Logo800

23 de julio de 2024

SEDES La Paz recomienda ampliar el horario de invierno en colegios

El SEDES La Paz recomendó ampliar el horario de invierno una vez que estudiantes retornen a las aulas este 29 de julio. En la última semana los casos de infecciones respiratorias agudas redujeron en un 14,5% en todo el departamento. Además, el porcentaje de vacunación a adultos contra la influenza llegó apenas al 45%. (RTP)

SEDES La Paz recomienda ampliar el horario de invierno en colegios Leer más »

ANH y ATT activan Plan de Abastecimiento Controlado en surtidores de todo el país para reducir las filas que realiza el sector del transporte

E director Ejecutivo de la ANH, German Jiménez, informó que en coordinación con la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Transportes y Telecomunicaciones (ATT) se implementa un “Plan de Abastecimiento Controlado”, destinado a garantizar el suministro de diésel en la estaciones de servicio. La demanda de combustible en Bolivia es de 7 millones de litros de diésel y 7 millones de litros de gasolina al día. En ese sentido, el despacho se redujo en un 22%, según un informe del presidente de YPFB, debido a problemas climatológicos, lo que estaría generando problemas en el abastecimiento para el transporte interdepartamental, donde la demanda se incrementó debido a las vacaciones. En el caso de la estación de servicio Volcán, ubicada en la avenida Montes de La Paz, se determinó incrementar la entrega de 80 mil litros a 120 mil litros de diésel al día para abastecer la demanda que está ocasionando conflictos en ese sector. (RTP)

ANH y ATT activan Plan de Abastecimiento Controlado en surtidores de todo el país para reducir las filas que realiza el sector del transporte Leer más »

A raíz del crecimiento desmedido de la actividad minera, el Ministerio de Minería pidió a los operadores ilegales que regulen sus autorizaciones ante la AJAM

A raíz del reportaje que realizó nuestro equipo de prensa, donde mostramos el crecimiento desmedido y sin control de las cooperativas mineras, el ministro de Minería, Alejandro Santos, la mañana de este martes pidió a sus compañeros que operan ilegalmente que regulen sus autorizaciones y cumplan con los requisitos para realizar sus operaciones. La autoridad advirtió que, en caso de no regularizar sus trámites y autorizaciones, esta repartición en coordinación con el Ministerio de Gobierno, la AJAM y la Policía realizarán operativos sorpresa para sancionar a los infractores. Consultado sobre cuantos procesos legales se iniciaron el año pasado contra la minería ilegal, la autoridad señaló que fueron 19 y en lo que va de 2024 las acciones legales llegan a 25. (RTP)

A raíz del crecimiento desmedido de la actividad minera, el Ministerio de Minería pidió a los operadores ilegales que regulen sus autorizaciones ante la AJAM Leer más »

¿”Trampas” en las entrevistas a posibles magistrados?

Este martes circuló en las redes sociales un video donde se veía que la senadora del MAS evista Patricia Arce estaría presuntamente colaborando con un postulante en las respuestas de la entrevista de conocimientos. Al respecto, la legisladora desmintió este hecho. En la grabación se observa que la senadora marca un círculo cuando el presidente de esta comisión leía la pregunta al postulante y este responde con la letra “C” a la interrogante. El difusor de dicho video fue el periodista John Arandia, así que Arce lo señaló como una persona “que sólo sabe mentir y desprestigiar”, y lo invitó para que esté presente en las entrevistas. “Aquí existen varias personas y no hay cómo orientar a las respuestas”, dijo. A propósito, el diputado José Manuel Ormachea fue más allá y denunció que tanto Patricia Arce como el postulante Carlos Ortiz Quezada, a quien supuestamente habría ayudado, son evistas: Quezada habría sido vocal del TDE del Beni en 2015, donde se obstaculizó que Ernesto Suárez participe de las elecciones subnacionales. En redes sociales también circularon fotos donde el diputado José Carlos Gutiérrez, de Creemos, también habría presuntamente colaborado con las respuestas a algunos postulantes con marcadores de colores. Esto fue desmentido por el legislador opositor, así como con la notaria de fe pública y el presidente de esta instancia legislativa. (RTP)

