Logo800

Guerra

Hezbolá confirma la muerte de su líder Hassan en medio de creciente tensión regional

Hezbolá confirmó la muerte de su líder Hassan Nasrallah y prometió continuar su lucha contra Israel. “Su Eminencia, el Maestro de la Resistencia, el justo siervo, ha fallecido para estar con su Señor”, dice el comunicado del grupo armado chiita libanés. Horas antes, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) habían afirmado que habían eliminado a Nasrallah en un comunicado publicado en la cuenta de la red social X que decía: “Hassan Nasrallah ya no seguirá aterrorizando el mundo”. La noticia de la muerte del líder de Hezabolá se produce luego de una serie de ataques aéreos en Beirut durante la noche que tenían como objetivo a Nasrallah y otros comandantes. Poco después del comunicado, las FDI publicaron un video con un mensaje del jefe del Estado Mayor, teniente general Herzi Halevi. El teniente general reveló que el operativo se realizó después de “mucha preparación”. “Era el momento exacto, lo hicimos en una manera muy precisa”, dijo. “Este no es el final de nuestra caja de herramientas, seamos claros. Tenemos más capacidad en el futuro”. Israel aseguró que otros altos miembros de la organización respaldada por Irán murieron junto con Nasrallah, incluyendo el comandante del frente norte de Hezbolá. Las FDI informaron que los aviones de combate realizaron un “ataque dirigido” al cuartel central de Hezbolá, que afirman que estaba ubicado “subterráneamente, metido bajo un edificio residencial en la zona de Dahieh en Beirut”. Añadieron que el ataque se llevó a cabo mientras la “cadena de comando mayor” del grupo se encontraba operando desde el suburbio de Dahieh en el sur de la capital libanesa, un bastión del grupo armado. ANÁLISIS DE JEREMY BOWEN, EDITOR INTERNACIONAL DE LA BBC El asesinato del líder de Hezbolá Hassan Nasrallah les reforzará su creencia de que este es el mayor triunfo contra su gran enemigo. Han movilizado más soldados, parecen querer acelerar las acciones y hasta podrían estar pensando en una incursión terrestre de Líbano. La acción de Israel implica una escalada tremenda. Durante los últimos 11 meses, ha habido un toma y dame de parte de ambos lados, aunque con mucha más contundencia de la parte israelí. Pero ahora han decidido que arremeterán, y estarán encantados con los resultados porque, contrario a la guerra en Gaza, que no esperaban, Israel ha estado planeando esta guerra desde 2006 y ahora está poniendo esos planes en efecto. Hezbolá enfrenta grandes desafíos, tras la confirmación de la muerte de su líder. Sus cohetes siguieron cayendo otra vez en territorio israelí esta mañana, lanzados hacia áreas más al sur, así que están respondiendo, pero este es un período muy incierto y eso es parte del peligro. La predictibilidad de una guerra de desgaste que continuaba día tras días significaba que la gente sabía donde estaba. Ahora no se sabe absolutamente nada. ¿CÓMO REACCIONARÁ IRÁN? El asesinato del líder de Hezbolá implica una importante incitación para Irán, el principal patrocinador del grupo. Hace poco, el líder supremo de Irán, ayatolá Jamenei, se pronunció por primera vez desde los ataques en su sitio oficial, pero no mencionó a Nasrallah en su comunicado. Condenó lo que llamó la matanza de “personas indefensas en Líbano”, diciendo que “comprobaban la miopía y políticas ingenuas de los líderes” de Israel. Aseguró que Israel era “demasiado pequeño para causar daños significativos a las fortificaciones de Hezbolá en Líbano” e instó a “todas las fuerzas de resistencia en la región a apoyar y unirse a Hezbolá”. Hasta ahora, Teherán se ha mantenido al margen de las hostilidades entre Israel y Hezbolá, pero la República Islámica corre el riesgo de ver la desarticulación sistemática de su aliado clave en Medio Oriente, señala el corresponsal de Seguridad de la BBC, Frank Gardner. Con la ayuda de la Guardia Revolucionaria de Irán, Nasrallah convirtió lo que era una pequeña milicia local en lo que se podría considerar la fuerza militar no estatal más poderosa del mundo, almacenando un enorme arsenal que todavía posee bajo tierra. “Sin él y muchos de los altos comandantes recientemente asesinados por Israel, la organización quedará severamente diezmada, tanto en reputación como en capacidad”, indica Gardner. “Habrá llamados para tomar venganza y todos los ojos estarán sobre Israel para ver cómo reacciona”. Tampoco se sabe cómo responderá Hezbolá. Hasta ahora, el grupo no ha desplegado sus armas más sofisticadas, incluyendo misiles guiados de precisión que pueden alcanzar lo más profundo del territorio de Israel. Según el corresponsal de la BBC en Beirut, Hugo Bachega, todo parecía indicar que el grupo no estaba interesado en un gran enfrentamiento con Israel que pudiera resultar en la destrucción de su infraestructura y el asesinato de sus líderes clave. Pero eso es lo que ha pasado y es lo que plantea el gran interrogante. “Existe el temor de que una ampliación del conflicto entre Israel y Hezbolá podría forzar a otros grupos patrocinados por Irán en la región de unirse a Hezbolá en esta lucha”, apunta el corresponsal. Bachega coincide con la opinión del resto de los analistas de la BBC que este es un momento muy peligroso en Medio Oriente con consecuencias impredecibles. (BBC)

Hezbolá confirma la muerte de su líder Hassan en medio de creciente tensión regional Leer más »

¿Tercera Guerra Mundial?: El ataque de Irán a Israel podría desencadenarlo

Tiempo les ha faltado a la gran mayoría de países del mundo para condenar el ataque de Irán a Israel que tuvo lugar en la noche del pasado sábado. El país liderado por Rayis Jomhur-e Irān decidió dar un paso más, tras avisar que atacaría a Israel de manera inmediata, después de que este atacara el consulado iraní en la capital de Siria, Damasco. El pasado 1 de abril, Israel bombardeó el consulado de Irán en Damasco y mató a seis sirios y siete miembros de la Guardia Revolucionaria. Entre los asesinados se encontraron al líder de su rama Fuerzas Quds para Siria y el Líbano, el general de brigada Mohamed Reza Zahedi. «En respuesta a los numerosos crímenes israelíes, incluido el ataque al consulado de Irán en Damasco, y el asesinato de varios comandantes y asesores militares de nuestro país en Siria, la fuerza aeroespacial de la Guardia Revolucionaria ha atacado ciertos objetivos en los territorios ocupados con el lanzamiento de docenas de misiles y drones«, indicaba el cuerpo militar de élite en un comunicado recogido por la agencia estatal IRNA. Tras conocer este hecho, Egipto era el primer país en expresar su «profunda preocupación por el lanzamiento de drones iraníes contra Israel» y pidió que «se ejerza a máxima moderación para evitar más inestabilidad y tensión en la región de Oriente Medio«. Francia era el primer país europeo que también condenaba este ataque contra Israel. En estas primeras horas tras el ataque, Australia, Japón, Alemania, Estados Unidos, Reino Unido, España, China, Venezuela, Uruguay, México, entre otros, han mostrado su preocupación por estos hechos, pero ha sido el presidente de Bolivia, Luis Arce, quien ha puesto el grito en el cielo. Dicho mandatario ha mostrado su preocupación para que «en la guerra no hay ganadores, todos pierden, y la escalada de violencia a nivel mundial pone a la humanidad en riesgo de desaparecer. Nos unimos al llamado de otros países del mundo para establecer la paz en Medio Oriente. Debemos evitar que este conflicto escale hacia una Tercera Guerra Mundial. (Agencias)

