Trump y Xi en medio de guerra de aranceles: China toma represalias y anuncia aranceles del 34% a productos de EEUU
China anunció el viernes que impondrá aranceles del 34% a todos los productos importados de Estados Unidos. La medida es en represalia por el “arancel” anunciado el miércoles (2) por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El porcentaje anunciado por PekÃn es el mismo que Washington aplicará a los productos chinos. El ministro de Finanzas de China, que anunció el paquete arancelario el viernes, dijo que la nueva tasa entrarÃa en vigor a partir del próximo jueves. Los aranceles anunciados por Trump a productos de varios paÃses del mundo tienen repercusiones negativas en los mercados globales. Los anuncios de China, en este sentido, pesan aún más en los mercados bursátiles, porque los inversores temen los efectos económicos de una guerra comercial. (ver más detalles abajo) Los mercados bursátiles asiáticos cerraron con caÃdas aún más pronunciadas que las registradas el dÃa anterior, mientras que Europa se encamina al mismo resultado, con caÃdas generalizadas de alrededor del 6%. El gobierno chino también ha anunciado que impondrá controles a la exportación de tierras raras a Estados Unidos, un conjunto de materias primas que son difÃciles de encontrar en todo el mundo, pero que son la base para la producción de muchos productos tecnológicos, como chips de teléfonos móviles, computadoras y tarjetas. Algunos de los materiales cuya exportación tendrá controlada por el gobierno son el samario, el gadolinio, el terbio, el disprosio, el lutecio, el escandio y el itrio. Estas restricciones ya entran en vigor este viernes. “El propósito de la implementación por parte del gobierno chino de controles de exportación de artÃculos relevantes de acuerdo con la ley es proteger mejor la seguridad y los intereses nacionales y cumplir con las obligaciones internacionales como la no proliferación”, dijo el Ministerio de Comercio en un comunicado. Además, los medios estatales chinos afirman que el gobierno ha incluido a 11 empresas estadounidenses en la lista de entidades no confiables del paÃs, alegando que han cooperado militar y tecnológicamente con Taiwán, “dañando gravemente la soberanÃa nacional, la seguridad y los intereses de desarrollo de China”. Ahora, estas empresas tienen prohibido participar en actividades de importación y exportación e invertir en China. EL MERCADO SIGUE REACCIONANDO MAL El mercado externo recibió negativamente el anuncio de la administración Trump porque el aumento de los aranceles a la gran mayorÃa de los productos que llegan a EE.UU. deberÃa encarecer una serie de insumos para la producción de bienes y servicios en el paÃs, además de los productos finales. Los expertos evalúan que este aumento de los precios deberÃa presionar sobre la inflación y reducir el consumo, lo que podrÃa provocar una desaceleración o incluso una recesión en la actividad económica de la mayor economÃa del mundo, lo que ayuda a devaluar el dólar en esta sesión bursátil. Además, las respuestas de otros paÃses, como China, con amenazas o anuncios de aranceles a EE.UU., también generan aún más cautela sobre los efectos de una guerra comercial. Si otros paÃses también imponen aranceles, la inflación en estos lugares también puede aumentar y la actividad desacelerarse. Se teme que la guerra arancelaria frene la demanda mundial de bienes y servicios. En Europa, los principales Ãndices se desploman. El Ãndice Euro Stoxx 50, que agrupa las acciones de 50 de las principales empresas de Europa, cayó un 5,35%. En Asia, los mercados cerraron a la baja. Vea el comportamiento de las principales bolsas de valores de la Unión Europea, alrededor de las 08:30 am: El DAX alemán cayó un 5,54% El CAC 40 francés cayó un 4,66% El italiano Italia 40 cayó un 7,64% El IBEX 35 cayó un 6,53% El AEX de los PaÃses Bajos cayó un 4,14% Fuera del bloque, el Reino Unido también se enfrenta a una sesión bursátil negativa. El principal Ãndice bursátil del paÃs, el FTSE 100, cayó un 4,27%. Trump impuso aranceles del 10% a los productos provenientes de allÃ. El Ãndice SMI de Suiza, paÃs sobre el que Trump decretó aranceles del 31%, tuvo una caÃda aún más significativa, del 5,60%. Asia también tuvo una sesión de negociación bajista en todo momento. Los paÃses del continente fueron algunos de los más afectados por los aranceles de Trump. Vea el comportamiento de las principales bolsas de valores asiáticas: El Hang Seng de Hong Kong cayó un 1,52% El Nikkei 225 de Japón cayó un 2,80% El Kospi de Corea del Sur cayó un 0,86% El SET de Tailandia cayó un 3,15% El Nifty 50 de la India cayó un 1,49% China, la segunda economÃa más grande del mundo, tendrá sus productos con un arancel del 34%. Vietnam, Bangladesh y Tailandia, por ejemplo, recibieron tasas de 46%, 37% y 36%, respectivamente. Corea del Sur y Japón tendrán aranceles del 25% y 24%. (REUTERS)