¿”Trampas” en las entrevistas a posibles magistrados? Leer más »

El Vaticano exigió a los Jesuitas de Bolivia ocultar el diario de Lucho Roma que narraba abusos a niños indígenas

FOTO: LOS TIEMPOS Roma ordenó a los jesuitas de Bolivia ocultar los escritos del padre Luis María Roma Pedrosa, conocido como Lucho Roma, quien abusó de un centenar de niñas indígenas, principalmente guaraníes, entre 1983 y 2002 en Bolivia. El misionero jesuita documentó sus crímenes en manuscritos llamados “Los Manuscritos de Charagua”, donde detallaba los abusos, confesaba sus crímenes y detallaba las grabaciones y fotografías que tomaba de las menores. En 2019, la Compañía de Jesús en Bolivia inició una investigación sobre los abusos cometidos por Roma y remitió los hallazgos a la Curía General de los jesuitas en Roma. Según el diario español El País, la Curía General respondió en 2020 con un correo que instruía a la orden en Bolivia a seguir tres pasos: reparar a las víctimas, hacer público el caso y ocultar el diario de Roma. El correo fue enviado por Claudio Paul, consejero general superior de los jesuitas y asistente regional para América Latina del Sur, al sacerdote Ignacio Suñol, máximo responsable de la Compañía de Jesús en Bolivia. El País, que tuvo acceso al correo, señala que la directriz de ocultar el diario es una prueba más del encubrimiento del caso tanto por la orden en Bolivia como por las autoridades en Roma. Consultado por el meido español sobre la falta de sanciones a los responsables en Bolivia que desobedecieron las directrices, Paul afirmó que no le corresponde “tratar temas internos [de la congregación] en el foro externo”. Además, no quiso especificar por qué, conociendo la gravedad de los hechos y teniendo los informes, no denunciaron lo sucedido a las autoridades civiles bolivianas. Por su parte, la Compañía de Jesús en Bolivia se negó a responder al periódico español. En su último comunicado, indicaron que es la justicia civil la que debe aclarar lo sucedido. “Es lo que la Compañía tiene que decir y no más”, afirmó Sergio Montes, portavoz de los jesuitas en Bolivia. (LOS TIEMPOS)

El Vaticano exigió a los Jesuitas de Bolivia ocultar el diario de Lucho Roma que narraba abusos a niños indígenas Leer más »

Larach a Evo: “Él es el responsable de la crisis actual, estamos destruidos por su culpa”

Fernando Larach, presidente del Comité pro Santa Cruz, respondió a las recientes acusaciones del expresidente Evo Morales. En un contacto con los medios de prensa, Larach descalificó a Morales, llamándolo “delincuente”, y lo responsabilizó por la crisis actual que atraviesa el país. “Por respeto a la ciudadanía, yo no le puedo responder a un delincuente. No puedo responderle a un tipo que se escapa de la justicia, que hace fraude y traiciona la confianza del 55% de los bolivianos que votaron por él en su momento”, dijo Larach.  El líder cívico enfatizó que, a su criterio, Morales carece de principios y valores, y sugirió que “debería retirarse a su chaco” y aceptar que no puede volver a ser presidente. “Evo Morales gobernó por 14, 15 años. Administró la bonanza del país y hoy estamos destruidos por su culpa. Él es el responsable de la crisis actual, de que se hayan acabado los hidrocarburos sin explorar nuevas reservas”, sostuvo. La declaración de Larach surgió después de que Evo Morales, a través de su cuenta en X (antes Twitter), acusara al cívico cruceño de someter los intereses de Santa Cruz para mantener su alianza con el Gobierno nacional.  Morales criticó a Larach por su aparente falta de acción respecto a obras paralizadas como el Hub de Viru Viru, el Mutún y Puerto Busch, así como por su “silencio cómplice” ante la crisis económica que afecta a los productores cruceños. En solidaridad con el Comité, el gobernador electo de Santa Cruz y ex presidente cívico, Luis Fernando Camacho, también recurrió a sus redes sociales para repudiar las palabras de Morales.  “Cruceños y bolivianos: la crisis económica no puede derivar en una crisis moral, ni en la confusión, ni en el olvido. El gobierno de Evo Morales sentó las bases de lo que hoy nos pasa como país. La corrupción, el despilfarro, el narcotráfico, la apropiación del Estado para sus fines partidarios, todo eso empezó con Evo Morales, y Luis Arce es nada más su continuador”, escribió Camacho. “Los cruceños no debemos olvidar nunca que fue el gobierno de Evo Morales quien intentó quitar las tierras de los productores, promovió los avasallamientos, impuso con graves amenazas a los empresarios los cupos de exportación, incentivó la destrucción de nuestros parques y reservas para que se expanda el narcotráfico”, añadió Camacho. (EL DEBER)

