Logo800

cisternas

“A este chorro (ladrón) para qué dejan entrar”: Cisterneros increpan al evista Héctor Arce en Arica

Un mal momento pasó el diputado evista Héctor Arce en Arica, Chile, cuando un grupo de choferes de cisternas le increpó y cuestionó por el bloqueo de 24 días que promovió Evo Morales, y terminó expulsándolo de la estación Múltiple Belén. “A este chorro (ladrón) para qué dejan entrar”, reclamó uno de los choferes mientras Arce realizaba un recorrido en la extensa planicie donde estaban varias cisternas y vehículos parqueados. El legislador realizó una transmisión en vivo por su cuenta de Facebook. Mientras caminaba y relataba las condiciones que deben pasar los transportistas a la espera de cargar combustible, un grupo de choferes empezó a increparlo. “Aquí tenemos a muchos compañeros, pueden hacer una toma para dar testimonio de cómo (están) nuestros compatriotas”, relataba Arce. “¡Arce bloqueador!, ¡Arce bloqueador! Cuando estaba el bloqueo deberías venir”, gritaron los transportistas provocando que el diputado no sepa qué decir por momentos durante su transmisión. En eso, otro de los transportistas instó a sus compañeros a que se levanten. Se acerca a Arce y le reclama por qué no fiscalizó así a Nemesia Achacollo, a la exministra de Morales que fue acusada por favorecimiento al enriquecimiento ilícito y otros delitos relacionados al exFondo Indígena. “Tranquilo compañero, vamos a hablar”, atinaba a responder el diputado, a quien le demanda “imparcialidad” en su informe. Pese a sus intentos de calmarlos, otros transportistas se sumaron al reclamo, lo insultan y le exigen que se vaya del lugar. “A este chorro para qué dejan entrar”, grita uno de ellos y el acompañante del diputado le sugiere apresurar el paso para dejar el lugar: “¡vámonos al fondo!”. Morales y sus seguidores iniciaron el 14 de octubre un bloqueo de caminos que se extendió por 24 días, para garantizar su candidatura presidencial y liberarlo de los procesos que enfrenta, entre ellos uno por la denuncia de trata y tráfico de personas debido a la relación que tuvo con una menor de edad en Yacuiba, Tarija, el año 2015. La protesta generó desabastecimiento de carburantes en varios puntos del país y el incremento de precios de alimentos de la canasta familiar. (Abi)

“A este chorro (ladrón) para qué dejan entrar”: Cisterneros increpan al evista Héctor Arce en Arica Leer más »

570 cisternas con combustibles están bloqueadas por evistas

Más de 570 camiones cisterna están imposibilitados de entregar gasolina, diésel y crudo a diferentes plantas de almacenaje y estaciones de servicio de Bolivia, según informó la Gerente de Productos Derivados e Industrializados de YPFB, Gabriela Delgadillo Salazar. Esta autoridad señaló que se tiene esta situación debido a los bloqueos lo cual dificulta la entrega de carburantes a diferentes plantas de almacenaje y estaciones de servicio de Bolivia. Dijo que las cisternas que están con combustible son un peligro para la población y para los bloqueadores, debido a que transportan producto inflamable, por lo que pidió se permita su circulación. Por su parte el gerente de Comercialización de YPFB, Joel Callau, señaló que para evitar el desabastecimiento en distintas ciudades, comenzarán con el descargue de un buque en Arica para trasladar el combustible a distintas ciudades. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos pide a sectores movilizados levantar los puntos de bloqueo para que no exista desabastecimiento de combustibles. JUAN CANCARI PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

570 cisternas con combustibles están bloqueadas por evistas Leer más »

130 cisternas con combustible altamente volátil están varadas en los puntos de bloqueo la ANH pide que dejen circular porque son un riesgo para la población

El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos expreso su preocupación por que varias cisternas cargadas con combustible están varadas en los puntos de bloqueo, lo cual representa una seria amenaza para la población en esos sectores.

130 cisternas con combustible altamente volátil están varadas en los puntos de bloqueo la ANH pide que dejen circular porque son un riesgo para la población Leer más »

Scroll al inicio