Logo800

Evo Morales

Quispe sugiere minimizar marcha evista y pide a Morales dejar de lado su repostulación

El gobernador de La Paz, Santos Quispe, recomendó a autoridades y a la población no dar demasiada importancia a la marcha convocada por militantes de Evo Morales, la cual partirá hoy desde Patacamaya con destino a la sede de Gobierno. Según Quispe, se debe permitir que esta movilización se realice sin mayor oposición lo cual evitará fortalecer su impacto político. Quispe también exhortó a Evo Morales a desistir de sus intenciones de repostularse a la presidencia, argumentando que esta insistencia ha provocado divisiones internas en el Movimiento al Socialismo abrió espacio para el resurgimiento de partidos políticos tradicionales. Según allegados de Morales, la marcha se enmarca en protestas contra las políticas del actual Gobierno y busca visibilizar el descontento de sectores sociales. JUAN CANCARI PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Quispe sugiere minimizar marcha evista y pide a Morales dejar de lado su repostulación Leer más »

Senador Loza afirma que marcha evista será pacifica

El senador evista del MAS, Leonardo Loza, sostiene que la marcha de este viernes que parte a la Sede de Gobierno será pacífica y tendrá el único fin de pedir se solucione el incremento de precios de los alimentos. Consultado de que esta marcha como las otras medidas de presión que adoptaron los seguidores de Morales solo generó inflación, respondió: “El único que genera inflación es el Gobierno porque los bolivianos no tenemos dólares ni diésel para producir. Esta marcha será pacífica y marchará sin bloquear”. Por su parte, el diputado arcista, Delfor Burgos, sostuvo que el 2024 las medidas de presión del ala evista como marchas y bloqueos solo incrementaron el precio de los alimentos además de tener el objetivo de desestabilizar la administración del presidente Luis Arce: “Ahora quieren lo mismo”, agregó. La diputada Deysi Choque del MAS lamentó que nuevamente la población tenga que enfrentar este tipo de medidas de presión del evismo que solo traería el incremento en el precio de los alimentos. “Tienen a jóvenes para proteger al expresidente Morales que ni siquiera saben cómo realizar el signo de la revolución y el proceso de cambio o que presionen a las bases con multas, eso no es tener el apoyo de la población, si no el objetivo es generar malestar en el pueblo”, complementó Choque. ROSSIO VÍA PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Senador Loza afirma que marcha evista será pacifica Leer más »

Denuncian a dirigentes evistas por avasallar y controlar hoteles en el Trópico de Cochabamba

El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, calificó de avasallamiento el accionar de dirigentes del Movimiento al Socialismo (MAS) quienes, durante las últimas horas, llevaron a cabo controles no autorizados y requisaron habitaciones de hoteles en el Trópico de Cochabamba, en busca de infiltrados que, según ellos, pretenden capturar al expresidente Evo Morales. Los dirigentes evistas justificaron sus acciones alegando la necesidad de prevenir amenazas contra Morales, quien enfrenta acusaciones por trata de personas y estupro. El accionar de estos grupos, que incluyó la inspección de las habitaciones y la identificación de personas sin el debido proceso legal, ha generado preocupación en varios sectores, incluidos los empresarios hoteleros. Asimismo, se hizo un llamado a la Cámara Hotelera para que formalice la denuncia correspondiente sobre las irregularidades ocurridas en sus establecimientos, con el fin de que se tomen las medidas adecuadas y se resguarde la seguridad y los derechos de los ciudadanos y los empresarios. ROLY FLORES PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Denuncian a dirigentes evistas por avasallar y controlar hoteles en el Trópico de Cochabamba Leer más »

Evo: “Yo también soy trabajador informal, vendo tambaquíes sin factura”

El expresidente y líder cocalero, Evo Morales, expresó este martes que él también pertenece al sector “informal” de la economía, pues vende tambaquíes sin factura. El exmandatario afirmó que no se debe confundir informalidad con ilegalidad. Durante un diálogo que sostuvo con “trabajadores sociales comunitarios” que lo visitaron en Lauca Ñ, en el Chapare, Morales se refirió a los emprendimientos de los pequeños gremiales que comienzan su negocio con pequeños capitales y afirmó que “no hay que confundir informalidad con ilegalidad”. “Un vendedor ambulante tiene un capital de unos 400 bolivianos, vendiendo sus cositas y va aprendiendo de comercio, aunque es informal, pero no es ilegal, una cosa es la informalidad y otra la ilegalidad. No podemos confundir, yo también soy informal, estoy vendiendo tambaquíes sin factura, no puedo facturar”, afirmó. Les dijo a los trabajadores sociales en el país que para emprender se necesita un garante, o “hipotecar tu casa”. “Pero si es pobrecito, ni su compadre quiere ser su garante y no tiene nada para hipotecar”. En septiembre pasado, Morales anunció que tiene 12 piscinas en su propiedad en el Chapare, donde “sembró 30 mil alevines de tambaquí”, para vender. Por ello, explicó que “ya casi está aprobado” con los comerciantes que de 35 mil bolivianos para abajo pueden obtener créditos con su personería jurídica, por ejemplo, las asociaciones de comerciantes o gremiales, en cooperativas, o lo sindicatos de comerciantes que ya cuentan con personería aprobada legalmente. (VISIÓN 360)

Evo: “Yo también soy trabajador informal, vendo tambaquíes sin factura” Leer más »

Fiscalía asegura que la orden de aprehensión contra Evo ya fue entregada a la Policía y “corresponde ejecutarla”

“La orden de aprehensión contra Evo Morales, por el caso de trata de personas, ya fue entregada a la Policía y corresponde a esa instancia ejecutarla”, afirmó este lunes el fiscal general del Estado, Roger Mariaca. “Existe un mandamiento de aprehensión que se ha entregado a la Policía, en su momento, para que se pueda ejecutar. Ya el trabajo no corresponde al Ministerio Público sino a la Policía de que se pueda dar cumplimiento”, afirmó. Desde hace pasadas días, varios jefes policiales habían señalado que la institución del orden no fue notificada con la orden de aprehensión contra Morales por el caso de trata de personas que se encuentra investigado en Tarija. Según el Gobierno, se aguardará el “momento preciso” para dar cumplimiento a la disposición y que no se ponga en riesgo la vida de personas. El Juzgado Quinto de Instrucción de Tarija fijó la audiencia para el 14 de enero contra el exmandatario y la madre de la víctima. La Fiscalía adelantó que solicitará la detención preventiva para Morales. Mientras, en el Trópico de Cochabamba el expresidente permanece atrincherado sin poder salir ante el resguardo que le brindan los sectores sociales, que lo apoyan para evitar su eventual aprehensión.  (ERBOL)

Fiscalía asegura que la orden de aprehensión contra Evo ya fue entregada a la Policía y “corresponde ejecutarla” Leer más »

Andrónico descarta su candidatura presidencial y confirma que Evo es el elegido del MAS para los comicios de 2025

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, descartó este sábado su postulación a la presidencia del Estado y proclamó a Evo Morales como el candidato único del Movimiento Al Socialismo (MAS) y del Trópico de Cochabamba. “Frente a tanta especulación mediática a nivel nacional, compañeros y compañeras, el candidato a la presidencia se llama Evo Morales. Es nuestro hermano Evo. A mí me dicen ya candidato del MTS, candidato de los arcistas, candidato de tal, candidato de cual. Yo, a costa de la decisión de las bases, no puedo cometer semejante error”, manifestó Rodríguez. La intervención de Rodríguez se produjo en la inauguración de un evento de evaluación anual con participación de cocaleros y productores de fruta del Chapare, donde Evo Morales permanece custodiado por sus seguidores para evitar su aprehensión y responda ante la justicia por los delitos de trata, tráfico y abuso sexual de una menor de edad en Tarija. El senador afirmó que las especulaciones sobre su posible candidatura han generado divisiones internas, tanto que incluso la oposición asegura que el MAS tiene “dos cabezas en el Chapare” basándose en lo que calificó como una “campaña monumental tan fuerte en las redes”. En ese sentido, destacó la importancia de que el Trópico de Cochabamba no caiga en esas provocaciones. Sostuvo que su posición actual se debe a la decisión orgánica de las seis federaciones, aunque admitió que, como legislador por Cochabamba, intentó impulsar proyectos de ley en beneficio del Trópico de Cochabamba, pero muchos se paralizaron en la Cámara de Diputados o no llegaron a promulgarse. Reconoció también algunas diferencias y desacuerdos internos, pero insistió en la necesidad de superarlos. Finalmente, llamó a los seguidores del partido en esa región a mantener una unidad inquebrantable tanto en las calles como en las urnas. (ERBOL)

Andrónico descarta su candidatura presidencial y confirma que Evo es el elegido del MAS para los comicios de 2025 Leer más »

Justicia determina que la audiencia contra Evo por trata y tráfico será el 14 de enero

El Juzgado de Instrucción Penal, Anticorrupción y Contra la Violencia hacia la Mujer Quinto de Tarija programó para el 14 de enero, a las 9:30, la audiencia presencial contra el expresidente Evo Morales, investigado por el presunto delito de trata de personas. La acusación señala que en 2014, Morales habría sostenido una relación sentimental con una menor de 14 años, con la participación de los padres de la víctima. El documento judicial, fechado el 27 de diciembre, ordena la notificación mediante edictos electrónicos, emplazando a Morales y a los otros imputados a comparecer en un plazo de 10 días, bajo advertencia de ser declarados rebeldes. Según la investigación, los hechos habrían iniciado cuando la adolescente integraba la Guardia Juvenil del grupo Generación Evo, estableciendo contacto directo con Morales, entonces presidente, en Yacuiba y otras regiones del país. Morales, quien enfrenta una orden de aprehensión desde noviembre, permanece en el trópico de Cochabamba. Según el propio exmandatario, se encuentra resguardado por sus seguidores mientras se planifican acciones legales en su contra. (LA PRENSA)

Justicia determina que la audiencia contra Evo por trata y tráfico será el 14 de enero Leer más »

Evistas refuerzan seguridad sindical para Morales; creen que la Policía intentará aprehenderlo en Navidad

El evismo ha determinado reforzar la seguridad sindical en Lauca Ñ, Cochabamba, para proteger a su líder Evo Morales, ante amenazas de aprehensión.  El secretario ejecutivo de la Federación Única de Centrales Unidas, Isidro Auca, indicó que les llegó información de que se intentará aprehender a Evo en fiestas de año nuevo. “Aunque sea fiesta, frío, lluvia, aquí los compañeros estamos firmes, vamos a seguir cuidando la vida de nuestro hermano Evo”, expresó Auca. El secretario general de la Federación Mamoré de Bulo Bulo, Dieter Mendoza, aseveró que en estos días, las organizaciones sociales de otros departamentos llegarán de a poco para brindar la protección a Morales. “Se está reforzando con delegaciones, en la sede de Lauca Ñ (…) más aún en estas fechas en las que ha ido aumentando las amenazas en cuanto a la seguridad de Evo Morales”, sostuvo el dirigente. La determinación fue asumida en una reunión de los sectores sociales. Además, la seguridad también se reforzará en instalaciones de las radios. (URGENTE.BO)

Evistas refuerzan seguridad sindical para Morales; creen que la Policía intentará aprehenderlo en Navidad Leer más »

Ante alerta migratoria emitida en su contra, Evo afirma que no saldrá del país y acusa al Gobierno de persecución política

