Logo800

Política

Congreso del MAS dura 1 día y medio eligiendo a Evo como candidato único

Foto: sputniknews.lat El Congreso del MAS que debió durar 3 días concluyó en 1 día y medio, en medio de una resolución del TCP para su suspensión, una de las resoluciones fue elegir a Evo Morales como su candidato único , además de posesionar a su directiva nacional en el que el presidente es Morales, la vicepresidente Elizabeth Paco , la secretaría de relaciones internacionales  Eliana Guzmán, la secretaria del Vivir Bien María Falcón Choque, la secretaria de coordinación con organizaciones sociales Ramiro Cucho entre otras representaciones nacionales. El TCP en horas de la mañana dispuso medidas cautelares, a un amparo constitucional interpuesto por 1 dirigente de las Mujeres Bartolina Sisa para suspender el Congreso Nacional en Lauca Ñ , el diputado Gualberto Arispe señaló que no se notificó formalmente por lo tanto este conclave siguió en sus resoluciones finales este miércoles . Por su parte la jefa de bancada del Mas renovador Deysi Choque sostuvo que Morales fue elegido candidato pero no presidente, porque esta decisión está en manos del pueblo que observa todas las irregularidades que buscó al momento Morales para retornar al poder después de 14 años en la administración del estado, Choque señaló que deberán ser las primarias en el MAS a las que también deberá responder el expresidente.

Congreso del MAS dura 1 día y medio eligiendo a Evo como candidato único Leer más »

Arce: “Organizaciones sociales son despojadas de instrumento político”

El presidente Luis Arce Catacora señaló que el Congreso de Lauca Ñ faltó al respeto a las organizaciones sociales. Aseguró que despojaron a los sectores populares de su instrumento político. Ademas, el presidente Luis Arce ratificó sus críticas al Congreso del Movimiento al Socialismo, señalando que no refleja la composición del instrumento político. Reiteró que el Congreso “no tiene a los actores fundamentales que son las organizaciones sociales”, que constituyen “el alma, el espíritu y el cuerpo” del MAS-IPSP. Ante esa situación, el mandatario destacó que el Pacto de Unidad haya tomado la decisión de convocar a un Cabildo para el 17 de octubre en El Alto. En el mismo encuentro, el ejecutivo de la Central Obrera Boliviana respondió públicamente a Evo Morales después de que éste lo acusara de traición y de haber recibido 80 mil dólares de Arturo Murillo durante el gobierno de Jeanine Áñez. El dirigente también respondió a las aseveraciones de Morales de que renunció a la militancia del MAS. Señaló que nunca fue militante, pero ha luchado más que un masista. Los líderes de las comunidades interculturales ratificaron su apoyo a la gestión del presidente Luis Arce y la expulsión de Gerardo García.”

Arce: “Organizaciones sociales son despojadas de instrumento político” Leer más »

El congreso del MAS ahora deriva en una batalla legal entre ‘evistas’ y ‘renovadores’

La realización del X Congreso Ordinario del Movimiento Al Socialismo (MAS) en la localidad de Lauca Ñ, Cochabamba, ahora ingresó a una batalla legal por los diferentes recursos presentados por los “renovadores” que cuestionaron su realización organizada por el ala “evista”.

El congreso del MAS ahora deriva en una batalla legal entre ‘evistas’ y ‘renovadores’ Leer más »

Diputados del MAS consideran que el partido azul está en su peor crisis por el poder en pocas manos

Foto: Telesur tv El diputado Gustavo Vega asegura que el MAS esta en su peor crisis porque se alejó de su base social y pretende nuevamente obtener el poder en pocas manos llevando como candidato a Evo Morales, señala que por este motivo no participaron en el Congreso Nacional “porque no se tendríamos oportunidad de debatir si no sólo de acatar”. Para el Asambleísta departamental Javier Soto la crisis del MAS trae consigo que el país quede paralizado en su trabajo legislativo y en el órgano judicial toda vez que hasta el momento no se pudo elegir a las nuevas autoridades que dejan sus funciones según la constitución política del estado hasta fin de año. Para el diputado Alejandro Reyes de Comunidad Ciudadana esta división provoca que no se pueda aprobar leyes que preocupan a la población y se termine por quitar al legislativo una de sus atribuciones mas importantes como la de fiscalizar a los ministros de estado por tal motivo aseguro no se aprobaran ninguna otra normativa .

Diputados del MAS consideran que el partido azul está en su peor crisis por el poder en pocas manos Leer más »

La COB no asistirá al congreso del MAS a realizarse en el trópico de Cochabamba. Son más de 60 organizaciones que ya anunciaron esta postura

El ejecutivo de la Cob Juan Carlos Huarachi, afirmó que la central Obrera Boliviana fue marginada del Congreso del MAS, por la reducción de delegados de organizaciones afiliadas, por lo que decidieron no presentarse en dicho encuentro a realizarse en Lauca Ñ. En ese marco, anunció que se convocará a un ampliado nacional de la COB para analizar el tema político e incluso, revisar las tesis políticas de acompañamiento a este Instrumento Político. Huarachi denunció que en la actualidad asambleístas nacionales hablan en representación del clase Obrera pero no avanzan en muchos proyectos de ley y proyectos en el parlamento. Son más de 60 organizaciones afiliadas a la Central obrera boliviana que no participarán del congreso nacional del MAS que comenzará este 3 de octubre entre las que están los Trabajadores Campesinos, Comunidades Interculturales, Confederación de Mujeres Bartolina SisaConfederación de Gremiales, Constructores, Trabajadores e Educación Urbana y rurales de Bolivia y otros. De igual manera, el Transporte Federado de Bolivia, Transporte pesado de Bolivia. Federación Nacional de Cooperativistas Mineras de Bolivia, Junta de Padres de Familia de Bolivia y otros sectores. Según la ministra de trabajo, la Csutcb siempre fue la encargada de convocar a congresos del Movimiento al Socialismo por ser una de las fundadoras, situación que no ocurrió en este año. La misma aclaró que se reconoció a Luicio Quispe como el nuevo ejecutivo de los campesinos de Bolivia por haber cumplido los procedimientos demandados para este fin.

La COB no asistirá al congreso del MAS a realizarse en el trópico de Cochabamba. Son más de 60 organizaciones que ya anunciaron esta postura Leer más »

Mujeres piden aprobación de ley contra la impunidad sexual

Colectivos de mujeres cierran simbólicamente la Asamblea Legislativa con carteles de justicia y pedido de aprobación de la ley de lucha contra la impunidad de delitos sexuales, este lunes tras una marcha se apostaron en puertas del nuevo edificio del legislativo y provocaron el cierre de esta infraestructura pidiendo justicia, colgaron zapatitos de lana de infantes que fueron violados por sus familiares y vecinos , “como mujeres queremos justicia por aquellos que no tienen voz y que la justicia apoya a sus verdugos, que pasa con los diputados que rechazaron esta ley acaso no tienen hijas e hijos” con lágrimas en los ojos María , madre de un menor violado y asesinado por su tío. El jefe de bancada de C.C. Enrique Urquidi sostuvo que esta ley debe ser nuevamente analizada, nuevamente remitirán sus propuestas para que la misma sea tratada nuevamente, pero en la siguiente gestión legislativa que se inicia en noviembre “Nosotros no rechazamos por rechazar esta ley si no que propusimos cambios como el evitar que se normalice la sexualidad en menores de 12 años” señaló Urquidi. En el MAS radical la diputada Gladys Quispe aseguró que se rechazó esta ley porque supuestamente el gobierno pretendería incorporar un equipo a la cabeza del Ministerio de la Presidencia para encubrir los delitos cometidos por las autoridades del ejecutivo y legisladores como el diputado Juan José Jauregui quien al momento tiene denuncias de abuso a menores de edad a cambio de una fuente de empleo”, Quispe sostuvo que esta ley si es modificada se apoyaría en su aprobación.

Mujeres piden aprobación de ley contra la impunidad sexual Leer más »

Diputados no aprobarán leyes hasta que no se reponga las interpelaciones

Foto: Prensa Diputados Diputados de la oposición y MAS radical no aprobarán leyes mientras no se repongan las normativas de selección de magistrados y las interpelaciones a ministros, el diputado Alejandro Reyes de Comunidad Ciudadana señaló que “de nada sirve aprobar leyes económicas remitidas por el gobierno para préstamos si no podemos supervisar o pedir informes a los ministros sobre los gastos”. El diputado Héctor Arce del ala radical del MAS sostuvo que aprobarán leyes si vienen del pueblo y no del ejecutivo como contrabando como la ley de sanciones al abuso sexual, pero es precisamente esta ley que favorece a los niños niñas y adolescentes y fue rechazada por que sanciona a los violadores y a sus complices y no permite que prescriban las investigaciones contra menores de edad. En el ala renovadora del MAS , el diputado Freddy Velásquez lamentó que tanto diputados de la oposición como el oficialismo obstaculicen el trabajo del legislativo , aseguró que “Será el pueblo que los juzgue , si no quieren trabajar entonces que tampoco cobren sus sueldos y lo donen a las personas que si necesitan de un pan para sus hogares” finalizó el parlamentario.

Diputados no aprobarán leyes hasta que no se reponga las interpelaciones Leer más »

Exministra de justicia considera que congreso de Lauca Ñ discrimina y excluye a organizaciones sociales

Foto: ABI Para la exministra de justicia y senadora Virginia Velasco, el Congreso Nacional del MAS en Lauca Ñ discrimina y excluye a las organizaciones sociales, base del instrumento político por la soberanía, dado que se redujo considerablemente la participación de delegados de estos sectores y se incluyó a dirigentes que no fueron elegidos, no tienen personería jurídica y apoyan políticamente a Evo Morales sin haber tenido elecciones primarias al interior del Movimiento al Socialismo. Por su parte, el senador Leonardo Loza, del ala radical del MAS, aseguró que el presidente Luís Arce, tras su conferencia de prensa donde anunció su no participación en este Congreso, se autoexpulsó de las filas del Movimiento al Socialismo. Aclaró que las organizaciones sociales son participantes activas de la convocatoria y realización de este Congreso, y que el número de participantes en la misma no se anuló. Lamentó que el presidente Arce no se haya informado adecuadamente de la convocatoria oficial de este encuentro, que se llevará a cabo entre el 3 y el 5 de octubre en el Chapare. En la oposición, el diputado de Comunidad Ciudadana, Alejandro Reyes, observa que la división y el enfrentamiento verbal en el MAS solo dañan las actividades del ejecutivo y del legislativo, ya que a un mes de aprobada la ley de selección de magistrados en el Senado, las normativas de interés del pueblo fueron suspendidas por este conflicto político electoral anticipado.

Exministra de justicia considera que congreso de Lauca Ñ discrimina y excluye a organizaciones sociales Leer más »

Scroll al inicio