Logo800
Últimas Noticias

Crisis hídrica de Uruguay debe servir como alerta a nuestro país para no cometer los mismos errores. Es urgente cambiar el modelo de desarrollo

El último informe del Instituto de Recursos Mundiales señala que una cuarta parte de la población mundial se enfrenta actualmente a un “estrés hídrico extremadamente elevado” cada año y se prevé que otros mil millones de personas se verán afectadas de aquí al 2050. Estos datos se ven reflejados en la crisis hídrica que atraviesa Uruguay, donde la gente tiene que comprar agua potable su consumo.

El caso de Uruguay debe servir para alertar a los países de la región y sobre todo a Bolivia a no cometer los mismos errores que desencadenaron esta crisis hídrica que afecta a esa región.

El aumento en el consumo de agua en el mundo, se debe a una serie de factores, como el crecimiento de la población y la demanda de industrias como la agricultura a esto se suma las políticas insostenibles de uso de agua y la falta de gestión adecuada del recurso hídrico. Todo apunta a un cambio urgente del modelo de desarrollo.

A nivel mundial, la demanda de agua se ha más que duplicado desde 1960, y según este informe se prevé que el consumo aumente entre un 20 y un 25% más hasta el 2050.

POR ÁNGEL LOZANO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbase a nuestra Newsletter

RTP Bolivia ® 2023

Scroll al inicio