Logo800

Asambleístas preparan respuesta al fallo del TCP para garantizar las elecciones judiciales

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Telegram
Email
Imprimir

Los miembros de la Comisión Mixta de Constitución de nuestro país aseguran que están dispuestos a trabajar arduamente y se aprestan a cumplir funciones este feriado del 6 de agosto y el fin de semana, con el fin de garantizar las elecciones judiciales en Bolivia, solo esperan el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) sobre la acción de inconstitucionalidad abstracta que frenó el proceso, mismo que debe darse a conocer hasta el 2 de agosto.

La presidenta de la Comisión Mixta Constitucional, senadora Patricia Arce, anunció que se pidió a la Vicepresidencia que se notifique a todos los miembros de la comisión para que puedan trabajar el feriado porque prevé que el fallo del TCP sea conocido el próximo viernes; además, manifestó que se están tomando previsiones para actuar de manera inmediata y de acuerdo a la determinación que tome el TCP, “para que no estemos, el rato que nos notifiquen, sin hacer nada”.

Por su parte, la senadora y exmagistrada Silvia Salame reveló que desde hace 10 días el TCP tendría listo el fallo, así se lo hicieron saber de manera “extraoficial” e “incluso nos han comentado como iría a ser, lo que no podemos nosotros ni mencionar por responsabilidad con el país”.

El TCP tiene dos alternativas, declarar el reglamento como constitucional o inconstitucional, en el primer caso se tendría tres días para el proceso de convocatoria; en el segundo caso sólo se podría trabajar en un nuevo reglamento de preselección y selección que tendría que ser aprobado a la brevedad posible y contar con los dos tercios de votación del pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

Recordemos que el pasado 28 de abril, el diputado de Creemos Leonardo Ayala, interpuso un recurso de inconstitucionalidad abstracta ante el TCP y la Asamblea Legislativa suspendió de manera temporal el proceso de preselección al cargo de magistrados del Órgano Judicial.

Ayala alega que la Sala Constitucional de Beni observó el reglamento de preselección en su totalidad y que los asambleístas elaboraron uno nuevo, cuando lo que correspondía era una ley.

Por: Alejandra Sánchez Bustamante, con datos del Noticiero Popular de RTP y agencias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio