Logo800

Sala Penal de La Paz autoriza reinicio de la investigación por el vehículo utilizado por Evo, que habría sido comprado con dinero “irregular”

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Telegram
Email
Imprimir

La Sala Penal Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, en audiencia de apelación, determinó fallar a favor de la Fiscalía y el Ministerio de Gobierno, y dar curso al reinicio de la investigación sobre el origen del dinero con el que se compró el vehículo en el que se transportaba cotidianamente el expresidente Evo Morales.

“El 30 de enero se realizó la audiencia de apelación incidental, interpuesta por el Ministerio Público y el Ministerio de Gobierno, en dicha audiencia se fundamentó los agravios realizados por el (titular) del Juzgado Séptimo Anticorrupción de El Alto, que se había declarado incompetente. En función de los fundamentos expuestos, la Sala Penal Cuarta ha determinado revocar la resolución y declararlo competente para llevar adelante el proceso”, informó la fiscal Rocío Feraudi.

La representante del Ministerio Público anunció que luego de conocer el fallo, se reinició el proceso de investigación, en coordinación con el equipo de investigadores. En esa línea, una de las primeras acciones será ordenar el secuestro del motorizado.

Recordemos que la principal investigada es la propietaria de la lujosa vagoneta que servía para el transporte personal de Morales, Tania Judit Yapura, de 21 años. La Fiscalía inició el caso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, debido a que los ingresos de la joven, que tiene como ocupación ser “estudiante”, no concuerdan con el costo del motorizado.

“Se ha observado que ella tiene movimientos financieros que no están acorde a su perfil económico, como estudiante, y teniendo en cuenta que el valor del motorizado es de 90.000 dólares”, explicó Feraudi.

Antecedentes

“¿De quién es esta vagoneta modelo 2024, valuada en 90.000 dólares? La propietaria es una joven de nombre T. J. N. Y., de tan solo 21 años (…). Se ha realizado la investigación y podemos evidenciar que su madre sería Alicia Yapura Choque, de acuerdo a su cédula de identidad sería costurera, si vemos sus antecedentes vemos que ha sido sentenciada por tráfico de sustancias controladas”, denunció, en septiembre de 2024, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, en una conferencia de prensa.

Explicó que el motorizado utilizado por Morales no solo fue visto en la que denominó la “Marcha de la Muerte”, sino que fue utilizado en otras oportunidades, como cuando el líder del MAS llegó a La Paz para un encuentro con el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Asimismo, el exministro de Justicia, Iván Lima, reveló que la vagoneta en la que se trasladó Morales fue comprada por Petróleos de Venezuela S. A. (PDVSA) y luego vendida a una sexta parte de su precio a la joven de 21 años.

La vagoneta de lujo, marca Toyota Runner, es modelo 2024. Lima reiteró que la madre de la joven fue sentenciada por narcotráfico en 2015 y luego liberada en un proceso de amnistía durante el Gobierno de Morales.

“Tenemos en Bolivia una ley que regula la legitimación de ganancias ilícitas. Cuando tratas de encubrir la propiedad verdadera de un vehículo cometes ese delito. La figura del testaferro, palo blanco, es delito en Bolivia y esa figura se podría estar dando en este caso”, declaró Lima en septiembre de ese año.

(VISIÓN 360)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio