INE lanza el censo experimental en Cochabamba; prepara 5,5 millones de boletas censales para 2024
Capinota es el municipio cochabambino que eligiĂł el Instituto Nacional de EstadĂstica (INE) para la realizaciĂłn del Censo Experimental del 29 al 31 de julio, informĂł su principal autoridad, Humberto Arandia, quien además dijo que para el dĂa del censo en 2024 se mandará a imprimir 5,5 millones de boletas censales. “Tenemos un estimado de 5,570,000 boletas aproximadamente que se van a imprimir para el dĂa del censo, pero entre capacitaciĂłn y eventos que van a ser utilizados en los procesos, cada boleta va a constar de 20 páginas, lo que implica 180 millones de impresiones que vamos a realizar”, detallĂł Arandia en conferencia de prensa. En noviembre del pasado año, luego de un largo conflicto con Santa Cruz, el Gobierno anunciĂł la realizaciĂłn del Censo Nacional de PoblaciĂłn y Vivienda para el sábado 23 de marzo de 2024. Desde entonces el INE trabaja en la actualizaciĂłn cartográfica que culminará en las prĂłximas tres semanas, adelantĂł Arandia. “La Ăşltima etapa consiste en realizar finalmente la segmentaciĂłn que nos va a permitir obtener el nĂşmero exacto de viviendas para el dĂa del censo, en ese contexto estamos llegando a la etapa final de lo que es el precenso, la parte de preparativos del Censo de PoblaciĂłn y Vivienda, por tanto solicitamos el apoyo de toda la poblaciĂłn”, dijo el director del INE. El recuento experimental que se realizará en Capinota movilizará a 1.272 voluntarios que ya están reclutados y se está realizando la capacitaciĂłn de los mismos, mientras que otras 2.000 personas trabajarán en el monitoreo a nivel nacional y tambiĂ©n tendrán que tabular los resultados que se obtengan. Arandia tambiĂ©n explicĂł que esta prueba de campo permitirá conocer si existe comprensiĂłn de las preguntas y eso puede ocasionar la modificaciĂłn de la redacciĂłn de las preguntas que se lanzarán a los ciudadanos en las 58 preguntas divididas en seis segmentos. Para la realizaciĂłn del Censo Experimental se contará con la participaciĂłn de las Fuerzas Armadas y de la PolicĂa, los primeros tendrán a su cargo el resguardo de todo el material que se utilicen los tres dĂas; y la segunda instituciĂłn vigilará el auto de buen gobierno que regirá en ese municipio, lo que significa que no habrá ninguna actividad en la misma. Fuente: El Deber