
Según el último reporte del Sistema de Información y Monitoreo de Bosques, el número de focos de calor se redujo de 2028 a 400 la mañana de este jueves. Los departamentos de Santa cruz, Beni, Cochabamba y La Paz en ese orden son los más afectados por el fuego que arrasa los bosques.
Esta reducción en los focos de calor se debe en gran parte a las lluvias dispersas registradas en varias regiones del país pero que debido a su baja intensidad no son suficientes para apagarlos y luego de unas horas vuelven a activarse.
Lamentablemente y pese a las sequías los productores agrícolas continúan chaqueando sus tierras y por consiguiente provocando focos de calor que en algunos casos se convierten en incendios forestales. Si continuamos fomentando esta práctica el círculo vicioso no terminara. Es urgente eliminar esta práctica y buscar alternativas para la preparación de las tierras.
POR ÁNGEL LOZANO