Luego de que el Ministerio Público emitiera un requerimiento fiscal a la Dirección General de Migración con el fin de activar la alerta migratoria contra Evo Morales, en el marco del proceso de trata y tráfico de personas, el expresidente se refirió al hecho en sus redes sociales, donde aseguró que no abandonará el país. “Desde el primer momento dije que no abandonaré a mi pueblo ni a mi país; lucharemos juntos contra este gobierno dictatorial”, escribió en su cuenta de X. Además, el líder cocalero acusó a la administración de Luis Arce de llevar a cabo denuncias y juicios falsos, perseguirlo e intentar acabar con su vida. Para Morales, la última acción del Gobierno se lleva a cabo en el marco de una guerra jurídica en su contra. “El gobierno de Luis Arce solo trae hambre para el pueblo y persecución para los líderes sociales”, indicó. El pasado lunes, Sandra Gutiérrez, la fiscal departamental de Tarija, dio a conocer que estaba vigente una orden de aprehensión en contra de Morales. Ese mismo día, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, señaló que la Policía iba a cumplir los requerimientos que decidiera la justicia. El jueves se conoció que la Dirección de Migración ya había sido notificada con una orden de alerta migratoria solicitada por la Fiscalía de Tarija. El exmandatario tiene una investigación en su contra por trata de personas, luego de presuntamente embarazar a una menor de edad mientras ejercía la presidencia. (CORREO DEL SUR)

Ante alerta migratoria emitida en su contra, Evo afirma que no saldrá del país y acusa al Gobierno de persecución política Leer más »

“Seguridad de élite” cuida a Evo: desde el Trópico advierten que si se lo aprehende “correrá sangre”

Evo Morales se encuentra resguardado por un grupo de “seguridad de élite” y vigilias de pobladores del trópico de Cochabamba. De concretarse su posible aprehensión “correrá sangre”, advirtió el secretario político de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Vicente Choque. “Para la aprehensión de nuestro hermano Evo, seguramente va a correr sangre, y eso queremos afirmarlo nosotros, no va ser sencillo. Si el Gobierno quiere apresarlo, tenemos seguridad de élite, por supuesto, vigilias; así que, si se atreven a aprehenderlo, les va a costar mucho”, dijo a la Red Erbol. Las declaraciones de Choque se produjeron luego de que el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, dijera que la Policía, que ya retornó al Chapare, espera una orden de la justicia para aprehender a Morales, acusado de trata de menores en un caso investigado en el departamento de Tarija. Desde hace más de dos meses, Morales no sale del trópico y más aún ante la imputación por el delito de trata de personas que pesa en su contra tras haber tenido una relación con menor de edad cuando era mandatario de Estado. Al hablar de que “correrá sangre”, Choque aclaró que es la Policía la que probablemente ingrese haciendo uso de sus armas de fuego contra los cocaleros que resguardan al exmandatario. “La represión que ellos (la Policía) van a utilizar será con armas de fuego y ¿cuántos compañeros creen que van a morir ahí?, no se va a tolerar la aprehensión del hermano Evo (Morales)”, afirmó el dirigente Choque. “Nosotros somos muy claros y vamos a responder. El Comité de Autodefensa se ha activado, no vamos a tolerar que un compañero sea detenido, secuestrado, como nuestro compañero Humberto (Claros)”, advirtió. Claros fue trasladado en las últimas horas de la cárcel de San Pedro de La Paz al penal de Patacamaya, en la ruta a Oruro. Entre fines de enero o febrero del próximo año, no se descarta que se reactiven las movilizaciones de la facción “evista” ante la crisis económica que atraviesa el país y en rechazo al proceso judicial en contra del exmandatario. Contra Morales, la Fiscalía emitió un requerimiento para activar la alerta migratoria y aguarda que un juez defina la fecha y hora de su audiencia cautelar, donde solicitó su detención preventiva en una cárcel pública. (DATÁPOLIS)

“Seguridad de élite” cuida a Evo: desde el Trópico advierten que si se lo aprehende “correrá sangre” Leer más »

Scroll al inicio