Logo800

Más de 200 muertos y 1.600 heridos en “guerra” en Israel

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Telegram
Email
Imprimir

“Ciudadanos de Israel, estamos en guerra”, dijo el primer ministro Benjamín Netanyahu desde el cuartel general militar en Tel Aviv. Hamás “pagará un precio sin precedentes”, advirtió.

Esto se dio luego de un ataque de las milicias de Gaza por tierra y aire.

Las primeras horas del ataque los servicios de rescate israelíes confirmaban que, al menos, 22 personas habían muerto por disparos tras la ofensiva. Hamás reivindicó el lanzamiento de más de 5.000 cohetes.

Al momento se desconoce la cifra de muertos, pero, según reportes de medios internacionales, ascenderían a más de 200 personas, otras aseguran que la cifra ya sobrepasó las 300.

El primer ministro israelí, Bejamín Netanayahu, ha respondido ya con bombardeos a lo que considera una “declaración de guerra” y advertido que Hamás pagará un precio “sin precedentes”. Por su parte, El portavoz del ejército israelí confirmó que milicianos del grupo islamista palestino Hamás secuestraron a soldados y civiles.

Los milicianos se infiltraron en territorio israelí en varias localidades fronterizas con la Franja de Gaza, donde desataron duros enfrentamientos con tropas israelíes.

Explicación: ¿Qué es el grupo islámico Hamás?

Hamás es un grupo islamista extremo de origen palestino. No reconoce al Estado de Israel y, según sus propias declaraciones, quiere destruir a ese país. Alemania, la Unión Europea (UE), Estados Unidos y algunos países árabes consideran a Hamás como una organización terrorista.

La organización radical se fundó en la década de 1980, y se distancia de la opositora Organización para la Liberación de Palestina (OLP) de Yasir Arafat. A diferencia de la OLP, Hamás niega el derecho de Israel a existir.

Asimismo, Hamás se compone de varios grupos militares, entre ellos las Brigadas Qassam, que han llevado a cabo numerosos ataques y atentados suicidas contra Israel en los últimos años. La organización también incluye un partido político y organizaciones de ayuda humanitaria.

La primera guerra en GazaLa política de bloqueo de Israel y los repetidos lanzamientos de cohetes por parte de grupos militares palestinos contra civiles israelíes y asentamientos cercanos a la Franja de Gaza provocaron grandes tensiones, que hicieron escalar el conflicto.El 27 de diciembre de 2008 comienza la primera guerra en la Franja de Gaza.

La ofensiva militar israelí “Plomo Fundido” termina el 18.1.2009. Posteriormente, el 14 de noviembre de 2012 se produce otra guerra entre ambos, esta vez de ocho días de duración. Solo un año y medio después comienza la tercera guerra en Gaza, que estalla el 8 de julio de 2014 después de que Israel siguiera recibiendo disparos de cohetes desde la Franja de Gaza. Esta concluye el 26 de agosto con un alto el fuego temporal.El 10 de mayo de 2021 estalla de nuevo la guerra entre Israel y Gaza después de que Hamás lanzara nuevos cohetes contra Jerusalén.

Antes de esto, hubo semanas de disturbios, principalmente al este de Jerusalén, por el desalojo forzoso de viviendas palestinas en el barrio de Sheikh Jarrah y por la violencia en el Monte del Templo y en la mezquita de Al Aqsa.

La guerra termina el 21.5.2021 con un alto el fuego.Según cifras de la ONU, más de 260 personas murieron en la Franja de Gaza y al menos 10 en Israel.

Con datos de: DW, Efe, El Mundo y La Tercera.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio