Logo800

Nombre del autor:Redes002

Milei dice que es “el político más relevante del planeta” junto a Trump

El presidente de Argentina, Javier Milei, cargó de nuevo contra la oposición de su país y subrayó en una entrevista con un medio trasandino que él mismo es “el político más relevante del planeta” Tierra junto al exmandatario estadounidense Donald Trump. “He estado con los empresarios más importantes del mundo. Entiendo la agenda liliputiense de políticos argentinos intrascendentes, ratas invisibles que jamás van a poder aspirar a eso”, afirmó Milei sobre los sectores opositores a su gobierno en una nota con el diario argentino La Nación. “Les duele que hoy yo sea uno de los dos políticos más relevantes del planeta Tierra. Donald Trump y el otro soy yo ¿Qué visión puede tener una rata respecto de un gigante? Soy considerado el máximo defensor de las ideas de la libertad en el mundo”, argumentó. El libertario argentino aseveró así que “les revienta tanto mi performance en el exterior, que algunos políticos quieren impedir que viaje”. Milei ha destacado que, pese a algunas diferencias, su relación con el expresidente Mauricio Macri es “fabulosa” a nivel personal y ha defendido a Santiago Caputo como una de las figuras clave de su gobierno, a pesar de no tener un cargo institucional como tal. “Hay varias cuestiones respecto a Santiago Caputo. No creo que concentre demasiado poder. Yo soy amigo de Santiago. No sólo soy amigo. Lo considero parte del triángulo de hierro, que está constituido por mi hermana, por Santiago y por mí. No solo eso. Como si eso fuera poco, es una persona con una inteligencia superior a la media”, resaltó. (URGENTE.BO)

Milei dice que es “el político más relevante del planeta” junto a Trump Leer más »

En un año, las transferencias electrónicas interbancarias suben en 122%; el 82% por QR

Los avances en materia de digitalización de los servicios bancarios continúan marcando récords. Según el boletín de Cifras Bancarias de la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), a junio de 2024, las Órdenes Electrónicas de Transferencias de Fondos (OETF) interbancarias registraron un crecimiento de 122%. El documento indica que a junio se realizaron 171 millones de OETF interbancarias por un monto de $us 38.248 millones, un crecimiento de 15%. Asimismo, el boletín remarca la importancia del uso del código QR Simple que continúa aumentando, ya que del total de OETF realizadas en lo que va del año, el 82% se realizó a través de este instrumento, que alcanzó a casi $us 142 millones de transacciones en seis meses. El principal uso del QR se concentró en transacciones de bajo valor. En el mes de junio, del total de transacciones, el 48% se efectuó por montos inferiores a Bs 50 y, considerando las transacciones menores a Bs 500, el porcentaje alcanzó a 87%. Asoban introdujo la modalidad QR Simple-Pago Móvil en mayo de 2019. Desde entonces creció exponencialmente y goza de gran aceptación en la población. La Razón informó hace unos meses que, entre mayo y diciembre de 2019, los montos transados mediante el QR llegaron a $us 1 millón; para 2020 subieron a 36 millones y en 2021 se dispararon a 459 millones. Pero a partir de 2022 las cifras empezaron a crecer exponencialmente. Ese año, los pagos con QR Simple se multiplicaron por seis, de $us 459 millones a 2.757 millones. Y para 2023 las cifras se triplicaron, de $us 2.757 millones a 9.201 millones. (LA RAZÓN)

En un año, las transferencias electrónicas interbancarias suben en 122%; el 82% por QR Leer más »

Incendios forestales: Naabol suspende operaciones en ocho aeródromos de la Chiquitania por la densa humareda

La Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol) suspendió este martes, 3 de septiembre, las operaciones aéreas en varios aeródromos de la Chiquitania debido a la densa humareda causada por los incendios forestales que afectan al departamento de Santa Cruz. La medida incluye el cierre de ocho aeropuertos secundarios, entre ellos los de Ascensión de Guarayos, San Javier, Concepción y San Ignacio de Velasco. Jean André Touchard, responsable regional de Naabol-Santa Cruz, explicó que, aunque el Aeropuerto Internacional Viru Viru sigue operando normalmente gracias a sus equipos de última tecnología, otros aeropuertos como El Trompillo han visto reducidas sus operaciones por la baja visibilidad.  “La visibilidad en algunos puntos ha oscilado entre los 3.000 y 4.000 metros, lo que nos obliga a restringir los vuelos de aviación general y a suspender las actividades de las escuelas de aviación civil“, señaló Touchard. El personal de meteorología aeronáutica de Naabol continúa monitoreando la situación para determinar cuánto tiempo permanecerán cerrados los aeródromos afectados. Según Touchard, la humareda que cubre gran parte del territorio cruceño se debe al cambio de viento que ha arrastrado el humo desde los incendios en el norte del departamento. (EL DEBER)

Incendios forestales: Naabol suspende operaciones en ocho aeródromos de la Chiquitania por la densa humareda Leer más »

Venezuela: Maduro decreta “el adelanto de la Navidad” para el 1 de octubre

El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, anunció este lunes que las próximas Navidades comenzarán en octubre. Horas después de que la Fiscalía ordenara la detención del candidato opositor Edmundo González Urrutia por delitos relacionados con el terrorismo y en medio de una profunda crisis política, el líder chavista aprovechó la emisión de su programa de televisión para comunicar un cambio de calendario de las festividades en el país caribeño. “Es septiembre y ya huele a Navidad, huele a Navidad. Y por eso este año, en homenaje a ustedes, en agradecimiento a ustedes, voy a decretar el adelanto de la Navidad para el 1 de octubre”, lanzó el presidente. El sucesor de Hugo Chávez se dirigió a sus simpatizantes al recordar el apagón masivo que el pasado viernes afectó alrededor del 80% del territorio venezolano. Las autoridades atribuyeron la caída del sistema eléctrico a un sabotaje de sus adversarios orquestado desde el exterior. “El ataque criminal eléctrico paró la economía. No pudieron. La gente siguió trabajando, laborando, y con el apoyo de la clase obrera, en unión cívico-militar-policial perfecta, garantizamos la paz absoluta. La recuperación, en tiempo récord, de uno de los golpes más mortíferos que se han pretendido en la historia contra el sistema de generación eléctrica”, dijo. Maduro insistió: “Arranca la Navidad el 1 de octubre. Para todos y todas, llegó la Navidad, con paz, felicidad y seguridad”. Durante las semanas previas a las fiestas de diciembre, el Gobierno chavista suele intensificar el reparto de ayudas y bolsas de comida en los barrios, incluyendo los perniles o jamones, que durante los peores años de la crisis económica se convirtieron en el producto más esperado de las cajas de los llamados Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP). Ya en 2020, el dirigente bolivariano anunció el comienzo de las festividades el 15 de octubre y al año siguiente lo adelantó al día 4 del mismo mes. Justo después de las Navidades, el 10 de enero, Maduro tiene previsto tomar posesión de su tercer mandato. Ese día comienza el nuevo ciclo político en virtud de los resultados oficiales de las elecciones del 28 de julio difundidos por el Consejo Nacional Electoral y del que las autoridades no han presentado pruebas. La oposición, encabezada María Corina Machado y González Urrutia, rechaza de plano esos números y los desmintió con la publicación de las actas recopiladas por sus testigos o interventores de mesa. A pesar de la persecución política y judicial, la alianza antichavista promete mantener la presión y confía en que, a partir de enero, las principales instancias de la comunidad internacional no reconozcan el nuevo mandato de Maduro. (EL PAÍS)

Venezuela: Maduro decreta “el adelanto de la Navidad” para el 1 de octubre Leer más »

Reinstalan juicio por ‘Petrocontratos’ y alteños exigen justicia por daño económico

La Central Obrera Regional (COR) El Alto pide sentencia contra Gonzalo Sánchez de Lozada y están alertas ante el reinicio del juicio denominado ‘Petrocontratos’. Después de 19 años, los alteños no olvidan la Guerra del Gas de 2003. La COR de El Alto espera una sentencia contra Goni en Bolivia después de 19 años; en el caso ‘Petrocontratos’ que data desde 2005; se reinstalará este 3 de septiembre, señaló César Guzmán dirigente de la institución. Además de Goni otros tres exministros de su gestión son acusados por incumplimiento de deberes y conducta antieconómica por la firma de 107 contratos con 21 empresas transnacionales para tareas hidrocarburíferas sin autorización congresal que iban en contra de intereses del Estado. Desde la Procuraduría General del Estado (PGE) esperan que, una vez conocida la sentencia condenatoria, comenzar la fase de reparación civil para recuperar el daño económico causado al Estado. YENNY TICONA ´PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Reinstalan juicio por ‘Petrocontratos’ y alteños exigen justicia por daño económico Leer más »

Programa ‘Emprende Joven BDP’ otorga créditos a emprendedores de 18 a 35 años de edad

Esta semana, el presidente Luis Arce lanzó el Programa Emprende Joven, diseñado por el Banco de Desarrollo Productivo (BDP) que estará dirigido a personas de entre 18 y 35 años de edad para fomentar la innovación y creación de nuevos emprendimientos productivos y de servicios que generen empleo y contribuyan al desarrollo del país. El programa se ejecutará en el marco del Plan de Empleo y Producción para jóvenes emprendedores como parte del plan de medidas políticas económicas de emergencia nacional que encara el Gobierno frente a la coyuntura económica, las cuales fueron lanzadas el pasado 6 de agosto en conmemoración al aniversario de la patria. Este crédito ofrece una tasa de interés fija de 7.5%, además de un periodo de gracias de hasta dos años para ayudar a los jóvenes a establecer su negocio y generar ingresos. El plazo se ajustará dependiendo de las características del emprendimiento propuesto. “Entre los incentivos del programa de créditos están garantías accesibles; y la experiencia no será una condición determinante para acceder al préstamo. Ellos están dentro de la tendencia que se conoce como la generación Z que tienden a dejar de ser empleados para tener un empleo independiente y se dirigen a emprendimientos personales y propios, tendencia que se da a nivel mundial”, dijo Arce en su discurso. El jefe de Estado, manifestó también que el Gobierno nacional asumió estas medidas para que vayan en la línea de las necesidades que enfrenta la juventud hoy en día. “Si la juventud de poco a poco tiene esa tendencia más emprendedora de estar menos en una función laboral de dependencia, el Estado deberá brindar las condiciones para realizar todo el movimiento económico que necesitan, dar certidumbre, herramientas, que les permitan surgir y desarrollarse, hoy lo que estamos haciendo”, expresó. RTP

Programa ‘Emprende Joven BDP’ otorga créditos a emprendedores de 18 a 35 años de edad Leer más »

RIN registran saldo de $us 1.905 millones a agosto del 2024

El presidente del Banco Central de Bolivia, Edwin Rojas Ulo, informó que al 31 de agosto de este año el nivel de Reservas Internacionales Netas (RIN) del país llegó a 1.905 millones de dólares. Del total de reservas, 153 millones de dólares son divisas, 1.815 millones están en oro y 40 millones son DEGS (Derechos Especiales de Giro) y Tramo de Reservas. Rojas agregó que los 1.815 millones de dólares en oro representan 22,37 toneladas, de las cuales 20,55 son “oro de buena entrega. Respecto a la compra de este metal, para fortalecer las reservas, dijo que entre mayo y agosto se adquirieron 2,73 toneladas. Para el presidente de esta entidad estos datos muestran 12 meses de estabilidad en términos de esta variable importante para el desempeño de la economía de Bolivia. JUAN CANCARI PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

RIN registran saldo de $us 1.905 millones a agosto del 2024 Leer más »

TSE desahucia realizar el referendo el 1 de diciembre

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, ha anunciado ayer que el referendo impulsado por el presidente, Luis Arce, no podrá llevarse a cabo el 1 de diciembre, junto con las Elecciones Judiciales. Esta decisión se debe a que se han agotado los plazos establecidos para su realización. Tahuichi Tahuichi explicó que, aunque el referendo no se celebrará en la fecha inicialmente propuesta, se contempla la posibilidad de llevarlo a cabo en una fecha posterior. Esta reprogramación no afectará a las elecciones presidenciales previstas para 2025. Tahuichi hizo está aclaración luego de que el TCP declaró improcedentes las tres preguntas del referéndum planteadas por el presidente Luis Arce. ROLY FLORES PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

TSE desahucia realizar el referendo el 1 de diciembre Leer más »

Fundación Tierra: Chaqueos se adelantan y provocan incendios forestales que afectan a Santa Cruz y Beni

Los pedidos de ayuda en comunidades indígenas de la Amazonía se incrementaron en las últimas semanas debido al aumento de los incendios forestales. Un informe de la Fundación Tierra establece que, en comparación a la última década, este año la época de chequeos se adelantó prolongando de esta manera los incendios forestales. Esta modificación de los patrones está provocando daños sin precedentes en nueve municipios de los departamentos de Santa Cruz y Beni que son los más afectados.  Las cifras respecto al número de hectáreas afectadas por los incendios forestales no son exactas, según el Sistema de Información y Monitoreo de Bosques, el fuego arraso 2 millones 984 mil hectáreas, por lo que la ABT apertura 274 procesos administrativos por quema ilegal e inicio 61 procesos penales por el delito de incendios. Estas cifras hacen presumir que a fines de septiembre los focos de calor llegaran a sus niveles pico generando mayor daño a las comunidades indígenas. ÁNGEL LOZANO VARGAS PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Fundación Tierra: Chaqueos se adelantan y provocan incendios forestales que afectan a Santa Cruz y Beni Leer más »

Diputados arcistas denuncian que evistas y de oposición “se unieron” para acortar el mandato de Arce

La diputada Deysi Choque, del MAS arcista, denunció que el acortamiento de mandato “fue siempre el objetivo de Evo Morales y sus seguidores”. “Lamentamos que desde hace meses se gesta un acortamiento de mandato de Luis Arce por parte de evistas y camachistas, que ahora son un solo corazón en la Asamblea Legislativa y en la movilización de organizaciones sociales que iniciaran con protestas en las calles”, afirmó Choque. En el Legislativo, el diputado Anyelo Céspedes, del MAS evista, sostuvo que “si Arce se siente incapaz de gobernar, debe renunciar porque en el país todo ha subido y el pueblo no podrá aguantar”. Por su parte, el diputado también evista Freddy López dijo que “escuchó de las organizaciones sociales un acortamiento de mandato, pero esto se cumplirá con movilizaciones de la población”. En la oposición, el jefe de bancada de Comunidad Ciudadana, Enrique Urquidi, rechazó estos pedidos de acortamiento de mandato. “El Presidente debe cumplir con su gestión”, sostuvo, mientras que el diputado Alberto Astorga afirmó que “si Morales, quien no esta habilitado para ser candidato pretende movilizar a la población, las ‘pititas’ se movilizaran también para defender la democracia. (RTP)

Diputados arcistas denuncian que evistas y de oposición “se unieron” para acortar el mandato de Arce Leer más »

Scroll al inicio