medio ambiente

Gobierno habría reducido 50% de hectáreas quemadas

El viceministro de Medio Ambiente, Magin Herrera, asegura que el gobierno logró reducir al 50% el número de hectáreas quemadas en el país, de 1.200.000 hectáreas quemadas a 740.000 hectáreas comparativamente a similar periodo del 2022 debido a la concienciación de los pequeños y medianos productores agrícolas que lograr buscar alternativas a los chaqueos. Herrera …

Gobierno habría reducido 50% de hectáreas quemadas Leer más »

En este Día del Peatón la ciudadanía salió a disfrutar con la familia, las vendedoras se apostaron en avenidas y aceras de la sede de gobierno

FOTO: el Alteño Este 3 de septiembre en todo el país se cumplió con el Día del Peatón, prohibiendo la circulación de motorizados en todo el territorio nacional con el objetivo de cuidar el medio ambiente reduciendo la generación de polución además de fábricas, en la sede de gobierno las familias y amigos salieron desde …

En este Día del Peatón la ciudadanía salió a disfrutar con la familia, las vendedoras se apostaron en avenidas y aceras de la sede de gobierno Leer más »

Incendios forestales en Corani, no cesan en Cochabamba

Pese al gran esfuerzo de bomberos voluntarios y UGRs, los incendios en Cochabamba no cesan. En el Municipio de Colomi continúan los focos de calor, un 70% del fuego fue controlado, quedan aún focos aislados pero separados en gran distancia uno del otro. De acuerdo al reporte de la sala de monitoreo de la Gobernación, …

Incendios forestales en Corani, no cesan en Cochabamba Leer más »

Impacto de la minería aurífera en las fuentes de agua en Bolivia, es alarmante. Especialistas plantean transición a una minería sostenible y responsable

El 2014 se promulgo la nueva ley minera en Bolivia y a partir de ese año la explotación aurífera ilegal se incrementó de manera descontrolada y lo peor, se expandió a la cuenca amazónica arrasando y contaminando los recursos naturales como el agua. 96 áreas protegidas con presencia minera ilegal y más de 2 mil …

Impacto de la minería aurífera en las fuentes de agua en Bolivia, es alarmante. Especialistas plantean transición a una minería sostenible y responsable Leer más »

Compromisos climáticos asumidos por Bolivia, no son suficientes para dar respuesta a crisis climática en nuestro país. Agua y los bosques los más amenazados.

40 organizaciones de la sociedad civil evaluaron las Contribuciones Nacionalmente Determinadas, (NDC) por sus siglas en inglés, que fueron asumidas por nuestro país frente a la profundización de la crisis climática. De los 4 ejes planteados, la problemática del agua fue una de las más debatidas en estos encuentros, la amenaza de una crisis hídrica …

Compromisos climáticos asumidos por Bolivia, no son suficientes para dar respuesta a crisis climática en nuestro país. Agua y los bosques los más amenazados. Leer más »

Asambleístas preparan ley para impulsar ley de bioinsumos agroecológicos con el objetivo de proteger el medio ambiente y la salud de las personas

A raíz del reportaje que realizamos en pasados días, referido al uso de agrotoxicos en nuestro país, la Senadora Cecilia Requena, nos informó que el Comité de Medio Ambiente de la Asamblea Legislativa Plurinacional viene trabajando en un anteproyecto de ley para fomentar el desarrollo de bioinsumos agroecológicos que será presentado al regreso del receso …

Asambleístas preparan ley para impulsar ley de bioinsumos agroecológicos con el objetivo de proteger el medio ambiente y la salud de las personas Leer más »

Scroll al inicio