¿Tercera Guerra Mundial?: El ataque de Irán a Israel podría desencadenarlo Leer más »

Jordania está dispuesta a derribar cualquier avión iraní que viole su espacio aéreo

La Defensa Aérea de Jordania está preparada para interceptar y derribar cualquier dron o aeronave de Irán que viole su espacio aéreo, informa Reuters citando a dos fuentes de seguridad familiarizadas con el asunto. De acuerdo con las fuentes, el Ejército jordano se encuentra en estado de alerta máxima, mientras que los sistemas de radar monitorean la actividad de los drones. Previamente, los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI) de Irán lanzaron decenas de drones y misiles contra el territorio israelí en respuesta al reciente ataque de Israel contra el consulado iraní en Damasco. (RT)

Jordania está dispuesta a derribar cualquier avión iraní que viole su espacio aéreo Leer más »

Irán lanza decenas de drones y misiles contra Israel

Irán ha lanzado decenas de drones y misiles contra Israel, según ha anunciado el portavoz del Ejército, Daniel Hagari, y han confirmado después la Casa Blanca y la Guardia Revolucionaria de Irán. Es la anunciada represalia de Teherán por el asesinato, el pasado día 1 en Damasco, de siete de sus mandos militares. Israel ha cerrado su espacio aéreo. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se ha dirigido a la nación para asegurar que su país está preparado “para cualquier escenario” y pedir a la población que siga las instrucciones del ejército. Previamente, Israel ha puesto a su ejército en alerta total, ha decretado la cancelación de las actividades educativas en todo el país y limitado las reuniones a 1.000 personas en exterior. Por la mañana, miembros de la Guardia Revolucionaria de Irán han abordado y conducido a Irán un barco vinculado a un empresario de Israel con 25 tripulantes. Poco antes, la Marina británica había alertado del asalto de una embarcación en el estrecho de Ormuz, una importante vía de paso marítima entre Omán e Irán. El presidente de EE UU, Joe Biden, ha interrumpido su habitual descanso de fin de semana en su casa de la playa de Rehoboth (Delaware) para regresar a la Casa Blanca, donde se reunirá con el equipo de seguridad nacional para analizar los últimos acontecimientos. (El País)

Irán lanza decenas de drones y misiles contra Israel Leer más »

Rusia y Ucrania intercambian cientos de prisioneros de guerra, en el mayor canje hasta el momento

Las autoridades ucranianas confirmaron que 230 prisioneros de guerra ucranianos regresaron a casa, en el que supone el primer intercambio en casi cinco meses y el mayor desde que comenzó la invasión rusa de Ucrania. Por su parte, el Ministerio de Defensa de Rusia dijo que 248 militares rusos han sido liberados en base al acuerdo, que contó con la mediación de Emiratos Árabes Unidos.

Rusia y Ucrania intercambian cientos de prisioneros de guerra, en el mayor canje hasta el momento Leer más »

Ucrania y Rusia se acusan mutuamente de ataques durante el Año Nuevo

Los bombardeos de Ucrania sobre la ciudad de Donetsk causaron el lunes la muerte de cuatro personas, según un responsable designado por Rusia en la región oriental de Ucrania, mientras que los ataques aéreos de Rusia sobre varias regiones ucranianas mataron al menos a una persona, según las autoridades locales.

Ucrania y Rusia se acusan mutuamente de ataques durante el Año Nuevo Leer más »

Mayoría de países latinoamericanos condena ataque a Israel

A lo largo de los últimos años, América Latina se ha dividido a la hora de mostrar su apoyo o rechazo a las partes en el conflicto palestino-israelí. Tradicionalmente, esto ha dependido del color político del Gobierno de turno. Sin embargo, en esta ocasión, la magnitud y gravedad de los acontecimientos ha generado una respuesta general de condena.

Mayoría de países latinoamericanos condena ataque a Israel Leer más »

Scroll al inicio