Logo800

El Gobierno apuesta por la zonificación productiva en el norte de La Paz; se respetarán las áreas protegidas

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Telegram
Email
Imprimir

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores Lazo, aclaró que el proceso de zonificación en el norte de La Paz tiene como objetivo fomentar la producción de alimentos mediante la identificación de áreas productivas, sin afectar las zonas forestales ni las áreas protegidas.

Según la autoridad, esta medida busca aprovechar terrenos que ya fueron intervenidos por actividades humanas, descartando cualquier afectación a la Reserva Forestal de Inmovilización Abel Iturralde, como lo había señalado la Central de Pueblos Indígenas de La Paz (CPILAP).

Flores explicó que el enfoque está en diversificar la producción agrícola en la región para garantizar la seguridad alimentaria. El Gobierno anunció inversiones destinadas a impulsar la industria avícola, lo que hace necesario ampliar la producción de granos en esta zona.

El Gobierno dijo que esta iniciativa también busca reducir la dependencia económica de las regiones del oriente boliviano y del valle, especialmente en momentos de bloqueos que encarecen los productos básicos.

Por su parte, representantes de comunidades indígenas manifestaron su preocupación por la posible desafectación de áreas de la Reserva Forestal de Inmovilización Abel Iturralde.

La CPILAP aseguró que esta reserva desempeña un rol ambiental crucial para la región y solicitó que cualquier decisión sobre su uso contemple un desarrollo sustentable y armonioso con el medio ambiente.

Los pueblos indígenas reiteraron su compromiso con la protección del medio ambiente y demandaron que se respete su derecho a ser consultados antes de cualquier acción que afecte su territorio.

JUAN CANCARI

PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio