Logo800

Gritos y golpes por posiciones divididas: piden frenar paro con bloqueo anunciado por choferes

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Telegram
Email
Imprimir

Intransigencia y violencia se apodera de vecinos en El Alto en medio de gritos y golpes por abastecimiento de combustible y alimentos causa preocupación; sectores sociales piden solución al conflicto y la municipalidad exhorta frenar paro de choferes.

Protestas e incluso amagues de enfrentamiento se registraron este lunes en La Ceja de El Alto; vecinos y cívicos se fueron a los gritos en medio de la problemática por el combustible y el precio de la canasta familiar.

Mientras las filas en surtidores por diésel y gasolina continúan en El Alto y los precios elevados del arroz, azúcar y aceite en tiendas de abarrotes generan nuevamente esperas en agencias de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA); el pedido de la población, que se frene subida de costos en exceso.

La Confederación Central de Federaciones y Asociaciones de El Alto (COCEDAL) protestaron en La Ceja exigiendo autoridades de Gobierno responder a las demandas de la población que pide normal abastecimiento de combustibles, frenar alza de alimentos en centros de abasto, cierre de empresas estatales, caso contrario amenazan con movilizaciones del sector productivo.

Descartan intromisión de partidos políticos y afanes de pedir renuncia del presidente y vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia en tiempo de crisis económica; Simón Quispe, ejecutivo de COCEDAL, apuntó que el pueblo pide soluciones y no “boicot político” contra la gestión de Gobierno.

Por su parte la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, llamó autoridades de Gobierno frenar paro con bloqueo de vías anunciado por choferes de este municipio para el miércoles 19 de marzo, que el abastecimiento de carburantes se regularice.

YENNY TICONA

PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio