Logo800

27 de abril de 2025

Arias destaca la aceptación del parqueo tarifado en La Paz

El alcalde de La Paz, Iván Arias, destacó la buena aceptación ciudadana de los nuevos parqueos tarifados, que buscan habilitar al menos 1.500 espacios en zonas como Obrajes y Miraflores. El proyecto, en alianza público-privada con la empresa Conecta Ciudad, incluye la instalación de señalización, sistemas de cobro y gestión digital de espacios. Actualmente, se lleva adelante una campaña de socialización para informar a la población, y se espera licitar un total de 1.600 parqueos en toda la ciudad.

Arias destaca la aceptación del parqueo tarifado en La Paz Leer más »

Gobierno garantiza precio del pan en Bs 0,50 y descarta incremento para esta gestión

El Gobierno nacional descartó este domingo un posible incremento en el precio del pan de batalla, establecido en Bs 0,50, y aseguró que la subvención a la harina y otros insumos para los panificadores está garantizada este año El gerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores, dijo que el gobierno nacional ha dispuesto más de 1.200 millones de bolivianos para garantizar el precio en 2025. En declaraciones al canal estatal, explicó que los recursos públicos no solo subvencionan la harina, sino también otros productos clave como manteca, azúcar y levadura. De acuerdo con datos de Emapa, entre 2020 y 2025, la transferencia de harina al sector panificador se duplicó, pasando de 1 millón a más de 2 millones de bolsas de 50 kilos. Solo en 2024 se entregaron 2,3 millones de bolsas, y para este año se proyecta alcanzar 2,49 millones. Flores aseguró que el precio del pan de batalla está protegido gracias al trabajo coordinado con la Confederación Nacional de Panificadores de Bolivia. “Nuestro gobierno no permitirá que el precio del pan suba”, sostuvo. En cuanto a la situación en Santa Cruz, donde algunos panificadores anunciaron que venderán el pan a Bs 1 desde este lunes, Flores recordó que ese sector decidió no recibir harina de Emapa. “Querían harina importada y producir un pan de menor gramaje, por debajo de los 60 gramos establecidos”, explicó. En ese sentido, sugirió a la Alcaldía de Santa Cruz exigir la hoja de costos a los panificadores que pretenden duplicar el precio sin un justificativo técnico. (CORREO DEL SUR)

Gobierno garantiza precio del pan en Bs 0,50 y descarta incremento para esta gestión Leer más »

Al menos 40 personas fallecen en explosión en puerto de Irán

El saldo de muertos por la explosión en uno de los principales puertos de Irán aumentó a 40, informaron autoridades el domingo. El gobernador provincial Mohammad Ashouri dio la nueva cifra de muertos, informó la televisión estatal iraní. La explosión ocurrió en una instalación supuestamente vinculada a la entrega de un ingrediente químico utilizado para fabricar propulsor de misiles. Unas 1.000 personas más resultaron heridas en la explosión en el puerto Shahid Rajaei cerca de Bandar Abbas el sábado. El puerto está supuestamente vinculado a una entrega anterior de un ingrediente químico utilizado para fabricar propulsor de misiles. Un portavoz militar negó que el propulsor hubiera sido importado allí, sin ofrecer una causa. Horas antes, el presidente de Irán Masoud Pezeshkian visitó a los heridos. Surgieron videos que mostraban una escena apocalíptica en el puerto aún humeante. Un cráter que parecía tener metros de profundidad estaba rodeado de humo ardiente tan peligroso que las autoridades cerraron escuelas y negocios en la zona. Los contenedores parecían destrozados o arrojados como si fueran juguetes descartados, mientras que los restos quemados de camiones y automóviles se encontraban alrededor del sitio. (AP)

Al menos 40 personas fallecen en explosión en puerto de Irán Leer más »

Tras ser proclamado candidato en Chuquisaca y Santa Cruz, Arce asegura que el MAS derrotará a la derecha

Este sábado, el actual mandatario del Estado, Luis Arce, fue proclamado candidato por las organizaciones sociales de dos departamentos más, Chuquisaca y Santa Cruz. En el acto, agradeció el respaldo de sus bases y afirmó que el Movimiento Al Socialismo (MAS) vencerá a la derecha en las elecciones de agosto de 2025.  “Una vez más, le vamos a enseñar a la derecha de qué estamos hecho los masistas y los vamos a derrotar una vez más en las urnas”, dijo Arce tras ser proclamado candidato por el Bloque Oriente y la Dirección Departamental del MAS-IPSP de Santa Cruz.  Asimismo, en Chuquisaca, el mandatario aseguró que el MAS continúa vigente y que es la única opción para la liberación del pueblo boliviano.  “Desde Sucre les decimos, en este ampliado departamental del MAS IPSP, el MAS no está muerto, el MAS vive, el MAS no debe morir porque es el único y genuino representante del pueblo, el MAS es el Instrumento Político no solo de las organizaciones sociales fundadoras, es el Instrumento de liberación del pueblo boliviano”, enfatizó el jefe de Estado en el ampliado departamental, que se llevó a cabo en el coliseo de Lajastambo, en la capital del país. Más temprano, las organizaciones sociales de Potosí también lo proclamaron como candidato y aseguraron que Arce “no está solo”.  (URGENTE.BO)

Tras ser proclamado candidato en Chuquisaca y Santa Cruz, Arce asegura que el MAS derrotará a la derecha Leer más »

Tuto propone la continuidad de Hassenteufel en el TSE para garantizar “la estabilidad electoral”

El líder de la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, sugirió este domingo la continuidad de Óscar Hassenteufel en la presidencia del Tribunal Supremo Electoral (TSE), destacando que goza de una confianza ciudadana inobjetable. A menos de cuatro meses de las elecciones generales, consideró que lo más recomendable es preservar el andamiaje institucional del Órgano Electoral. Lejos de dramatizar la elección de la nueva directiva, como planteó el vocal Tahuichi Tahuichi calificándola como “cónclave” del Vaticano, Quiroga afirmó que se trata de una renovación institucional que debe enfocarse en la estabilidad. “En medio de un mar embravecido no se hacen cambios dramáticos en la tripulación de un barco, ni en plena tormenta se cambian los pilotos de un avión”, ilustró. El expresidente reconoció que es necesario cumplir las normas internas sobre la composición de la sala plena, pero subrayó que, estando a pocos meses de los comicios más importantes del país, es fundamental mantener un andamiaje que permita depurar el padrón electoral, fortalecer la confianza ciudadana y asegurar un proceso transparente. Quiroga sostuvo que, en la actualidad, el personaje institucional que más confianza y credibilidad genera en Bolivia es Óscar Hassenteufel, no solo por su trayectoria en el Tribunal Supremo de Justicia y el Tribunal Supremo Electoral, sino también por haber actuado de manera decorosa, objetiva e inobjetable, ganándose el respeto ciudadano. Recordó que, a inicios de este año, en medio de una coyuntura política turbulenta, no hubo otra figura capaz de convocar a una reunión que reunió al presidente del Estado, al vicepresidente, a los expresidentes Carlos Mesa y Jorge Tuto Quiroga, a líderes de partidos políticos, así como a los presidentes del Senado y de Diputados, además de lograr un acuerdo institucional con el Tribunal Constitucional. Como expresidente y ahora candidato presidencial, Quiroga resaltó que Hassenteufel representa un liderazgo y un referente de confianza institucional tras la amarga experiencia del fraude electoral de 2019. “Ojalá que, en honor a la confianza que representa, el Tribunal Electoral siga trabajando bajo el camino y la senda que él ha venido señalando, preservando esa credibilidad ante los diversos actores políticos y sociales”, concluyó. (CORREO DEL SUR)

Tuto propone la continuidad de Hassenteufel en el TSE para garantizar “la estabilidad electoral” Leer más »

Dunn oficializa su precandidatura presidencial por el PDC y llama a “renovar la política boliviana”

En una declaración contundente durante la conferencia del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Jaime Dunn oficializó este sábado su precandidatura a la presidencia, reafirmando su compromiso con los principios de libertad y democracia en Bolivia. “Desde este momento me considero un firme precandidato del Partido Demócrata Cristiano”, expresó Dunn, subrayando que su postulación cumple con todas las normativas vigentes y que ahora deberá consolidarse formalmente ante el Tribunal Supremo Electoral. Consultado sobre posibles alianzas políticas, el aspirante fue claro al recordar que “la fecha para inscribir alianzas ya expiró”, aunque remarcó su apertura a adhesiones y a construir una “gran coalición de líderes emergentes que crean en cambiar Bolivia”. Dunn planteó la necesidad de superar las estructuras tradicionales y de apostar por una transformación profunda del sistema democrático actual, al que calificó como “arcaico”. Con un llamado a unir esfuerzos bajo la bandera de la libertad, Dunn dejó la puerta abierta a quienes apuesten por una renovación política en un escenario electoral cada vez más competitivo. (CORREO DEL SUR)

Dunn oficializa su precandidatura presidencial por el PDC y llama a “renovar la política boliviana” Leer más »

Evo asegura que iba a apoyar la candidatura de Andrónico, pero que cuando le preguntó de su postulación “él se quedó callado”

Tras rechazar en diferentes oportunidades el “Plan B”, que sugería la postulación de Andrónico Rodríguez como candidato evista, ahora el expresidente Evo Morales dice que iba a apoyar esa postulación, pues aseguró que preguntó a Rodríguez esa posibilidad y este se quedó callado. El Plan B era sugerido por dirigentes evistas especialmente de Santa Cruz, ante la inhabilitación de Morales establecida por fallos del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que prohiben la reelección por más de una vez de forma continua o discontinua. “En una reunión que tuvimos con las Seis Federaciones, estaba Andrónico hace dos o tres meses, le dije, hermano Andrónico si quieres ser candidato, di que vas a ser candidato, te voy a apoyar (pero) quedó callado”, indicó Morales en su programa en RKC. El expresidente Morales agregó que Andrónico comprendió que hay decisiones orgánicas al interior de las Seis Federaciones y que manifestó que sería difícil ser candidato a presidente por la situación económica que vive el país. “Las Federaciones saben que hay decisiones orgánicas y también fue sincero, luego de conocer la situación económica (dijo) da miedo ser candidato a presidente”, dijo. Morales dio a conocer su versión cuando Rodríguez es proclamado como candidato presidencial por diferentes sectores evistas que fueron tildados de “traidores” por sus seguidores. No obstante, Rodríguez aún no confirmó su postulación. El ex alcalde de Warnes Mario Cronenbold aseguró que el Presidente del Senado ya tiene una alianza y dio pistas que apuntan a la liderada por Félix Patzi. En dos encuestas de intención de voto anteriores, Rodríguez ocupaba el primer lugar. En enero de esta gestión, el propio Morales indicó que Andrónico no puede ser candidato presidencial y pidió a sus seguidores no impulsar su candidatura porque lo estarían desgastando. “Solo quiero recomendar a los jóvenes, por su puesto nos sentimos orgullosos, pero algunos hermanos dicen Andrónico presidente, eso solo está desgastando al hermano Andrónico. El hermano Andrónico es orgánico, su federación en su congreso de septiembre aprobó candidato único, Evo Morales. Algunos compañeros solo están desgastando al hermano Andrónico, no hagan eso”, indicó Morales. Y, en marzo de esta gestión, la Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba envió a Andrónico Rodríguez, una resolución en la que indica que no puede ser candidato presidencial por ningún partido político y ratificó la candidatura del expresidente Evo Morales por el Frente Para la Victoria (FPV) para las elecciones del 17 de agosto. “Ante las falsas campañas políticas de apoyo al hermano Andrónico Rodríguez por parte del Gobierno y la derecha nacional, desprestigiando su imagen y desgastándolo políticamente, la Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, de manera unánime, determina que el hermano Andrónico no es candidato a la presidencia de ningún partido”, señala parte de una de las resoluciones del directorio. (BRÚJULA DIGITAL)

Evo asegura que iba a apoyar la candidatura de Andrónico, pero que cuando le preguntó de su postulación “él se quedó callado” Leer más »

Canadá: Un atropello multitudinario deja nueve muertos durante un festival callejero en Vancouver 

Nueve personas han fallecido este sábado por la noche en Vancouver (Canadá) como consecuencia de un multitudinario atropello que ha tenido lugar durante la celebración de un festival callejero de la comunidad filipina de la ciudad, según han informado las autoridades policiales locales. “Hasta el momento, podemos confirmar la muerte de nueve personas después de que un hombre atropellara a una multitud en el Festival de Lapu Lapu de anoche”, ha hecho saber la Policía de Vancouver en un comunicado publicado en su cuenta de la red social X. La Policía había explicado hasta ahora que el incidente comenzó en torno a las 20.14, hora local, del pasado sábado, cuando un vehículo arrolló a una multitud en este festival callejero entre la avenida 41 Este y Fraser. En el mismo mensaje, señalaron que el conductor del vehículo, según testigos un Audi SUV color negro, acabó detenido poco después del incidente. En la primera rueda de prensa tras el incidente, el jefe en funciones de la Policía de Vancouver, Steve Rai, identificó al detenido como un hombre de unos 30 años, natural de la ciudad, conocido por las fuerzas de seguridad “bajo ciertas circunstancias”. Rai no ha querido concretar un número exacto de víctimas porque han sido “enviadas a diferentes hospitales de la región”. La Policía, no obstante, sí ha descartado que lo ocurrido haya sido un acto de terrorismo, según un mensaje publicado por las fuerzas de seguridad de Vancouver en su cuenta de la red social X. Los líderes políticos del país, con el primer ministro Mark Carney a la cabeza, han comenzado a dar sus condolencias. “Ofrezco mis más sinceras condolencias a los seres queridos de las personas fallecidas y heridas, a la comunidad filipino-canadiense y a todos en Vancouver. Estamos de luto con ustedes. Seguimos de cerca la situación y agradecemos a nuestros servicios de emergencia su rápida actuación”, ha lamentado el primer ministro. El incidente ha ocurrido a pocas horas de las elecciones parlamentarias que se celebrarán este próximo lunes en Canadá. El rival de Carney, Pierre Poilievre, se ha declarado “conmocionado por las terribles noticias que surgieron del Festival del Día de Lapu Lapu en Vancouver esta noche”. “Mis condolencias están con la comunidad filipina y todas las víctimas de este ataque sin sentido. Gracias a los socorristas que se encuentran en el lugar mientras esperamos más información”, ha añadido Poilievre. (INFOBAE)

Canadá: Un atropello multitudinario deja nueve muertos durante un festival callejero en Vancouver  Leer más »

Scroll al inicio