el jefe de la Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) La Paz, Javier Mamani, informó de dos casos con arenavirus: una niña de 7 años y otro de 44, ambos con evolución favorable. Este municipio también reportó la muerte de una persona por fiebre amarilla. Para el director municipal de Palos Blancos, con los casos de arenavirus “es, prácticamente, un brote. Tenemos una endemia propia en el lugar. Nos llaman la atención los casos que se vienen dando, entrando a una epidemia. Nos hemos declarado como municipio. Llevé adelante este sábado un COEM, hemos declarado alerta roja al municipio por estas enfermedades que ocasionan mortalidad”, dijo Huanca en declaraciones a este medio.  El COEM resolvió que toda persona que ingrese a la región del norte paceño de Palos Blancos debe portar su carnet contra la fiebre amarilla, añadió el galeno.   (LA PRENSA)

COEM declara alerta roja en Palos Blancos por casos de arenavirus y fiebre amarilla Leer más »

Hallan indicios de actividad minera artesanal en municipios agroecológicos

Con el objetivo de mantener su calidad de municipios libres de actividad minera, concejales de los municipios de Alto Beni y Palos Blancos, ubicados en las provincias de Caranavi y Sud Yungas, intensificaron las inspecciones en sus territorios para evitar asentamientos ilegales. Durante estas inspecciones los concejales detectaron indicios de actividad minera artesanal, lo que encendió las alertas para reafirmar la necesidad de fortalecer la vigilancia en estas áreas. Las autoridades locales anunciaron que mantendrán y reforzarán las inspecciones, asegurando así que estas prácticas no afecten el equilibrio ecológico ni la calidad de vida de las comunidades. Recordemos que ambos municipios se declararon agroecológicos y productivos, priorizando la protección de sus recursos hídricos y cultivos, libres de contaminación minera. Hallan indicios de actividad minera artesanal en municipios agroecológicos. JUAN CANCARI PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Hallan indicios de actividad minera artesanal en municipios agroecológicos Leer más »

AJAM suspende trámites mineros en Palos Blancos y Alto Beni, considerándolos libres de cualquier actividad minera

Con la presencia de autoridades gubernamentales, municipales, organizaciones sociales y pobladores, este fin de semana se llevó a cabo una reunión donde el vicepresidente David Choquehuanca expreso su respaldo al proyecto de ley para declarar a Alto Beni y Palos Blancos como municipios libres de minería y pidió que esta normativa se adecúe a la CPE. El alcalde de Alto Beni, Beltrán Márquez Sandoval, reafirmó su compromiso con la preservación de los recursos naturales y la promoción de las prácticas sostenibles para consolidarse como municipios agroecológicos. Ejecutivos de las Federaciones Agroecológicas de Comunidades Originarias de Alto Beni y Palos Blancos reiteraron el compromiso de consolidar su vocación para producir alimentos naturales. Ante el firme propósito de los pobladores de ambos municipios, el director de la AJAM, Álvaro Antezana, informó que esta repartición determinó suspender los trámites para iniciar actividades mineras en esos municipios. ÁNGEL LOZANO PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

AJAM suspende trámites mineros en Palos Blancos y Alto Beni, considerándolos libres de cualquier actividad minera Leer más »

Palos Blancos y Alto Beni piden que se respete su vocación agroecológica: ratifican su pedido a la AJAM para que no autorice operaciones mineras

Los alcaldes de Alto Beni y Palos Blancos entregaron a la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) mapas georeferenciados de sus respectivos municipios, pidiendo que no se autorice ninguna solicitud de contrato administrativo minero, licencia de prospección o exploración en áreas de ambos municipios. La lucha por el respeto a la autodeterminación de ambos municipios lleva muchos años y pese a la existencia de leyes municipales, departamentales y una acción popular a su favor, los pobladores no logran hacer respetar su tradición agroecológica, su vocación productiva y la voluntad de sus pobladores. Las familias de Palos Blancos y Alto Beni producen mediante el Sistema Agroforestal (SAF), método que les permite mantener su vocación agroecológica. Se organizaron en cooperativas y su principal producto es el cacao orgánico, certificado con los más elevados estándares internacionales. Más de 1.300 familias generan su propia economía agrupadas por la central de cooperativas “EL CEIBO” Ltda. La actividad minera por donde se la vea genera impactos al medio ambiente. En ese sentido, los municipios de Palos Blancos y Alto Beni son un ejemplo real de que es posible implementar un modelo de producción agroecológica y sostenible sin afectar el medio ambiente. (RTP)

Palos Blancos y Alto Beni piden que se respete su vocación agroecológica: ratifican su pedido a la AJAM para que no autorice operaciones mineras Leer más »

Ley departamental declara a Palos Blancos y Alto Beni como municipios agroecológicos libres de actividad y contaminación minera

La minería aurífera se ha convertido en una problemática que genera gran perjuicio en muchas poblaciones del norte paceño. Excepto en Palos Blancos y Alto Beni, que fueron declarados municipios agroecológicos, libres de actividad y contaminación minera. Esta iniciativa que surgió de los propios municipios, busca eliminar el avance y la destrucción que ocasiona la actividad minera para incentivar y promover la producción de alimentos naturales libres de agroquímicos. El alcalde de municipio de Palos Blancos, Berman Arancibia, señaló que la producción en su municipio está enfocada principalmente en el cacao y frutas. Para ello se organizaron en 48 cooperativas que garantizan una producción sostenible. Palos Blancos y Alto Beni, poblaciones ubicadas en los municipios de Sud Yungas y Caranavi respectivamente, fueron evaluados por las comisiones de Desarrollo Productivo y Madre Tierra de la asamblea departamental y se constituyen en un ejemplo digno de ser imitado por su aporte a la preservación de los bosques y los recursos naturales. (RTP)

Ley departamental declara a Palos Blancos y Alto Beni como municipios agroecológicos libres de actividad y contaminación minera Leer más »

Municipio de Palos Blancos ya cuenta con sistemas de alerta temprana. Anticiparán lluvias y cambio de temperaturas

El Senamhi y el municipio de Palos Blancos suscribieron un convenio para instalacion de estaciones meteorológicas para prevenir desastres naturales, según señaló el alcalde de esta jurisdicción, Berman Arancibia. Con la firma de este convenio el municipio de Palos Blancos contará con sistemas de alerta temprana ante posibles fenómenos naturales que podrían afectar a los habitantes del norte de La Paz y a la producción agricola. El director del Senamhi, Hugo Mamani, anunció que se instalarán dos estaciones meteorológicas para conocer las variaciones de temperatura, así como para conocer la crecida de los rios Con este sistema la población estará prevenida sobre períodos de sequias o lluvias intensas a fin de que sempueda planificar acciones que eviten daños futuros. POR JUAN CANCARI

Municipio de Palos Blancos ya cuenta con sistemas de alerta temprana. Anticiparán lluvias y cambio de temperaturas Leer más »

Pobladores de Alto Beni, Palos Blancos y La Asunta reciben obras educativas y de electrificación

Con motivo de festejar el mes aniversario del departamento de La Paz, el presidente Luis Arce entregó este sábado seis infraestructuras educativas y un sistema de electrificación rural en los municipios de Alto Beni, Palos Blancos y La Asunta, donde es recibido por la población con los brazos abiertos.

Pobladores de Alto Beni, Palos Blancos y La Asunta reciben obras educativas y de electrificación Leer más »

Scroll al inicio