Logo800

Canadá

Canadá anuncia represalias a aranceles estadounidenses emitidos por Trump

El Gobierno canadiense anunció este miércoles represalias comerciales contra Estados Unidos después de que la administración de Donald Trump pusiera en vigor aranceles del 25 por ciento a las importaciones de acero y aluminio. La respuesta canadiense comenzará a regir el jueves y tendrá un valor de 20.700 millones de dólares estadounidenses. El ministro de Finanzas de Canadá, Dominic LeBlanc señaló que las represalias canadienses se aplicarán a importaciones de acero de Estados Unidos y a productos como herramientas, ordenadores, equipos deportivos y productos de estampado de hierro, y se suman a los que Canadá ya aplica desde comienzos de marzo a importaciones como bebidas alcohólicas, jugo de naranja y electrodomésticos. LeBlanc también dejó claro que el Gobierno canadiense “puede imponer” más aranceles en respuesta a las acciones de la administración de Trump. “Nuestro Gobierno seguirá trabajando sin descanso para convencer a la administración de Trump que abandonen totalmente estos aranceles que son absolutamente injustificados”, añadió LeBlanc en una rueda de prensa. México va a esperar Por su parte, la ministra de Exteriores canadiense, Mélanie Joly, dijo que “esta va a ser una lucha diaria” y advirtió que durante la cumbre de ministros del G7 que se inicia este mismo miércoles en la localidad canadiense de Charlevoix, planteará la guerra comercial en cada conversación que mantenga con el secretario de Estado de Trump, Marco Rubio. “En todas las reuniones presentaré el tema de los aranceles para coordinar nuestra respuesta con los europeos y para poner presión a los estadounidenses. Esto es mucho más que economía. Es una cuestión del futuro de nuestro país. La soberanía e identidad canadienses no son negociables”, añadió. México, el otro miembro del tratado T-MEC junto a Canadá y Estados Unidos, anunció que no tomará represalias inmediatas. La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que su gobierno esperará hasta el próximo 2 de abril para definir las acciones que tomará ante la imposición de aranceles a las exportaciones mexicanas de acero y aluminio implementadas por Estados Unidos. (DW)

Canadá anuncia represalias a aranceles estadounidenses emitidos por Trump Leer más »

Trump amenaza con duplicar aranceles a China y anuncia que aranceles punitivos a México y Canadá regirán desde el 4 de marzo

