Logo800

Choferes

Choferes levantan vigilia, pero se declaran en emergencia y critican a Chambilla por abandonar diálogo

Tras sostener una reunión con autoridades municipales y concejales, los choferes del transporte sindicalizado decidieron levantar la vigilia instalada en puertas del Palacio Consistorial. Sin embargo, anunciaron que se mantendrán en estado de emergencia hasta que se anule la ley municipal que busca congelar las tarifas del pasaje. Lo el dirigente, Limbert Tancara. Durante el encuentro convocado por la Alcaldía para analizar el conflicto del transporte, los representantes del sector reiteraron su rechazo a la normativa que, según ellos, afecta directamente a su economía. Aunque se lograron algunos avances en el diálogo, no se alcanzó una solución definitiva. El encuentro estuvo marcado por tensiones, luego de que la presidenta del Concejo Municipal, Lourdes Chambilla, decidiera abandonar la mesa de diálogo exigiendo que el tema se trate en una Asamblea de la Paceñidad. Esta acción fue duramente cuestionada por los choferes, quienes consideraron su retiro como una falta de compromiso. La Alcaldía aún no confirmó una nueva fecha para continuar el tratamiento del tema, mientras los choferes advirtieron con asumir nuevas medidas si no se atiende su demanda. ROLY FLORES PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Choferes levantan vigilia, pero se declaran en emergencia y critican a Chambilla por abandonar diálogo Leer más »

Reinstalarán bloqueo indefinido desde el lunes, transportistas piden diálogo en puntos de bloqueo

La Federación Regional de Transporte Yungas La Paz de carga y pasajeros determina reinstalar el bloqueo indefinido desde el lunes, ahora exigen diálogo en puntos de bloqueo. Desde el Comité de Bloqueo de la Federación Regional de Transporte Yungas de La Paz llaman nuevamente a diálogo a las autoridades de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) en conjunto caso contrario este lunes ingresarán en paro indefinido. El dirigente, Ronal Llojlla, reiteró que a partir del 7 de abril se movilizarán todas las centrales, sindicatos y el bloqueo pretende ser masivo y contundente; postura ante la ausencia en mesas de diálogo de autoridades el pasado miércoles, luego del cuarto intermedio en el paro de 48 horas. Prevén cerrar el tránsito en el cruce Unduavi-Chulumani, que conecta con varias zonas del país, el puente Coroico; vital para los municipios de Guanay, Teoponte, Tipuani, Mapiri y Apolo, los choferes reclaman por el desabastecimiento de combustible en estas regiones y mejoras en el estado de carreteras. YENNY TICONA PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Reinstalarán bloqueo indefinido desde el lunes, transportistas piden diálogo en puntos de bloqueo Leer más »

Choferes y gobierno firman acuerdo y queda sin efecto el paro de 48 horas

Luego de siete horas de intensa negociación, finalmente el Gobierno y los choferes confederados firmaron un acuerdo de cinco puntos donde el Gobierno se compromete a garantizar el combustible subvencionado y normalizar el abastecimiento hasta el 31 de marzo. Otro de los puntos acordados esta referido a la revisión de temas arancelarios y créditos bancarios, para lo cual se reunirán la próxima semana. Respecto al paro de 48 horas anunciado por los choferes, fue levantado por los mismos, siempre y cuando el gobierno cumpla con los acuerdos. ÁNGEL LOZANO PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Choferes y gobierno firman acuerdo y queda sin efecto el paro de 48 horas Leer más »

Gritos y golpes por posiciones divididas: piden frenar paro con bloqueo anunciado por choferes

Intransigencia y violencia se apodera de vecinos en El Alto en medio de gritos y golpes por abastecimiento de combustible y alimentos causa preocupación; sectores sociales piden solución al conflicto y la municipalidad exhorta frenar paro de choferes. Protestas e incluso amagues de enfrentamiento se registraron este lunes en La Ceja de El Alto; vecinos y cívicos se fueron a los gritos en medio de la problemática por el combustible y el precio de la canasta familiar. Mientras las filas en surtidores por diésel y gasolina continúan en El Alto y los precios elevados del arroz, azúcar y aceite en tiendas de abarrotes generan nuevamente esperas en agencias de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA); el pedido de la población, que se frene subida de costos en exceso. La Confederación Central de Federaciones y Asociaciones de El Alto (COCEDAL) protestaron en La Ceja exigiendo autoridades de Gobierno responder a las demandas de la población que pide normal abastecimiento de combustibles, frenar alza de alimentos en centros de abasto, cierre de empresas estatales, caso contrario amenazan con movilizaciones del sector productivo. Descartan intromisión de partidos políticos y afanes de pedir renuncia del presidente y vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia en tiempo de crisis económica; Simón Quispe, ejecutivo de COCEDAL, apuntó que el pueblo pide soluciones y no “boicot político” contra la gestión de Gobierno. Por su parte la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, llamó autoridades de Gobierno frenar paro con bloqueo de vías anunciado por choferes de este municipio para el miércoles 19 de marzo, que el abastecimiento de carburantes se regularice. YENNY TICONA PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Gritos y golpes por posiciones divididas: piden frenar paro con bloqueo anunciado por choferes Leer más »

Choferes en emergencia anuncian protestas tras aprobación de ley que revierte alza de pasajes

Los choferes del servicio público de transporte de La Paz han declarado estado de emergencia, luego de que el Concejo Municipal aprobara una ley que revierte el reciente ajuste tarifario de los pasajes. La medida, que ha generado un gran malestar entre los conductores, es considerada por ellos como un ataque a sus condiciones laborales y económicas. Según el dirigente de los Chóferes Chuquiago Marka, Jaime Daza, la ley aprobada impacta negativamente en sus ingresos y no responde a las necesidades del sector frente a los altos costos operativos. En consecuencia, los choferes han anunciado que a partir del lunes implementarán medidas de presión para manifestar su rechazo a la normativa. Además, este jueves los conductores convocan a un mitin de protesta en las puertas de la Alcaldía, donde exigirán la reconsideración de la ley y el establecimiento de un diálogo que permita encontrar soluciones equitativas tanto para los trabajadores del transporte como para los usuarios. ROLY FLORES PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Choferes en emergencia anuncian protestas tras aprobación de ley que revierte alza de pasajes Leer más »

Paro de 48 horas: Choferes instalarán 60 puntos de bloqueo en La Paz

Las Federaciones de Choferes 1 de Mayo, Chuquiago Marka y la Asociación de Transporte Libre confirmaron el “bloqueo de las mil esquinas”, programado para este miércoles y jueves en La Paz. La dirigencia del sector explicó que la medida busca exigir mejores condiciones para su gremio. “Pedimos comprensión a la ciudadanía. Nosotros tampoco generaremos ingresos durante estos días, pero es necesario para hacer respetar nuestro trabajo”, señaló el dirigente. El director de Gobernabilidad del municipio, Gonzalo Barrientos, calificó el bloqueo como innecesario, asegurando que existen avances en las negociaciones con los transportistas. Según la autoridad, si hay predisposición del sector, las soluciones podrían aplicarse en los próximos días. Los choferes anunciaron más de 60 puntos de bloqueo en protesta por el aumento en los precios de repuestos y productos de primera necesidad, lo que, según afirman, afecta directamente su economía y la del transporte urbano en general. JAVIER BAUTISTA PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Paro de 48 horas: Choferes instalarán 60 puntos de bloqueo en La Paz Leer más »

Transportistas de La Paz determinan paro de 24 horas para este miércoles

La Federación de Choferes Chuquiago Marka y el sector del transporte libre de La Paz han determinado un paro de 24 horas movilizado y con bloqueos, a cumplirse este miércoles 23 de octubre en protesta por la falta de combustibles y en demanda del ajuste de las tarifas. Como argumento, los transportistas denunciaron la falta de combustible, el aumento de los costos operación y el alza de la canasta familiar. “Nos vemos obligados a exigir la nivelación de los pasajes”, dice su resolución. “Se ha determinado entrar este día miércoles 23 en un paro movilizado y bloqueo de las mil esquinas en nuestro municipio paceño, debido al desabastecimiento de combustible debido al abuso de autoridades en Diprove, debido a la mala gestión administrativa tanto de la ANH y YPFB. Qué lamentablemente que nuestros compañeros de base han tenido que dormir más de dos y tres días para tener combustible”, manifestó el dirigente del transporte libre, Limbert Tancara.  “Es momento también de que el transportista pueda subir sus tarifas. Vemos la necesidad y pedimos disculpas a la población”, acotó el secretario ejecutivo de la federación, Santos Escalante.     En sus demandas, piden también la destitución de personeros de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), porque consideran que tuvieron una “falta de capacidad” en esta coyuntura. Asimismo, los choferes dieron un plazo de 48 horas a la Alcaldía de La Paz para que proceda a la evaluación de las tarifas. De lo contrario, amenazan son subir el pasaje sin consenso.     Se exigió políticas para incentivar la importación de GNV y electricidad, además de la creación de créditos para el transporte. También se rechazó los abusos de la Policía en contra del transporte público.  (OPINIÓN)

