Logo800

Deportes

Terceros fue liberado; se defenderá en libertad por la acusación de presunto racismo

Detenido tras el partido entre Operario Ferroviario y América Mineiro, el domingo pasado, acusado de insultos raciales, el centrocampista de la selección boliviana Miguel Terceros fue liberado este lunes pasado el mediodía después de pasar por una audiencia de custodia en el Foro de Ponta Grossa.  El jugador de 21 años, goleador de la Verde en las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026, había sido detenido por supuestamente insultar al delantero Allano, de Operario de Paraná, con la expresión “negro cobarde”, según un relato de la víctima. El caso fue clasificado bajo el artículo 20 de la Ley nº 7.716/89, que trata los delitos resultantes de discriminación o prejuicio basado en la raza o el color. Como la ley no permite la libertad bajo fianza, Terceros pasó la noche detenido en la comisaría local antes de ser llevado a disposición judicial. El tribunal decidió dejarlo en libertad para que responda al caso en libertad. En el acta del partido, el árbitro Alisson Sidnei Furtado registró la denuncia realizada por Allano, pero dejó claro que ningún miembro del equipo arbitral presenció el presunto acto. “Informo que, a los 30 minutos del primer tiempo, el atleta número 29 del equipo local, el Sr. Allano Brendon de Souza Lima, se me acercó alegando haber sido llamado ‘cobarde negro’ por el atleta número 7 del equipo visitante, Miguel Ángel Terceros Acuña. Le informo que ningún miembro del equipo arbitral en el terreno de juego presenció ni escuchó tal incidente”, escribió el árbitro. La denuncia fue reforzada por el centrocampista Jacy, del Operario, quien actuó como testigo del episodio. Con base en este testimonio, la Policía Militar trasladó a los tres implicados a la Subdivisión Policial 13, donde fue detenido “Miguelito”. La Policía Civil de Paraná continúa con la investigación y solicitó imágenes de los canales de transmisión del partido para determinar si existe registro del momento mencionado.  La investigación debería concluir en los próximos días. La pena por el delito de lesiones raciales puede ser de hasta cinco años de prisión. Hasta el momento, América-MG y Santos FC —club al que pertenece el jugador y está cedido—no se han pronunciado oficialmente sobre el caso. Miguel Terceros volverá de inmediato a Belo Horizonte, donde continuará normalmente con sus entrenamientos. (BRÚJULA DIGITAL)

Terceros fue liberado; se defenderá en libertad por la acusación de presunto racismo Leer más »

FEJUVE garantiza la circulación de vehículos en El Alto; descartan protestas por el partido Bolivia vs Uruguay

Una de las Federaciones de Junta de Vecinos de El Alto que protagonizó una marcha este lunes descartó protestas en este municipio el día del partido Bolivia vs Uruguay. En medio de la marcha de la Federación de Juntas Vecinales de El Alto (FEJUVE) desde el Multifuncional de La Ceja hasta la sede de Gobierno, dirigentes y vecinos aseguraban que si bien salieron en una caravana por la avenida Naciones Unidas fue para hacer escuchar su demanda de estabilizar precios de la canasta familiar y distribución de combustibles; garantizaron libre circulación de motorizados y las delegaciones de las selecciones de Bolivia y Uruguay para el partido de este martes en el denominado Titán de Villa Ingenio. David Callisaya, primer vicepresidente de la FEJUVE, aseguró que esta protesta no es política sino reivindicativa por la situación del país y solo se manifestaron este lunes, porque el martes todos serán Bolivia que se enfrentará a Uruguay en un partido por la fecha 14 de las eliminatorias sudamericanas rumbo a la Copa del Mundo 2026. YENNY TICONA PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

FEJUVE garantiza la circulación de vehículos en El Alto; descartan protestas por el partido Bolivia vs Uruguay Leer más »

Mi Teleférico y Buses Municipales comprometidos con la Verde

La estatal de Mi Teleférico junto al Bus Municipal de El Alto dan continuidad al convenio interinstitucional para este martes 25 de marzo y así trasladar a los hinchas de la verde hasta el Titán de Villa Ingenio y puedan ser parte del encuentro Bolivia-Uruguay, partido previsto para las 16.00 horas. Alexander Ramírez, gerente Administrativo de Mi Teleférico, explicó que la población que se dirigirá desde La Paz u otras zonas de El Alto al estadio pueden acceder a los beneficios de tarifas preferenciales. Al día Mi Teleférico transporta a 260 mil personas. Joel Mendoza, secretario municipal de Desarrollo Económico, informó que desde las 09.00 se trasladará a espectadores desde dos puntos: El Ceibo, en la avenida Juan Pablo II, y UPEA, por el Teleférico Azul. Entre los pálpitos para este encuentro que se desarrollará a 4.100 metros sobre el nivel del mar, por la décimo cuarta jornada de las Eliminatorias Sudaméricanas rumbo a la Copa Mundial 2026, autoridades y seguidores de la selección boliviana esperan una victoria, indicó Beatríz Zegarrundo, vocera de la alcaldía alteña. YENNY TICONA PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Mi Teleférico y Buses Municipales comprometidos con la Verde Leer más »

Miguel Terceros es cedido a préstamo al América FC de la Serie B de Brasil

El delantero boliviano Miguel Terceros tiene nuevo equipo. El atacante de la Selección nacional fue anunciado este viernes como nuevo refuerzo del América Fútbol Club de Minas Gerais que milita en la Serie B del fútbol brasileño. Llega cedido a préstamo por el Santos hasta el final de la temporada 2025. “El nuevo fichaje del América tiene una presencia frecuente en la Selección Boliviana, con 21 convocatorias y seis goles marcados. Actualmente, es uno de los segundos máximos goleadores de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial, con cinco tantos”, publicó el América MG en sus redes sociales. Conocido como “Miguelito” en el mundo del fútbol, Terceros jugará en su segundo club profesional tras su paso por el Santos, equipo donde también brilló Neymar. El talentoso futbolista de 20 años es una de las principales figuras de la Verde, que se prepara para enfrentar a Uruguay este martes. Terceros viene de marcar un gol ante Perú y, desde hace meses, se daba por hecho su salida del Santos debido a la falta de minutos de juego. En lo que va del año, el atacante nacional solo disputó cuatro partidos y anotó un gol. La intención del Santos con esta cesión es que el delantero tenga más continuidad y pueda recuperar su mejor nivel. (URGENTE.BO)

Miguel Terceros es cedido a préstamo al América FC de la Serie B de Brasil Leer más »

La boliviana Luciana Huaynoca alcanza el top 10 en Sudamericano de Ajedrez Sub – 16 en Paraguay

Con 12 años, Luciana Lizeth Huaynoca López ha demostrado que la edad no es un impedimento para destacarse en el ajedrez internacional. Este año, compitió en un torneo internacional en Paraguay, donde alcanzó el top 10. Asimismo, logró clasificar al Sudamericano en Uruguay en la categoría Sub-16. Luciana asistió al torneo paraguayo con el respaldo del Grupo Minero Sinchi Wayra, que patrocinó todos los gastos para la participación de la ajedrecista. “La empresa me ha ayudado bastante cubriendo los pasajes de ida y vuelta, la estadía en Paraguay y la inscripción. Sin el apoyo de la empresa no hubiese asistido.”, mencionó. Al comienzo del torneo se encontraba en el puesto doce del ranking inicial y terminó alcanzando el séptimo lugar, enfrentándose a rivales de gran experiencia, incluida una candidata maestra, proveniente de Estados Unidos. Este desafío la motivó a seguir perfeccionando su juego y creciendo como ajedrecista. “En Sinchi Wayra, creemos en el poder transformador del talento juvenil y nos llena de orgullo ser parte de sus éxitos. Impulsar a jóvenes como Luciana refleja nuestro compromiso con las comunidades donde operamos y su desarrollo”, comentó Bernardo Saba, Encargado de Proyectos de Sustentabilidad de la Sociedad Illapa, parte del Grupo Minero. El camino de Luciana al igual que otros competidores, no ha estado exento de desafíos, especialmente por el costo que involucra participar en este tipo de eventos. Los gastos relacionados con inscripciones y pasajes suelen recaer completamente en las familias, lo que representa un gran sacrificio económico que en muchos casos no puede ser cubierto. En el caso de esta ajedrecista, su participación en torneos internacionales ha sido posible gracias al respaldo de aliados externos. Esta situación pone de manifiesto la necesidad de fortalecer el respaldo al ajedrez juvenil en Bolivia, para que más talentos puedan desarrollarse sin enfrentar estas barreras. Más que un juego, un camino al éxito El ajedrez no solo ha sido una pasión para Luciana, sino también una herramienta para su desarrollo personal y académico. Reconocida como Talento Extraordinario por el Ministerio de Educación menciona que “el ajedrez no es para inteligentes, el ajedrez te hace inteligente”, dice con orgullo, mientras anima a otras personas a adentrarse en este deporte.  Ahora se prepara para un campeonato que se realizará en Sucre, donde competirá en la categoría Sub-12. De clasificar, representará a Bolivia en un torneo internacional en Colombia. Luciana y su familia se mantienen optimistas y comprometidos con su crecimiento como deportista.  El padre de Luciana expresó su esperanza de que ella pueda continuar participando en torneos internacionales, ya que considera que tiene el talento y nivel para competir en escenarios más desafiantes. Reconoce que estas experiencias son fundamentales para su desarrollo, tanto en el ámbito deportivo como personal, y confía que con el apoyo adecuado, podrá alcanzar sus metas. RTP

La boliviana Luciana Huaynoca alcanza el top 10 en Sudamericano de Ajedrez Sub – 16 en Paraguay Leer más »

Sube el precio del aceite en Bs 5 por litro: Gobierno verifica el abastecimiento con industrias

Las comerciantes en los mercados advierten que los precios del aceite de girasol han aumentado considerablemente. El litro a granel subió de Bs 13 a Bs 18, mientras que el bidón de 5 litros, que antes costaba Bs 55, ahora se vende a Bs 75. Ante esta situación, el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, aseguró que, según datos de las industrias oleaginosas, hay suficiente aceite para abastecer el mercado interno. Sin embargo, debido al incremento en los precios, el Gobierno ha convocado a una reunión con el sector para verificar la información. De acuerdo con las industrias, en lo que va del año se han producido 400.204 toneladas de aceite y existe un stock adicional de 57.088 toneladas, lo que garantizaría cubrir la demanda interna de 88.936 toneladas. Además, se estima que al 31 de diciembre habrá un excedente de 39.747 toneladas. El ministro explicó que el precio del litro de aceite debería oscilar entre Bs 11 y Bs 12, pero identificó aumentos causados, entre otros factores, por los bloqueos de caminos. Por ejemplo, el bidón de 5 litros se comercializó a Bs 71,67, superando el precio establecido. En respuesta, el Gobierno realizará inspecciones en las industrias, revisará los precios en los mercados y fortalecerá los controles para combatir el contrabando, con el objetivo de garantizar que el aceite llegue a las familias bolivianas a precios justos. WILMA CATARI PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Sube el precio del aceite en Bs 5 por litro: Gobierno verifica el abastecimiento con industrias Leer más »

El Alto: 30 buses municipales trasladarán a hinchas hasta Villa Ingenio para Bolivia vs Paraguay

Este 19 de noviembre se disputará el cotejo entre Bolivia y Paraguay en el Estadio de Villa Ingenio. Es por eso que la Alcaldía de El Alto dispondrá de 30 buses municipales para el traslado de hinchas y habrá efectivos policiales para seguridad. Bolivia recibirá a Paraguay en el marco de la fecha 12 del torneo COMMEBOL, Eliminatorias Mundial 2026, este martes 19 de noviembre a partir de las 16.00 horas en el Estadio de Villa Ingenio; la verde lleva ganados tres juegos y perdió uno, ubicándose en el octavo puesto con 12 puntos en la tabla de posiciones. El Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA) recuerda a los hinchas que este martes se dispondrá buses municipales en dos puntos estratégicos para llegar al “Gran Titán” el día del encuentro deportivo: uno en El Ceibo y otro en la UPEA, estación de la Línea Azul de Mi Teleférico, señaló Jhonny Barrera, secretario municipal de Desarrollo Económico. Mientras que desde el Comando Regional de la Policía en El Alto, el coronel Adrián Álvarez informó que 1.800 efectivos serán desplegados el día del partido para brindar seguridad a jugadores, hinchas y viabilizar las rutas de acceso al estadio en la capital de los andes. YENNY TICONA PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

El Alto: 30 buses municipales trasladarán a hinchas hasta Villa Ingenio para Bolivia vs Paraguay Leer más »

Comenzó la venta de entradas físicas para Bolivia vs Paraguay: se autoriza la compra de hasta cuatro entradas por persona

Comenzando la semana se pudieron registrar largas filas, incluso con carpas, en el Estadio Municipal de Villa Ingenio para comprar entradas para el partido Bolivia y Paraguay. Al estar agotadas las entradas virtuales, la expectativa de la hinchada boliviana es amplia en afueras del “gran titán”. La gente se instaló en carpas desde el fin de semana para asegurar los cuatro boletos por persona; la venta física inicia este 12 de noviembre a las 10 de la mañana. El 19 de noviembre se disputará el cotejo entre Bolivia y Paraguay a partir de las 16.00 horas, recordemos que la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) anunció la venta de 6.000 entradas previa presentación del carnet de identidad, la medida pretende frenar la re venta de las localidades. Los precios en los sectores de preferencia y recta costarán a Bs 210 en la zona 1 y Bs 150 en la zona 2, en la zona 3 de curva costará Bs 100 y para la zona 4 Bs 75. Bolivia visitará a Ecuador en Guayaquil el 14 de noviembre y recibirá a Paraguay el 19 del mismo mes en El Alto, lo que todos los hinchas esperan es que la verde tenga acceso a jugar el repechaje por la clasificación al mundial al ocupar el séptimo lugar en la tabla con 10 fechas ya jugadas. YENNY TICONA PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Comenzó la venta de entradas físicas para Bolivia vs Paraguay: se autoriza la compra de hasta cuatro entradas por persona Leer más »

[Crónica] Verde

Hubo un gol, uno solo. Un desborde, dos gambetas, un zurdazo al ángulo. La felicidad verde, el abrazo entre desconocidos, la euforia. El brillo del cielo, la luz desbordante. Terceros, fue Terceros. Miguelito, el jovencito que nos da algo por lo que soñar entre un país incendiado y vilipendiado por lo azul, por sus peleas, por sus denuncias grotescas. Sí, una razón para sonreír. Fue, también, el abrazo de un padre y su hijo, sus hijas. La reconciliación de los amigos, de los novios, de los esposos. De un país (al menos por unos segundos), de una nación siempre dividida por sus tonos, pero abrazada ahora por una pelota de fútbol, por un objetivo: llegar al Mundial. Bolivia le gana a Colombia y se pone en la quinta posición, en clasificación directa. Salimos con E. a caminar por El Alto, que a cada día que pasa es un lugar más conocido, de calles que se reconocen conforme se van las noches, las tardes. Es jueves de feria en la 16, pero la gente solo habla de eso, del partido. También los medios de comunicación: la agenda informativa del día es la llegada de la Selección a Villa Ingenio, donde jugará su segundo partido después de la goleada contra Venezuela de hace poco más de un mes. E. me muestra, cerca de casa, decenas de buses municipales que aguardan por las 12:30 para comenzar la ruta determinada: llevarán a los hinchas hasta el “Titán”, la cancha donde la Verde jugará con los amarillos, los colombianos, que son los finalistas de la Copa América y se mantienen invictos en las Eliminatorias. Los buses son azules, largos, y llevan una escarapela en el frente. Banderas de Bolivia hondean también en la delantera, donde tanto los conductores como los funcionarios de la Alcaldía encargados de atraer a la gente a los vehículos están vestidos con casacas de la Selección. E. se detiene en la Ceja, cerca del Ceibo, y justo en ese instante, a eso de las 13.45, pasa el bus de la Selección, alabado por toda la población cercana, que los aplauden y vitorean. Es el entusiasmo, la fe. Horas más tarde la Verde gana con el golazo de Miguelito, con un jugador menos desde los 20 minutos debido a la expulsión de Cuéllar. Es un triunfo heroico. E., que no es de valorar el fútbol, se alegra un poco, entiende la euforia de los demás, que solo hablamos de eso, que solo queremos hablar de eso. Sentir, vibrar. Los medios, que persisten en su búsqueda, relatan los abrazos, las bendiciones entre gente que capaz nunca más se vea pero que en la cancha, así como en la calle, se felicitan, se sonríen. Y es que el fútbol es algo así como el amor, una pasión que desborda los márgenes. Mis amigos, con los que hablamos por WhatsApp, me pasan el video del gol de Terceros, que se reproduce por miles en las redes sociales. Que es festejado no solo por los bolivianos, que lo sentimos en el alma, sino por todo aquel que disfrute de la magia futbolera. El día se termina, uno que no quisiéramos que se acabe por nada del mundo, y las celebraciones en La Paz, en El Alto, en Cochabamba, Santa Cruz y todo el país se acaban. E., con la que salimos a cenar antes de regresar a casa a dormir, me dice que, tal vez, se anime a ir al siguiente partido de la Selección acá, en la ciudad. Que hasta ella, que no es fanática de la Verde, se ha impregnado de la felicidad de los demás. Es el poder del fútbol, su virtud. (Una Palabra: Crónica de Rodrigo Villegas)

[Crónica] Verde Leer más »

¿Por qué Terceros brilla en Bolivia y juega poco en el Santos?, el cambio táctico explica la diferencia

Al no poder ganar espacios en el Santos, el volante ofensivo Miguelito ha destacado con la selección de Bolivia. El joven de 20 años es el máximo goleador de su país en la clasificación para el Mundial. Son tres goles en los últimos tres partidos. El último de ellos, en una bonita jugada individual contra Colombia. En Bolivia, Miguelito ha jugado abierto por la derecha del ataque. La posición ha sido un punto de inestabilidad en el Santos del técnico Fábio Carille. Varios jugadores ya han sido probados en el puesto que actualmente ocupa Otero. En los 30 partidos del Peixe en la Serie B, el jugador que inició el partido por la derecha del ataque sólo no fue sustituido en los partidos contra Ituano (15.ª jornada) y Coritiba (17.ª jornada). En ambos fue Otero quien jugó los 90 minutos. En otros dos partidos, el jugador que empezaba por la derecha no fue sustituido, pero acabó cambiando de rol durante el partido. Ante el Guaraní (jornada 22), Pedrinho empezó jugando por la derecha, pero fue desplazado hacia la izquierda, con Otero saliendo del banquillo para ocupar la banda derecha del ataque. En el enfrentamiento contra Novorizontino (novena ronda), Weslley Patati fue titular en el partido. En la segunda parte, Otero, que había empezado por el lateral izquierdo, fue desplazado hacia la derecha, ocupando Pedrinho el lugar de Patati. Actual titular, Otero fue el jugador que más veces inició los partidos por el lateral derecho. Hasta el momento se han disputado 18 partidos. Sin embargo, el venezolano ya ha fluctuado durante la Serie B e incluso perdió su puesto titular durante la competición ante Pedrinho y Nacho Laquintana. Durante la lesión del delantero Guilherme, Otero fue desplazado a la izquierda del ataque, siendo Weslley Patati una opción. Hayner, Patrick y Serginho también se pusieron a prueba en el lado derecho del ataque. Con Carille, Miguelito tuvo pocas oportunidades. Entró al campo contra Ituano, Vila Nova y CRB, pero siempre jugó en el centro del campo, en la posición de Giuliano. Después de los partidos de Bolivia contra Venezuela y Chile, el técnico del Santos incluso se mostró sorprendido por el hecho de que el joven jugara en el lateral derecho. – Miguelito tuvo un período con nosotros aquí. Un chico con mucho talento, pero jugando por dentro tenía dificultades. Les pedí a nuestros muchachos un video de él jugando abierto por la derecha. Para mí es nuevo. Tal vez lo haga más fácil porque no está de espaldas al volante, entra y atrapa la pelota de frente. Una alternativa que podría ser – analizó el técnico. Miguelito regresó y fue convocado por Fábio Carille para el partido contra Novorizontino. Sin embargo, el jugador entró en el minuto 43 de la segunda parte y por el lado izquierdo del ataque, sustituyendo a Guilherme. Posteriormente, el joven boliviano fue liberado por el técnico para reforzar la selección sub-23 en el Campeonato Brasileño de Aspirantes, habiendo sido titular y marcado un gol en la derrota ante Cuiabá. Por lo tanto, el jugador quedó fuera de la victoria sobre Operário-PR. (Globo G1)

¿Por qué Terceros brilla en Bolivia y juega poco en el Santos?, el cambio táctico explica la diferencia Leer más »

Scroll al inicio