Logo800

estudiantes

Gobierno reporta que el 90% de unidades educativas del país pasaron clases con normalidad

El ministro de Educación, Omar Veliz, informó hoy que el 90% de las unidades educativas del país han mantenido sus clases con normalidad, a pesar del paro y bloqueo acatado por los choferes que demandan combustible. En al menos cuatro departamentos, se implementaron clases virtuales como medida para no perjudicar el calendario escolar debido a las dificultades de transporte generadas por el paro. Veliz resaltó que el sector educativo sigue priorizando la continuidad y calidad de la enseñanza, trabajando en estrecha coordinación con autoridades locales y comunidades para superar los obstáculos presentados por la situación actual. ROLY FLORES PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Gobierno reporta que el 90% de unidades educativas del país pasaron clases con normalidad Leer más »

Escolares bolivianos ganan medallas de oro, plata y bronce en Olimpiada de matemáticas en EEUU

Estudiantes bolivianos ganaron medallas de oro, plata y bronce en el medallero de las Olimpiadas de Ciencia y Matemáticas Copernicus, evento que se realizó en Nueva York, Estados Unidos, del 14 al 18 de julio. Jared Rivero Montes, de Oruro, ganó medalla de oro en el Nivel I; la tarijeña Katherine Velasco García obtuvo medalla de bronce en el Nivel II; Dasha Quilo Tapia, de Oruro, medalla de plata en el Nivel III; el cruceño Rodrigo Cartagena Vaca logró la medalla de bronce en el Nivel III; el orureño Ángel Calle Copa fue medalla de bronce en el Nivel III; y, por último, Huascar Gutiérrez Martínez, de Oruro, medalla de plata en el Nivel V. Los estudiantes forman parte de la delegación del Centro de Formación Infantil Edu-KT con el que viajaron el pasado, 16 de julio, hasta Nueva York para participar de las Olimpiadas Matemáticas. Asimismo, Rivero Montes quedó en el primer lugar del podio junto a participantes de Kazajistán, Singapur y Perú. En 2023, ya había participado de esta competencia en la que obtuvo la medalla de bronce. De acuerdo a sus redes, Jared es alumno del colegio Alemán de Oruro y cursa cuarto de primaria. De acuerdo a las redes sociales de Olimpiadas Copernicus en los 4 años de competencia, el evento reunió a más de 14 mil estudiantes de 49 países. J. REZENDES

Escolares bolivianos ganan medallas de oro, plata y bronce en Olimpiada de matemáticas en EEUU Leer más »

Precariedad educativa: estudiantes siguen en el suelo en escuelas Che Guevara y Sanjinés

En los colegios José Ignacio de Sanjinés y Ernesto Che Guevara, la escena es desoladora: niños hacinados en el suelo, cuadernos sobre frías losas, y un profesor intentando enseñar desde una precaria caja de cartón que hace las veces de escritorio. Esta realidad no es exclusiva de estas instituciones, sino que se repite en varias unidades educativas de la ciudad. El crecimiento vegetativo de la población y la migración del campo a la ciudad han sobrepasado la capacidad de las escuelas, especialmente en zonas como Lajastambo, el epicentro del crecimiento de Sucre. El director municipal de educación, Juan Carlos Durán, reconoce la gravedad del problema, pero señala que están atados de manos: “Estamos a la espera de una aprobación de un presupuesto ‘intra institucional’ que ha ingresado al Concejo Municipal”. EL ALCALDE DEBE PRIORIZAR LO IMPORTANTE Sin embargo, la situación se complica aún más debido a disputas políticas. El concejal Antonio Pino denuncia un “paquetazo” presupuestario presentado por el ejecutivo municipal, que incluye fondos para educación, pero también para otros programas. “Le hemos pedido al alcalde de Sucre Enrique Leaño que individualice las partidas y que no nos presente temas prioritarios en medio de no prioritarios”, reclama Pino. De los 24 millones de bolivianos solicitados para la modificación presupuestaria, apenas 3.5 millones están destinados al equipamiento educativo. Las Juntas Vecinales, lideradas por Juan Pablo Gómez, han comenzado a presionar para mejorar las condiciones de las escuelas. La semana pasada convocaron a una movilización llamada “las mil esquinas”, que pretendía bloquear la ciudad con protesta por la falta de atención a la educación. Sin embargo, esta movilización fue postergada para el martes de la próxima semana. PADRES DE FAMILIA SE SIENTEN UTILIZADOS No todos los sectores vecinales están dispuestos a participar en las protestas. Algunas juntas vecinales se sienten utilizadas en medio de la confrontación política entre el concejo y la alcaldía. Las diferencias políticas, lamentablemente, están perjudicando a los más vulnerables: los niños. En medio de esta crisis educativa, queda claro que se necesitan soluciones urgentes y un compromiso político real para garantizar el derecho a una educación digna para todos los niños de Sucre. (Erbol)

Precariedad educativa: estudiantes siguen en el suelo en escuelas Che Guevara y Sanjinés Leer más »

Hoy cerrarán la av. 20 de Octubre y la Costanerita por los desfiles escolares por el Día del Mar

FOTO: ABI Por desfiles escolares en homenaje al Día del Mar, la alcaldía de La Paz informó que este miércoles 20 de marzo a partir de las 08:00 hasta las 12:00 se cerrará la avenida 20 de Octubre, desde la plaza Sucre (San Pedro) hasta la plaza Abaroa y la avenida Costanerita, desde la calle 3 hasta la calle 16 de Obrajes. Como el corte se realiza en la avenida 20 de Octubre, todas las vías transversales, tales como: J.J. Pérez, Aspiazu, Guachalla, Rosendo Gutiérrez, Belisario Salinas, Pinilla y Pedro Salazar estarán cerradas. Esta actividad se realiza cada año en conmemoración a los 145 años de defensa del Litoral boliviano. La Comuna pide a los conductores transitar por vías alternas que serán habilitadas, esto para evitar congestionamientos vehiculares en el centro paceño. Asimismo, el Comandante Departamental de la Policía de La Paz, Coronel Edgar Cortez, confirmó que con motivo de los actos oficiales por el Día del Mar, se llevarán a cabo cortes de calles y avenidas en la ciudad, afectando el tráfico vehicular. El jueves por la tarde está programado el traslado de los restos de Eduardo Abaroa desde la plaza San Francisco hasta la plaza Abaroa. Luego, el viernes se realizará el acto principal en la plaza Abaroa. Estos eventos han sido adelantados debido al Censo de Población y Vivienda, que se llevará a cabo el próximo 23 de marzo. ROLY FLORES

Hoy cerrarán la av. 20 de Octubre y la Costanerita por los desfiles escolares por el Día del Mar Leer más »

Entregan útiles escolares a 143 mil estudiantes

Alcaldía de La Paz inició la entrega del material escolar a estudiantes de colegios fiscales y de convenio. 143 mil alumnos serán los beneficiados. La Secretaria Municipal de Educación, Amparo Morales, desmintió las denuncias de los padres de familia sobre un supuesto sobreprecio en la compra del material escolar. Finalmente autoridades de la comuna afirmaron que el próximo año distribuirán el material en febrero, una vez se inicien las labores escolares.

Entregan útiles escolares a 143 mil estudiantes Leer más »

Scroll al inicio