Logo800

Carnaval

Operativo policial en la cárcel de San Pedro durante el Carnaval detecta celulares, bebidas alcohólicas y armas

La Dirección General de Régimen Penitenciario, en coordinación con la Policía de La Paz, ejecutó operativos de control y requisa en el penal de San Pedro durante el Carnaval. El objetivo fue reforzar la seguridad y evitar el ingreso de objetos prohibidos en el centro penitenciario. El director del penal, Paolo Santos, informó que se realizaron patrullajes preventivos en distintas secciones, logrando el decomiso de teléfonos celulares y bebidas alcohólicas. Los reclusos encontrados con estos artículos fueron trasladados al área de contención “Muralla”, donde se les aplicarán sanciones disciplinarias. En la requisa participaron 215 efectivos policiales, quienes incautaron armas punzocortantes, equipos electrónicos y otros objetos prohibidos. Régimen Penitenciario ratificó su compromiso de continuar con estos operativos para garantizar el orden en las cárceles del país. (LA PRENSA)

Operativo policial en la cárcel de San Pedro durante el Carnaval detecta celulares, bebidas alcohólicas y armas Leer más »

Sectores evistas advierten que el Gobierno planea capturar a Evo en el Carnaval

Sectores sociales afines a Evo Morales denunciaron este lunes que el Gobierno estaría planeando secuestrar al expresidente durante estos días de Carnaval. Además, señalaron que se busca intervenir el trópico de Cochabamba, una operación que, según ellos, estaría siendo dirigida por el Gobierno. “Queremos denunciar que durante estos días de Carnaval se está llevando a cabo una operación desde el Gobierno con el objetivo de secuestrar a nuestro hermano Evo y realizar una intervención en el Trópico. Queremos advertirles de esta operación que está siendo impulsada desde el Gobierno Central, con la participación del Ministro de Gobierno y el Fiscal General”, expresó Vicente Choque, dirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB). Este sector teme que Morales sea secuestrado y por eso se declararon en estado de emergencia. “Quieren secuestrarlo porque somos los primeros en las encuestas, porque sabemos que vamos a retornar a la presidencia este 17 de agosto, y por eso quieren secuestrar y apresar a Evo de manera ilegal. Queremos advertir a los militares que esta acción es ilegal e inconstitucional”, añadió Choque. Evo Morales fue declarado en rebeldía, y existe una orden de aprehensión en su contra en el marco de un proceso por presunto delito de trata y tráfico de personas. (URGENTE.BO)

Sectores evistas advierten que el Gobierno planea capturar a Evo en el Carnaval Leer más »

Intendencia de Cochabamba presenta las seis marcas de espuma autorizadas para el Carnaval 2025

La Dirección de la Intendencia Municipal de Cochabamba ha autorizado la comercialización de seis marcas de espuma durante el Carnaval 2025, garantizando productos seguros para la población y amigables con el medio ambiente. Las marcas aprobadas son: Alegría Carnavalera, Fiesta y Loco Loco, Rey Momo, Rey Kiko, Reyna Mora y Cosminieve. Estos productos cumplen con tres criterios esenciales: son ecológicos, no inflamables y seguros para la salud de la población. El intendente municipal, Enrique Navia, explicó cómo identificar productos adulterados: “Es fácil de identificar a los productos chutos, el envase no debe estar abollado y además debe contar con el precinto de seguridad, la espuma debe ser opaca y más consistente”, señaló. Navia también recordó a la ciudadanía verificar la fecha de vencimiento y el registro sanitario de los productos. Los productos no autorizados representan un riesgo de toxicidad y pueden causar daños en la piel y ojos de los compradores. “Vamos a hacer los controles necesarios como guardia municipal, sin embargo, los papás también nos tienen que ayudar comprando los productos autorizados”, afirmó Navia.

Intendencia de Cochabamba presenta las seis marcas de espuma autorizadas para el Carnaval 2025 Leer más »

Alcaldía de El Alto advierte con sanciones de Bs 1.000 para las personas que jueguen con agua en Carnaval

A  menos de tres semanas de los días de Carnaval, la Alcaldía de la ciudad de El Alto recordó que la Ley Municipal 394 prohíbe el derroche de agua y establece la sanción económica de Bs. 1000. Para los próximos días se prevé socializar la normativa.  “Tenemos una normativa, la 394, que prohíbe  el derroche de agua en Carnaval y establece una sanción de mil bolivianos. También se veta el uso de compuestos químico que dañan la capa de ozono”, informó el secretario Municipal de Agua, Gabriel Pari.  La referida Ley Municipal, aprobada en 2017, prohíbe durante las fiestas de Carnaval: el uso indebido de agua, que no sea con un fin de uso racional y consciente; el juego con agua; la comercialización de globos inflados con agua y congelada; la venta y el uso de productos que contengan sustancias agotadoras de ozono (sustancias que contengan el R-22); la reutilización de recipientes de nieves artificiales (espumas).  Según Pari, el año pasado, uno de los   principales problemas al imponer sanciones a los infractores, fue que muchos se encontraban en vehículos sin placa. “Bajan la placa y no hay la forma de controlar, ese fue el problema. Mínimo, tomamos fotos para denunciarlos, pero llegado el momento, se niegan”.   Campaña de concientización  En el Carnaval 2024 se identificaron unos 50 vehículos infractores, desde los cuales niños y adolescentes lanzaban globos con agua, pero al momento del control, los dueños se alteraron, señaló Pari. “No hay forma de controlar, y nos acusaron de haber montado las fotos. También se identificaron unos cinco domicilios que derrochaba agua, no   solo eran niños, sino adultos”, recordó.   Instó a los padres de familia a no incentivar a sus hijos al derroche de agua con juegos de globos.  Para los próximos días se socializará la normativa con las personas que comercializan productos de Carnaval, como globos  y espumas. ”La idea es llamar a la conciencia, antes de realizar el operativo”, dijo el secretario municipal.   En el caso de La Paz, informaron a La Prensa que aún está pendiente las reuniones con la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (Epsas) para tomar  algunas determinaciones. En la ciudad de Sucre, para las celebraciones de la festividad del Carnaval, se permitirá el juego con globos con agua, pero queda prohibido lanzarlos.  (LA PRENSA)

Alcaldía de El Alto advierte con sanciones de Bs 1.000 para las personas que jueguen con agua en Carnaval Leer más »

Carnaval de antaño: ‘La gente se disfrazaba de pepinos y no existía exceso en el consumo de bebidas alcohólicas’

Personas de la tercera edad, del hogar María Esther Quevedo, evocan con nostalgia los carnavales de antaño en La Paz, cuando la alegría se manifestaba en cada rincón sin los excesos de la actualidad. Recuerdan cómo los pepinos, con sus coloridos trajes y desenfrenada energía, recorrían las calles céntricas al ritmo de las bandas, contagiando su entusiasmo a los espectadores. En aquellos tiempos, la gente se disfrazaba masivamente de pepinos, y la diversión no dependía del consumo de alcohol, sino del espíritu festivo que unía a la comunidad. Según sus relatos, las festividades incluían elegantes bailes organizados en salones exclusivos y reuniones en casas particulares, donde primaban la música, la danza y la camaradería. Para ellos, el carnaval era una celebración de verdadera alegría, donde el juego y la tradición se imponían sobre cualquier exceso, dejando recuerdos imborrables de una época en la que la fiesta era sinónimo de encuentro y felicidad compartida. JUAN CANCARI PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Carnaval de antaño: ‘La gente se disfrazaba de pepinos y no existía exceso en el consumo de bebidas alcohólicas’ Leer más »

La alegría se extenderá por 5 semanas con 25 actividades en el Carnaval paceño

Con la llegada del Ch’uta, este jueves 6 de febrero y el desentierro del Pepino, este domingo 9, arrancan las actividades del Carnaval Paceño del Bicentenario. La alcaldía de La Paz, presentó la agenda oficial del Carnaval paceño del Bicentenario, que se extenderá por cinco semanas con un total de 25 actividades culturales, musicales y festivas. Uno de los eventos más esperados, es la presentación de las candidatas a Tawaqo en la plaza del Bicentenario. Mientras que el domingo al medio día se llevará a cabo el tradicional desentierro del pepino marcando el inicio oficial de la festividad. El 1 de marzo, se celebrará el corso infantil, seguido por la Farándula el domingo y el J’iska Anata el lunes para culminar con el Martes de Ch’alla, cuando se agradecerá por los bienes que poseemos. En esta edición, se busca resaltar la figura del Pepino, símbolo de alegría y empatía, incentivando a la población a vestir su traje tradicional en lugar de disfraces ajenos a la cultura paceña. Así lo expresó el concejal Javier Escalier quien destacó la importancia de preservar las tradiciones locales. JUAN CANCARI PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

La alegría se extenderá por 5 semanas con 25 actividades en el Carnaval paceño Leer más »

Este jueves arranca el Carnaval 2025 en Cochabamba

Este jueves se realizará el lanzamiento de las actividades del Carnaval de la Concordia 2025, iniciando oficialmente el carnaval más largo de Bolivia. “El Carnaval de la Concordia es el más rico y representativo del país porque es rico en cultura, somos la capital gastronómica. Queremos mostrar nuestra cultura y tradiciones, más aún el año del Bicentenario” señaló, Galia Escobar, secretaria de Cultura. El lanzamiento se realizará en el icónico Parque de la Familia, donde se hará la revalorización del Carnaval y danzas típicas de todas las regiones del país. Además, se tendrá la presentación del grupo Llajtaymanta. La agenda carnavalera inicia el jueves con el lanzamiento, el viernes 7 se elegirá a la Reina y Ñusta del Carnaval. El sábado 22 de febrero será la elección de la reina infantil, domingo 23 será la feria del Puchero, el sábado 2 de marzo se desarrollará el Corso Infantil y Mascotas; por último, se finaliza el sábado 8 de marzo con el Corso de Corsos.

Este jueves arranca el Carnaval 2025 en Cochabamba Leer más »

El Alto: Invitan a cuidar el agua en Fiestas del Carnaval

“Anata Andino” y Corso Infantil son las actividades previstan en El Alto, pero se llama a la conciencia para cuidar el líquido elemento. Con la peculiar llegada del personaje del carnaval “El Pepino” a la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) y al helipuerto de la Terminal Metropolitana el 3 de Febrero se va cumpliendo con las actividades previstas de la Fiesta del Carnaval. No olviden que este 10 de Febrero se realizará el “Anata Andino” y el 11 el Corso Infantil, en la Av. Juan Pablo II, con los personajes de la fiesta como la Cholita, el Ch’uta, Pepino y la Reina, pero también se llama a la conciencia no hacer uso del agua para juego, recuerden que existe una sanción económica para infractores de Bs. 1.000, señaló la primera autoridad municipal alteña Eva Copa. La comuna anuncia la vigencia de la Resolución Administrativa Municipal Multisectorial 001/2024 que dispone controles y sanción de Bs.1.000 por derroche de agua en Fiestas del Carnaval. “La Ley Municipal 394 estima la sanción que será aplicada estos días, sólo se permitirá venta de espumas autorizadas, y no se puede jugar con el vital elemento”, estas las recomendaciones del secretario municipal de Agua Saneamiento Gestión Ambiental y Riesgos (SMASGAR) de la comuna alteña, Gabriel Pari, para las actividades festivas, a tiempo de pedir conciencia. Explicó que desde la Secretaría Municipal de Administración y Finanzas (SMAF) se realizará el cobro de multas a infractores, pero también la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana (SMSC), realizará los operativos de control los días previos y durante las fiestas del carnaval, esta prohibido recorrer calles y avenidas abordo de motorizados mojando con globos de agua a transeúntes pero también jugar en viviendas. PERIODISTA: YENNY TICONA

El Alto: Invitan a cuidar el agua en Fiestas del Carnaval Leer más »

Scroll al inicio