Larach a Evo: “Él es el responsable de la crisis actual, estamos destruidos por su culpa” Leer más »

Alberto Fernández: “Maduro debe aceptar los resultados si es que pierde las elecciones de su país”

El expresidente argentino Alberto Fernández instó este martes al mandatario venezolano, Nicolás Maduro, a aceptar el resultado en caso de perder las elecciones que se celebrarán en ese país el 28 de julio, a las que Fernández irá como veedor. «Si (Maduro) es derrotado, lo que tiene que hacer es aceptar, como dijo (el presidente de Brasil, Luiz Inácio) Lula (da Silva): el que gana, gana, y el que pierde, pierde (…) voy a hacer lo que me pidieron, ser un veedor de las elecciones para que todo funcione bien», dijo en una entrevista radial Fernández sobre los comicios venezolanos. «Lo que Venezuela necesita es recuperar su convivencia democrática y que los que están deambulando por el mundo porque se fueron del país por la causa que fuera puedan volver», añadió Fernández sobre los casi ocho millones de venezolanos que migraron del país en la última década, según la ONU. El próximo domingo se celebrarán las elecciones presidenciales donde Maduro, candidato oficialista, encuentra su principal rival en Edmundo González Urrutia, quien cuenta con el apoyo de la líder opositora María Corina Machado, favorita en las encuestas pero inhabilitada políticamente por un organismo del gobierno para ejercer cargos públicos. Aceptar resultado Las declaraciones de Fernández se dan un día después de que Lula asegurara haberse «asustado» con las advertencias de Maduro. El candidato afirmó que una victoria opositora en las elecciones del domingo se traduciría en un «baño de sangre». «Me asusté con las declaraciones de Maduro, de que si él pierde las elecciones habrá un baño de sangre. Quien pierde las elecciones toma un baño de votos, no de sangre», afirmó el mandatario brasileño sobre su aliado durante una conferencia de prensa con agencias internacionales en Brasilia. «Maduro tiene que aprender: cuando ganas, te quedas (en el poder). Cuando pierdes, te vas. Y te preparas para disputar otra elección», añadió Lula. (AFP/LA RAZÓN)

Alberto Fernández: “Maduro debe aceptar los resultados si es que pierde las elecciones de su país” Leer más »

Zago se despide de Bolivia: asegura que “bajó el promedio de edad y mejoró el aspecto físico de la Selección”

A través de un hilo de mensajes en su cuenta en la red social ‘X’, el ex técnico de la Selección boliviana de fútbol, Antonio Carlos Zago, se despidió del país destacando algunos aspectos de su trabajo en el corto periodo que estuvo al mando de la Verde. “Con la cabeza en alto y consciente de que, junto a mi cuerpo técnico, dimos lo mejor de nosotros durante nuestro paso por la Selección Boliviana. Fue un placer haber liderado este equipo, que representa a toda una nación, aun sabiendo el gran desafío que enfrentaríamos desde el inicio del trabajo” (sic), señaló Zago en el inicio de su mensaje. El DT brasileño que debutó en la Verde en noviembre de 2023 y fue cesado la pasada semana, afirmó que su trabajo estuvo enfocado en “lo colectivo y “con el deseo de lograr la clasificación soñada al próximo Mundial”. En ese sentido, destacó algunos datos de su trabajo al mando de la Selección boliviana y destacó, sobre todo, que se redujo el promedio de edad de los convocados y que, según sus datos recogidos de la Conmebol, Bolivia fue una de los mejores equipos en la Copa América. “Redujimos el promedio de edad del equipo, sabiendo que este es el camino hacia la planificación a largo plazo. Incluso fuimos el tercer equipo más joven de toda la Copa América. Salimos de esta competición (Copa América) siendo considerados uno de los mejores equipos en el aspecto físico, según datos de la Conmebol” (sic), resaltó. No obstante, Bolivia fue la peor Selección de la Copa América. Perdió sus tres partidos (0-2 ante Estados Unidos, 0-5 ante Uruguay y 1-3 ante Panamá) y terminó con el peor gol diferencia de la competición. El mal desempeño de la Verde provocó que la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) le quitara su respaldo y nombrara a Oscar Villegas como su reemplazante. Aún así, Zago resaltó en su mensaje la victoria de que Bolivia consiguió ante Andorra en un partido amistoso (1-0). “Competimos, ganamos fuera de casa y ante la selección europea, ya que hacía tiempo que no se conseguían y que parecían lejanas del horizonte del equipo. Por tanto, son logros que nos enorgullecen y demuestran que el proyecto de largo plazo es un proceso duro, costoso pero que vale la pena”, señaló. Finalmente, Zago agradeció a la hinchada boliviana por su apoyo y mandó un mensaje especial para los jugadores que dirigió en su corta etapa en la Verde: “gracias por su confianza, dedicación y compromiso con lo que nos propusimos”. “Siempre estaré apoyando a Bolivia para que pueda lograr sus objetivos y voy en busca de nuevos desafíos”, concluyó. (OXÍGENO)

Zago se despide de Bolivia: asegura que “bajó el promedio de edad y mejoró el aspecto físico de la Selección” Leer más »

Notifican a tiktoker con citación para presentarse a declarar por incitación al racismo; debe ir hasta Potosí

El tiktoker Pablo Blanco fue notificado este martes en su vivienda de la ciudad de El Alto con una notificación, para que se presente en el departamento de Potosí a declarar en un proceso penal por el delito de Difusión e Incitación al Racismo o a la Discriminación. El proceso se realiza a denuncia de la Gobernación de Potosí, después de que el tiktoker manifestó que la danza de los mineritos era de “ropavejeros”, “basureros” y una “vergüenza para Bolivia”. La abogada de la Gobernación, Ana Blas, informó que el denunciado debe presentarse a declarar el lunes 29 de junio en Potosí, para prestar su declaración informativa. Anunció que se pedirá la imputación del tiktoker y que se aplique la detención preventiva del mismo, mientras se desarrolla el proceso. La Asamblea de Derechos Humanos de El Alto acompañó la notificación y anunció que será parte del proceso. Señaló que no es primera vez que el tiktoker emite afirmaciones discriminatorias.   (ERBOL)

Notifican a tiktoker con citación para presentarse a declarar por incitación al racismo; debe ir hasta Potosí Leer más »

Murió Max Mendoza, exdirigente universitario implicado en hechos de corrupción

Este martes se reportó la muerte de Max Mendoza, exrepresentante de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) quien guardaba detención domiciliaria tras ser acusado por hechos irregulares cometidos en el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB). Según datos preliminares, Mendoza sufrió complicaciones en su salud a causa de la diabetes. La Central Obrera Boliviana (COB) a través de sus redes sociales envió sus condolencias a la familia Mendoza. “Con profundo dolor nos adherimos al dolor que embarga a la familia de nuestro exdirigente universitario, asimismo al Sistema Universitario Boliviano”, indica parte de las condolecías de la COB. La CUB también se pronunció y lamento la perdida de Mendoza. “Con profunda tristeza, elevamos nuestras oraciones, su partida deja un vacío inmenso en la comunidad universitaria; pero su legado vivirá por siempre en nuestra memoria”, indica. Mendoza fue detenido en mayo de 2022 y cumplió una detención preventiva de ocho meses en la cárcel de San Pedro por los delitos de usurpación de funciones y conducta antieconómica, salió con detención domiciliaria en abril de 2023. (URGENTE.BO)

Murió Max Mendoza, exdirigente universitario implicado en hechos de corrupción Leer más »

Scroll al inicio