Transportistas de La Paz determinan paro de 24 horas para este miércoles Leer más »

Gobierno advierte que choferes que incrementen pasajes se exponen a un proceso penal

Quienes incrementen el costo de pasajes en el servicio público en La Paz derivará se exponen a procesos penales, por lo que los usuarios víctimas de estos hechos pueden acudir al Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor. El viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, informó que solicitará a la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) realizar los controles respectivos, en el marco de sus atribuciones de controlar y regular el transporte “(Lo que se pretende) es evitar que algún vivo se esté aprovechando, con el pretexto que no puede comprar diésel o gasolina (…) estas personas se están arriesgando a un proceso penal”, advirtió en entrevista con Red Patria Nueva. El Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor recibirá las quejas de los usuarios, para que las autoridades competentes asuman acciones en favor de la población. Algunos dirigentes en La Paz amenazaron la mañana de este lunes con incrementar “automáticamente” el pasaje de transporte público. “Nosotros tenemos una reunión muy importante entre todas las federaciones regionales, donde, prácticamente, vamos a tomar la decisión de subir automáticamente los pasajes”, advirtió el ejecutivo de la Federación de Choferes 1ro de Mayo de La Paz, Edson Valdez, en entrevista con Panamericana. En las últimas semanas hubo escasez de combustible en La Paz, como consecuencia de un bloqueo en Chile que impidió la importación de combustible. En los surtidores se vieron largas filas de motorizados. El Gobierno comprometió regular la provisión de combustibles. (OXÍGENO)

Gobierno advierte que choferes que incrementen pasajes se exponen a un proceso penal Leer más »

Montaño se reunirá con Chóferes de Bolivia para atender demandas del sector

El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, anunció que este martes se reunirá con el secretario ejecutivo de la Confederación Sindical de Chóferes de Bolivia, Lucio Gómez, con el objetivo de atender las demandas del sector de los chóferes. El sector de los chóferes ha manifestado su preocupación por la necesidad de un mayor abastecimiento de combustible, entre otras demandas esenciales para el desempeño de su labor. En un esfuerzo por evitar medidas de presión que afecten a la población, Montaño expresó su compromiso de dialogar y buscar soluciones conjuntas. Este encuentro se produce en un momento crítico, dado que los chóferes han anunciado un paro y bloqueo para este jueves si no se atienden sus demandas. ROLY FLORES

Montaño se reunirá con Chóferes de Bolivia para atender demandas del sector Leer más »

Choferes determinan paro nacional de 24 horas y bloqueo de caminos este 1 de agosto

El ampliado de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia, realizado esta mañana en Tarija, determinó convocar a un paro nacional movilizado de 24 horas, con bloqueo de carreteras, este 1 de agosto, ante la escasez de combustible. “Paro movilizado con bloqueo, cierre de fronteras, el día jueves 1 de agosto”, anunció el secretario ejecutivo de la confederación, Lucio Gómez. Agregó que ese día “no habrá movilidades urbanas ni interprovinciales ni interdepartamentales”. Dijo que se decidió que la medida de presión sea de 24 horas y no por más días por la proximidad de las fiestas patrias. Gómez resaltó que en el encuentro de hoy participaron representantes de todo el país que “no están de acuerdo con las mentiras que definitivamente el Ministro de Hidrocarburos, el presidente de YPFB”. Además, indicó que los choferes decidieron exigir también las renuncias del ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, y del presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen. En el ampliado se trataron además otros temas como la escasez de dólares, las presuntas extorsiones por parte de la Dirección Nacional de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos (Diprove), nuevas tarifas del transporte y se criticaron los operativos de la Aduana Nacional y del Servicio de Impuestos Nacionales. “Es demasiado la situación de desabastecimiento. Los transportistas están durmiendo y peregrinando por el combustible”, informó a El País de Tarija el secretario de autobuses Sebastián Pagador de Oruro, René Mamani Rocha, al argumentar el porqué de la medida de presión. (BRÚJULA DIGITAL)

Choferes determinan paro nacional de 24 horas y bloqueo de caminos este 1 de agosto Leer más »

Scroll al inicio