Mientras el mundo se prepara para despedir el 2024, en Gaza la situación para miles de personas es cada vez más crítica, en medio de ataques israelíes contra los hospitales, las detenciones de trabajadores médicos y las muertes de bebés por hipotermia.
Ante la cruda situación, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus,-que estuvo a punto de morir por bombardeos de Israel en Yemen, donde se encontraba de visita el pasado 26 de diciembre-hizo un llamado urgente al Estado de mayoría judía para que detenga las embestidas contra los centros hospitalarios en el enclave palestino.
“Los hospitales de Gaza se han convertido una vez más en campos de batalla y el sistema de salud está gravemente amenazado”, subrayó este 30 de diciembre Tedros Adhanom Ghebreyesus, mediante una publicación en su cuenta de la plataforma X.
“Repetimos: ¡detengan los ataques a los hospitales! La población de Gaza necesita acceso a la atención sanitaria. Los trabajadores humanitarios necesitan acceso para prestar asistencia sanitaria. ¡Alto el fuego!”, remarcó el director de la OMS.
Por su parte, el Ejército israelí volvió a justificar sus ataques contra los hospitales, prohibidos por el derecho internacional, al asegurar que están dirigidos contra de militantes de Hamás.
Según los militares, miembros del grupo islamista se encontraban en el hospital Al Wafa de la Ciudad de Gaza, donde el domingo 29 de diciembre murieron al menos siete personas por los bombardeos. Se trata de uno de los centros médicos atacados en los últimos días por las tropas del país dirigido por el líder de ultraderecha, Benjamin Netanyahu.
El domingo, Israel también apuntó contra el centro hospitalario al-Ahli Bautista. Y entre el viernes 27 de diciembre y sábado 28, el Ejército israelí atacó el hospital Kamal Adwan, donde detuvo al menos 240 personas, incluido personal de salud.
Israel ha matado al menos 27 palestinos en los asaltos de las últimas 24 horas. En medio de las incesantes embestidas por aire y tierra, la cifra total de víctimas mortales en más de 14 meses de las hostilidades en curso aumentó a al menos 45.514, de acuerdo con la última actualización del Ministerio de Salud gazatí, difundida este 30 de diciembre.
Además, 108.189 han resultado heridos en la guerra en curso que estalló tras los sangrientos ataques de Hamás, el 7 de octubre de 2023.
‘Libertad para el director del Hospital Kamal Adwan’
Tras el ataque al hospital Kamal Adwan, que incluyó el incendio a gran parte de sus instalaciones, el paradero del director de ese centro médico, el doctor Hussam Abu Safiya, sigue siendo desconocido tras haber sido detenido en ese lugar, junto a decenas de personas más.
Su familia ha lanzado un mensaje de alerta y exigen su liberación inmediata. Piden “al mundo que tome medidas inmediatas para asegurar su liberación y la de su personal médico de las cárceles israelíes. Secuestrados mientras realizaban su deber humanitario como profesionales médicos”.
El preso liberado Yahya Zaqqout confirmó que el doctor Hussam Abu Safiya se encuentra en el centro de detención de Sde Teiman y aseguró haber oído su nombre durante el recuento matutino.
El Ejército israelí afirmó que el hospital estaba siendo utilizado como centro de mando de las operaciones militares de Hamás y que los detenidos eran presuntos militantes. Afirmó, incluso, que Abu Safiya fue detenido para ser interrogado por ser sospechoso de ser un agente de Hamás.
Sobre este caso, el director de la OMS también se pronunció y pidió la liberación inmediata del director médico. Tedros Adhanom Ghebreyesusque señaló que el hospital Al-Ahli también había sufrido ataques.
Sobre el trabajo de la OMS en su ayuda al crítico sistema sanitario en el enclave palestino, Tedros mencionó que la organización y sus socios habían entregado suministros médicos básicos, alimentos y agua al hospital indonesio de Gaza y habían trasladado a diez pacientes en estado crítico al hospital Al Shifa. “Cuatro pacientes fueron detenidos durante el traslado”, aclaró.
“Instamos a Israel a garantizar que se respeten sus necesidades y derechos en materia de salud”, agregó.
(FRANCE 24)