Logo800

Desaguadero

FELCC rescata a 41 mujeres víctimas de trata y explotación sexual en la frontera con Perú

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) y la Fiscalía lograron rescatar a 41 mujeres de diversas nacionalidades sometidas a trabajos sexuales en lenocinios ubicados en la frontera con Perú, en Desaguadero, y en el municipio de La Paz. Entre las mujeres rescatadas se identificaron ciudadanas uruguayas, venezolanas y brasileras. El coordinador de la Fiscalía Departamental, Armando Rojas, informó que cuatro personas fueron aprehendidas en el operativo. Uno de ellos sería responsable del traslado de las víctimas desde sus países de origen hacia Bolivia. Estas personas serán investigadas por trata y tráfico de personas y explotación sexual. Las investigaciones iniciales revelan que las víctimas fueron engañadas con promesas de empleos bien remunerados y trasladadas al país, donde se encontraban en viviendas con condiciones insalubres y sin alimentación adecuada. La Fiscalía también indaga sobre la legalidad de su ingreso al territorio nacional y la autenticidad de su documentación. El juez encargado del caso otorgó medidas sustitutivas a los investigados, lo que fue apelado por el Ministerio Público al considerar la gravedad de los hechos. El caso sigue en proceso de investigación para esclarecer el alcance de la red de trata y explotación. (LA PRENSA)

FELCC rescata a 41 mujeres víctimas de trata y explotación sexual en la frontera con Perú Leer más »

Gobierno refuerza el resguardo militar en Desaguadero para detener el contrabando en horario nocturno

Efectivos del Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) decidieron reforzar los controles contra el contrabando a la inversa en la región fronteriza de Desaguadero en el horario nocturno. “Ayer por la noche se incrementó el control en el Desaguadero en la orilla del río, pese a las condiciones climáticas, de bajas temperaturas con el despliegue del Regimiento de Caballería 5 General Lanza”, explicó el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Amílcar Velásquez. En el sector de Desaguadero informó que los operativos y controles se intensificaron para impedir la salida de alimentos y productos de primera necesidad como el aceite, arroz, azúcar, huevos, entre otros. Además, de esa región fronteriza, los controles a otros países se reforzaron para impedir que productos, sin el registro correspondiente, puedan salir o ingresar al territorio nacional. (ERBOL)

Gobierno refuerza el resguardo militar en Desaguadero para detener el contrabando en horario nocturno Leer más »

Bolivia y Perú logran acuerdos para fortalecer la lucha contra el contrabando

Bolivia y Perú acordaron fortalecer la lucha contra el contrabando en la frontera común, en una reunión entre el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez, y autoridades de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) de Perú. La reunión se realizó este miércoles en el Centro Binacional de Atención en Frontera (Cebaf), en la fronteriza Desaguadero, y contó con la participación de Velásquez, el comandante del Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC), coronel Félix Gutiérrez, y de los miembros de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) de Bolivia y de la Policía de Perú. Velásquez informó que la semana pasada empezó el control para frenar el contrabando en la frontera, con la presencia de militares del Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC), patrullas del Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando (VLCC) y otros efectivos de las Fuerzas Armadas. “Este despliegue se hizo con el fin de fortalecer controles contra el contrabando en el sector del Desaguadero, para garantizar la seguridad alimentaria del Estado Plurinacional de Bolivia”, explicó en alusión al denominado contrabando a la inversa o la exportación ilegal de productos de la canasta familiar. Las Fuerzas Armadas desplazaron alrededor de 2.100 efectivos a la frontera, con el propósito de garantizar la seguridad alimentaria. (CORREO DEL SUR)

Bolivia y Perú logran acuerdos para fortalecer la lucha contra el contrabando Leer más »

Scroll al inicio