El presidente Donald Trump dijo el jueves que los aranceles del 25% a los productos mexicanos y canadienses entrarán en vigor el 4 de marzo, al tiempo que amenazó con imponer un 10% adicional a las importaciones chinas en la misma fecha. México, China y Canadá son los tres principales socios comerciales de Estados Unidos. Los aranceles simultáneos a las tres naciones podrían provocar un aumento de los precios para los consumidores estadounidenses, especialmente en un momento en que la inflación ya se está calentando. “Las drogas siguen llegando a nuestro país desde México y Canadá a niveles muy altos e inaceptables”, dijo Trump en una publicación en Truth Social el jueves por la mañana. El presidente ha vinculado los aranceles a los vecinos de Estados Unidos con la migración ilegal y el flujo de fentanilo hacia el país. “No podemos permitir que este flagelo continúe dañando a los EE.UU. y, por lo tanto, hasta que se detenga, o se limite seriamente, los aranceles propuestos para entrar en vigor el 4 de marzo entrarán en vigor, según lo programado”, dijo. Los aranceles del 25% a México y Canadá ya estaban programados para entrar en vigor, pero el presidente no había amenazado previamente con imponer aranceles adicionales del 10% a las importaciones chinas después de que el arancel inicial del 10% sobre los productos del país entrara en vigor a principios de este mes. Un buque de carga cargado con contenedores de comercio exterior zarpa del puerto de Qingdao, en la provincia de Shandong, China, el 17 de febrero de 2025 Artículo relacionado El caos de los aranceles de Trump está contribuyendo a los retrasos en la entrega de productos Las acciones estadounidenses reaccionaron inicialmente negativamente el jueves a los comentarios de Trump, y los futuros del Dow cayeron 90 puntos. Sin embargo, los tres principales índices abrieron al alza, pero fueron volátiles, con el Dow subiendo un 0,5%. El S&P 500 subió un 0,3% y el Nasdaq Composite ganó menos de un 1%. La publicación de Trump se produce después de que la confusión sembrada el miércoles durante su primera reunión de gabinete dijera “2 de abril para todo”, en respuesta a la pregunta de un periodista que buscaba aclaraciones sobre cuándo entrarán en vigor los aranceles a México y Canadá. Eso llevó a muchos a creer que los aranceles se estaban retrasando más allá de la pausa de 30 días que entró en vigor a principios de este mes. Preocupaciones sobre represalias Si se promulgan, los aranceles plantean la posibilidad de que México, Canadá y China puedan imponer aranceles de represalia contra Estados Unidos, lo que puede perjudicar a las industrias nacionales. Después de que entraran en vigor los aranceles iniciales del 10% a todas las importaciones chinas, Pekín respondió imponiendo un impuesto del 15% a las exportaciones estadounidenses a China, incluidos ciertos tipos de carbón y gas natural licuado, y un arancel del 10% al petróleo crudo, la maquinaria agrícola, los automóviles de gran cilindrada y las camionetas. Las tarifas adicionales se anunciarán el 2 de abril Además de los aranceles a las importaciones mexicanas, canadienses y chinas, Trump también anunciará una serie de lo que considera “aranceles recíprocos” en todo el mundo el 2 de abril, el día después de la conclusión de una investigación ordenada por el presidente. Estos aranceles tienen como objetivo equilibrar el comercio con otros países, algunos de los cuales tienen tasas arancelarias más altas sobre las exportaciones estadounidenses que las que Estados Unidos impone a las importaciones de esas naciones. Eso también podría llevar a que Estados Unidos imponga tasas aún más altas a las importaciones mexicanas, canadienses y chinas, además de los aranceles que entrarán en vigor el 4 de marzo. El secretario de Comercio, Howard Lutnick, se refirió al impuesto nacional sobre las ventas del 5% de Canadá al discutir los posibles aranceles recíprocos que Trump podría estar considerando, en una entrevista con Fox News que se transmitió el miércoles. “Se supone que tenemos un acuerdo de libre comercio con Canadá, pero ellos tienen un impuesto nacional del 5%”, dijo Lutnick. “Hacen trampa por el medio, y el presidente está harto y cansado de eso”. (CNN)

Trump amenaza con duplicar aranceles a China y anuncia que aranceles punitivos a México y Canadá regirán desde el 4 de marzo Leer más »

Canadá declara como “organizaciones terroristas” a los cárteles de México

Canadá anunció este jueves la inclusión de siete organizaciones criminales, incluidos cárteles del narcotráfico de México. El ministro de Seguridad Pública de Canadá, David McGuinty, anunció la medida hoy en Ottawa, un día después de que la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, formalizara la inclusión de los cárteles en su listado de grupos terroristas, como el de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, Noroeste, Golfo, Nueva Familia Michoacana y Unidos . McGuinty negó que la medida haya sido coordinada con el Gobierno estadounidense a pesar de que se produjo un día después. “Canadá es un país soberano e independiente. La decisión de incluir (las organizaciones criminales) es soberana e independiente. La razón es mantener nuestras comunidades seguras”, dijo. “Estas entidades incluidas en la lista son grupos del crimen organizado que siembran el miedo en las poblaciones locales mediante el uso de métodos de extrema violencia y son conocidos por el tráfico de drogas, el tráfico de personas y el de armas ilegales”, dijo a los periodistas en la capital canadiense. “Las medidas que estamos tomando mantendrán el fentanilo fuera de las calles y evitarán que ingrese a los Estados Unidos”, añadió. Precisamente este jueves, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció dos reformas a la Constitución para proteger al país contra la intromisión extranjera en respuesta a la decisión de Trump de declarar terroristas los carteles de la droga. (DW)

Canadá declara como “organizaciones terroristas” a los cárteles de México Leer más »

Scroll al inicio