Copa, candidata presidencial de MORENA, espera no se judicialice las elecciones el 2025
Eva Copa, candidata presidencial junto a Jorge Richter, candidato vicepresidencial por el Movimiento de Renovación Nacional (MORENA), señaló que en estos comicios generales 2025 se debe resaltar la identidad y renovación en base a mujeres en la política. Puntualizó que si bien la inscripción del binomio se concretó en el plazo establecido ahora encaminan una campaña transparente sin “revanchismo”, con reconciliación y futuro para Bolivia. Reiteró que la “unión debe ser en base a proyectos y objetivos”, refiriéndose al gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, como el jefe de campaña nacional que acompaña este proyecto de renovación. A través del Sistema RTP, la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, sugirió Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, “analizar y ver con quiénes avanza”, a tiempo de ratificar que si bien la campaña del partido que surgió desde El Alto será austera llegarán al ciudadano de a pie con propuestas. Apreciaciones entorno a la situación con el suspenso en su habilitación como candidato presidencial con Alianza Popular ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE); respecto a la candidata vicepresidencial de Evo Morales, la concejala Wilma Alanoca, sólo afirmó que “entre más mujeres en campaña es mejor”, pero llamo “frenar discriminación y violencia en la carrera electoral”, pero el TSE tiene la decisión final para habilitar ese binomio ante inhabilitación al candidato presidencial y su partido PAN-Bol por al menos dos factores. Aún evalúan nombres de candidatos a Senadores, Diputados por MORENA pero sin duda, apostarán por paridad y alternancia que predomine la participación de mujeres “para poner a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) en el nivel que le corresponde”, apuntó a tiempo de señalar que la gestión municipal de El Alto avanzará y tomarán una decisión en campaña electoral “respetando derechos políticos”. ACCIÓN POPULAR CONTRA MORENA Más tarde el Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) a través de un comunicado desvirtúo actuados del abogado Humberto Viscarra, que presentó una acción popular con el objetivo de que MORENA impulsado por Eva Copa y Autonomía Para Bolivia-Súmate de Manfred Reyes, queden inhabilitados para elecciones presidenciales 2025. El recurso fue presentado contra vocales del TSE, con el argumento de que Morena y APB no cumplieron con los plazos mínimos para la obtención de su personería jurídica, si bien fue admitida por la Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz, la audiencia está fijada para el 23 de mayo. YENNY TICONA PERIODISTA DEL SISTEMA RTP
Copa, candidata presidencial de MORENA, espera no se judicialice las elecciones el 2025 Leer más »