Logo800

Bolivia

Elecciones Judiciales: Choquehuanca convoca a reunión a presidentes del Senado y Diputados y jefes de bancada

El vicepresidente del Estado y presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, convocó a una reunión el martes a los presidentes de las cámaras de Senadores y Diputados, jefes y subjefes de bancada del MAS, Comunidad Ciudadana y Creemos con el fin de “encontrar los puntos de convergencia” sobre el marco legal que permita la realización de las elecciones judiciales.

Elecciones Judiciales: Choquehuanca convoca a reunión a presidentes del Senado y Diputados y jefes de bancada Leer más »

Sentencia de la Corte-IDH por el caso Brisa debe generar procesos de enmienda y reparación hacia víctimas de violencia sexual

Brisa De Angulo emitió un conmovedor y enérgico discurso, en el que señaló que la disculpa pública se la debe a dar a las niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia sexual que se registraron y se registran en el país.

Sentencia de la Corte-IDH por el caso Brisa debe generar procesos de enmienda y reparación hacia víctimas de violencia sexual Leer más »

Retroceso acelerado de las aguas del Titicaca, se debe a varios factores. Los pobladores están preocupados y piden acciones conjuntas entre Perú y Bolivia

La crisis climática se ha ensañado con el altiplano, primero fue el lago Poopó, ahora el lago Titicaca, el lago navegable más alto del mundo, enfrenta una grave amenaza debido a la pérdida de sus aguas, a un ritmo preocupante que obligo al Servicio de Hidrografía Naval a emitir una alerta de sequía. Según el Sistema de Hidrografía Naval, si continúa este proceso acelerado de retroceso de las aguas, se podrían superar niveles históricos a los registrados en 1998. Según las proyecciones, esto es solo el inicio de una realidad que preocupa a las comunidades indígenas, cuyos medios de subsistencia, como la pesca, la agricultura y la ganadería, dependen directamente del lago sagrado. Existen varios factores que explican el proceso acelerado de retroceso de las aguas del Titicaca, entre las principales están: el déficit de lluvias en la región andina, el fenómeno del niño, las actividades extractivas y el desvió de aguas para la agricultura que estaría realizando Perú. Es urgente asumir medidas para evitar que las aguas del lago Titicaca continúen en retroceso, para ello se debe coordinar con el Perú acciones conjuntas que permitan una gestión hídrica sostenible de estas aguas. POR ÁNGEL LOZANO VARGAS

Retroceso acelerado de las aguas del Titicaca, se debe a varios factores. Los pobladores están preocupados y piden acciones conjuntas entre Perú y Bolivia Leer más »

Scroll al inicio