Logo800

Eva Copa

El Alto: Alternativa con propuestas de visión de país desde MORENA

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) es un proyecto político que esperan se consolide desde El Alto para generar nuevos liderazgos y ellos sean una alternativa para el país. De cara al 2025, desde El Alto impulsan la conformación de un partido político denominado Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) con el objetivo de ser una alternativa para nuevos líderes jóvenes y aquellos que no tuvieron oportunidades por presuntos “cuoteos de poder en otros partidos”, apuntaba esta semana la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, que apuesta por un cambio. Actualmente están recibiendo el apoyo de la población a través de los biométricos disponibles en puntos estratégicos de El Alto, pero también en el departamento de La Paz y el interior del país, señaló Rury Balladares, secretario municipal de Gestión Institucional de la comuna junto a Ernesto Machicao, secretario municipal de Infraestructura Pública. El proyecto político nace en El Alto para ser una alternativa de país con ideologías de trabajo distintos a los conocidos que son un tanto cuestionados por la población; el objetivo es conseguir los 107 mil militantes para luego establecer la estructura del directorio y acciones a encaminar, existe respaldo de la alcaldesa alteña en la iniciativa para encaminar nuevos liderazgos, explicaron Balladares y Machicao. Para Carlos Marca, secretario municipal Administrativo Financiero, las proyecciones del Movimiento de Renovación Nacional surge como respuesta a la población que pidió por varios años conformar un frente desde la capital de los andes para Bolivia, aspecto que fue destacando por la Federación de Juntas Vecinales (FEJUVE). El primer vicepresidente del ente vecinal, David Callisaya, aclaró que no fueron invitados para encarar el proyecto; en la ocasión desde la comuna ratificaron que no están obligando a funcionarios para ser parte del biométrico para validar a MORENA y pidieron no confundir a la población. YENNY TICONA PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

El Alto: Alternativa con propuestas de visión de país desde MORENA Leer más »

Evistas son denunciados y les exigen que pidan disculpas públicas a Copa

Inician dos denuncias contra afines al MAS “radical” por misoginia hacia la alcaldesa de El Alto, Eva Copa. Una funcionaria y otro dirigente vulneraron la honorabilidad de la autoridad, por lo que la defensa exige disculpas públicas. “Que una mujer ostente un cargo tan alto, para nosotros es un orgullo y tiene que ser respetado”, estas las afirmaciones de Paola Barriga, defensora de Derechos Humanos y abogada de Copa. Señaló que iniciaron dos denuncias contra Sobeida Achacollo, funcionaria de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) y Ponciano Santos, ejecutivo de la CSUTCB paralela afín a Evo Morales, por los delitos de calumnias, injurias, en busca de reparación y disculpas públicas hacia la primera autoridad municipal alteña. Esto con el objetivo de frenar actos verbales violentos por intereses políticos. La jurista junto a otras autoridades alteñas del ejecutivo municipal,  legislativo nacional, además de la diputada Gloria Callisaya, cuestionaron la misoginia recurrente por las dos personas afines al partido azul “radical”. Señalaron que el orgullo y la honorabilidad de autoridades y población en general debe ser respetado. Existe vulneración de derechos humanos al existir registros de agresiones verbales, agrego la abogada. Exhortaron a jueces que llevarán el proceso transparentar el caso y que exista reparación de daños. YENNY TICONA PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Evistas son denunciados y les exigen que pidan disculpas públicas a Copa Leer más »

Copa afirma que Evo solo le dio muertos a El Alto y pide que lo detengan por atentar contra el Estado

“No vamos a permitir confrontación, ni que vengan a hacer lo que les da la gana como lo hicieron en Senkata, donde me dejaron un montón de basura, arruinaron las jardineras y tienen una multa de más de 25 mil bolivianos”. La alcaldesa hizo referencia a los daños causados en su ciudad tras una concentración que Morales realizó sin pedir autorización a la Alcaldía. En relación a la marcha organizada por Evo Morales, Copa fue clara al señalar que solo se permitirá su paso si no busca generar conflictos. “Si es una marcha pacífica la vamos a dejar pasar; pero el momento que quieran concentrarse, que busquen la confrontación, nosotros vamos a reaccionar como Gobierno Municipal». Asimismo, en entrevista con BTV, subrayó que los espacios públicos en El Alto no pueden ser usados para mítines sin permiso, y que Morales no cumplió con las normas en anteriores ocasiones. “No son baños, no pueden usar nuestros espacios públicos para hacer mítines, insultar ni agraviar a la ciudadanía.» Además, dijo que la marcha de Morales no es más que una estrategia para desestabilizar el gobierno de Arce. «Este señor es muy machista, él es el único dictador de este país. Creo que Arce fue muy paciente ante la actitud revanchista de Evo Morales». Copa también expresó su frustración por la actitud de Morales hacia El Alto, mencionando que pese a haber sido considerado su bastión, la ciudad no recibió beneficios significativos. “Decía que era su bastión y no le dio nada salvo muertos, y él busca conflictos sociales. Lo único que sabe hacer es victimizarse”. Copa recordó el papel que jugó su sector durante la crisis de 2019: «Nosotros promulgamos la ley para convocar a elecciones, fuimos perseguidos por la Policía, por las FFAA, pero seguimos de pie. Pero nunca dijo gracias, (Evo) es un malagradecido.» La alcaldesa no se limitó en las acusaciones, también exigió que se tomen acciones concretas contra aquellos que promueven la desestabilización, incluyendo a Morales. “Si hay personas que deben ser detenidas por obstaculizar la libre transitabilidad, se tiene que hacer. Los bolivianos estamos cansados de las amenazas de este señor que se cree dueño del país”. Cuando se le consultó si era una referencia directa a Morales, agregó: «Claro, si él está obstaculizando la transitabilidad y está atentando contra la democracia, lo tienen que detener». Finalmente, Copa reafirmó su compromiso con la estabilidad en El Alto y advirtió que no permitirá que se repitan situaciones como las de Senkata: “Vamos a estar atentos con los guardias municipales, la Policía para ver qué vías usarán. No queremos que destrocen nuestra ciudad con dinamitas”. (Brújula Digital)

Copa afirma que Evo solo le dio muertos a El Alto y pide que lo detengan por atentar contra el Estado Leer más »

Copa a Evo: “Si quiere venir a El Alto tiene que pedir permiso, no puede venir a hacer lo que le da la gana”

Después de que Evo Morales instruyera a sus seguidores realizar una marcha desde Caracollo a La Paz el 17 de septiembre, en rechazo al referéndum propuesto por el Gobierno y para exigir ser habilitado como candidato, la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, le advirtió que para ir a esa urbe “tendrá que pedir permiso” y no se le permitirá “hacer lo que le da la gana”. “El Alto es una ciudad cosmopolita que ha recibido a migrantes de diferentes lugares y si usted quiere venir aquí, primero va a pedir permiso como corresponde; aquí no va a venir a hacer lo que le da la gana, aquí hay autoridades, hay leyes, hay normativas que se tienen que respetar, así que lo único que le pido es no molestar a la gente, usted está en su derecho, ¿quiere marchar?, marche”, afirmó Copa en contacto con la prensa. La Alcaldesa de El Alto, en ese sentido, afirmó que Morales parece un “niño berrinchudo” y cuestionó busque enfrentar a los bolivianos solo para buscar ser candidato a la presidencia. Señaló que en su fallido Congreso convertido en su paliado, realizado ayer en Villa Tunari, Morales haya señalado que mineros y ponchos rojos son los encargados de “garantizar” no solo la llegada de la marcha a La Paz, sino la realización de un nuevo ampliado en la Sede de Gobierno. “Qué quiere (Evo Morales)? ¿Hacernos enfrentar con los mineros? ¿Quiere hacernos enfrentar con los compañeros Ponchos Rojos? No señor Evo Morales, se equivoca, los Ponchos Rojos son nuestros hermanos y los mineros también”, afirmó la alcaldesa. Copa resaltó que las marchas y bloqueos no solucionarán los conflictos económicos que vive el país y solo perjudicarán al Estado. “Parece un niño (al) que le han quitado su chupete y que ahora está berrinchudo; y quiere volver, volver y volver (al poder, pero) yo creo que este es un atentado claro a la democracia en nuestro país”, dijo. (OXÍGENO)

Copa a Evo: “Si quiere venir a El Alto tiene que pedir permiso, no puede venir a hacer lo que le da la gana” Leer más »

Copa está descontenta con los resultados del Censo y pedirá una revisión de datos

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, ha manifestado su profunda decepción con los resultados del Censo presentados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) el pasado jueves. Según los datos divulgados, la población de la ciudad es de aproximadamente 885,035 habitantes, muy por debajo de las expectativas que superaban el millón. En una declaración pública, Copa ha señalado que la discrepancia entre los resultados oficiales y las proyecciones previas es motivo de preocupación. La alcaldesa considera que estos datos podrían tener implicaciones negativas para la planificación y asignación de recursos a la ciudad y ha cuestionado la metodología empleada en el censo. Copa ha solicitado una revisión exhaustiva de los resultados y una aclaración detallada por parte del INE. Asegura que su administración estará atenta al proceso y exigirá la transparencia necesaria para resolver las inquietudes de la población. ROLY FLORES PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Copa está descontenta con los resultados del Censo y pedirá una revisión de datos Leer más »

Alcaldía de El Alto espera incremento presupuestario debido a la redistribución económica que planteará el Censo 2024

Ante el registro de habitantes y viviendas en el Censo 2024, autoridades de la ciudad de El Alto esperan “buenos” resultado: proyectan un incremento económico por coparticipación tributaria. La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, no quizo adelantarse a vertir un criterio respecto a escaños parlamentarios, pero se mantiene firme: su municipio alcanzó un alto porcentaje de registro de habitantes en los 14 distritos, llegando a un millón y medio de población, en el mejor de los casos superando esa cifra. En la misma línea, el secretario municipal de Administración Financiera, Carlos Marca, puntualizó que existirían incluso Bs 100 millones de incremento presupuestario, subiendo a Bs 1.400 millones, que se conocerá en septiembre. Si bien el incremento no es tan alto como esperaban, es significativo. Eso sí, ¿sabía que por cada persona que salió del municipio alteño por el Censo y no hizo su registro en este territorio se perdieron Bs 1.000? Autoridades exhortaron proyectar una ley desde el Gobierno nacional para que en un próximo censo la población se registre donde vive, recibe educación o tiene una fuente de trabajo. (YENNY TICONA – RTP)

Alcaldía de El Alto espera incremento presupuestario debido a la redistribución económica que planteará el Censo 2024 Leer más »

El Alto: Revocatoria de Eva Copa en duda por incumplimiento de fechas establecidas por el TED La Paz

Mientras activistas aseguran que recolectaron firmas para revocatoria de la alcaldesa de El Alto, Eva Copa y fueron presentadas las 211 mil rúbricas en 2.115 libros, ella aseguró que esperará anuncio del Tribunal Electoral Departamental (TED) La Paz.

El Alto: Revocatoria de Eva Copa en duda por incumplimiento de fechas establecidas por el TED La Paz Leer más »

Rechazan “obligatoriedad” en radicatoria de vehículos públicos en La Paz

Bloqueos en la sede de Gobierno generaron perjuicios en pasajeros, sin embargo, vecinos y autoridades de El Alto rechazan “condicionamiento en el tributo para nuevas rutas” interciudad en La Paz. “Bloqueo de mil esquinas” fue la convocatoria que realizó la Federación Urbana de Choferes Interciudad Nuestra Señora de La Paz para este miércoles 7 de febrero pero la intervención policial no permitió el cometido del sector en varios de los puntos de concentración para protestar en contra de las determinaciones de la comuna paceña. La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, señaló que vecinos junto a la Asamblea de la Alteñidad, no descartan asumir acciones luego de que choferes informaron que el burgomaestre paceño Iván Arias, determinó que la tarjeta de operaciones se entregará a quienes tengan la radicatoria en La Paz, caso contrario se emiten multas de Bs. 100 por no contar con el documento que pone en riesgo la relocalización del 70% del transporte interciudad. “Ellos no pueden obligar hacer radicatoria en La Paz a transportistas de la ciudad de El Alto, en ningún momento el municipio alteño sacó una normativa que diga que el transporte público de La Paz tenga que pagar en El Alto, entendemos que somos dos ciudades hermanas que se necesitan”, puntualizó la primera autoridad alteña a tiempo de pedir consenso y conciencia. “Como alteños tenemos que defender recursos de los tributos de transportistas, a las organizaciones sociales les pedimos que se haga respetar lo que es de la ciudad de El Alto”, estas las advertencias del presidente del Concejo Municipal alteño, Francisco Quispe, que cuestionó la determinación que intenta asumir la Alcaldía de La Paz, pidió diálogo y consenso; al llamado se sumaron dirigentes de la Asamblea de la Alteñidad que no descartaron “movilizaciones junto a choferes” en rechazo al condicionamiento en el tributo municipal para habilitar nuevas rutas en la sede de Gobierno. PERIODISTA: YENNY TICONA

Rechazan “obligatoriedad” en radicatoria de vehículos públicos en La Paz Leer más »

Excandidatos impulsan revocatorio de Eva Copa, hay dudan del porcentaje de firmas

Asamblea de la Alteñidad y autoridades municipales dudan de la recolección de firmas que excandidatos impulsan para revocatorio de alcaldesa Eva Copa. “El señor Felipe Quispe, Guido Cancina, Claudio Luna, son excandidatos políticos “fracasados” porque en su momento no han podido tener la confianza del voto del pueblo”, aseveró Marcelo Mayta, ejecutivo de la Central Obrera Regional de El Alto. Recordemos que el 20 de diciembre de la gestión pasada activistas junto a Gremiales del Norte de El Alto, inauguraban la recolección de firmas para habilitar el referendum revocatorio de la alcaldesa Eva Copa, en contacto con RTP Bolivia, Guido Calcina, representante de Profesionales Independientes señaló que a la fecha lograron el 75% de rúbricas, haciendo un estimado de 150 mil firmas de vecinos de las 211.140 que deben recabar. “No se sabe cómo está avanzando esto, creemos que la población abrió los ojos porque el revocatorio es político”, indicó el ejecutivo de la COR alteña que calificó de “políticos fracasados” a quienes lideran este accionar, a tiempo de asegurar de que ellos no tienen certeza de cuántas firmas fueron recolectadas para el revocatorio de mandato de la primera autoridad, a tiempo de señalar que la “población no acude a firmar”. En la misma línea Rury Balladares, secretario de Gestión Institucional de la comuna, puntualizó que continuarán trabajando pese a campañas en desmedro de la gestión municipal. Según la resolución del Tribunal Electoral Departamental (TED) la recolección debe llegar a más de 211.140 firmas, en 2.111 libros. PERIODISTA: YENNY TICONA

Excandidatos impulsan revocatorio de Eva Copa, hay dudan del porcentaje de firmas Leer más »

Scroll al inicio