Cada 14 de octubre se celebra el Día Internacional de los Residuos Electrónicos (RAEE), con el objetivo de concientizar a la gente sobre la necesidad de recolectar y reciclar los desechos electrónicos, que en los últimos años se han convertido en una problemática ambiental.
¿Sabía usted que cada boliviano genera aproximadamente 6 kilos de residuos electrónicos al año? Esto quiere decir que anualmente unas 80.000 toneladas deberían ser desensambladas, tratadas y recicladas. Según el viceministro de Medio Ambiente, Franz Quispe, solo existen dos empresas que se dedican a este negocio: RAE Recicla y Recumet. Pero, de acuerdo a algunas publicaciones, existirían otras tres: Bolrec SRL, Recitronic y Fundare.
Un dispositivo electrónico puede tardar hasta 400 años en descomponerse y por este motivo este tipo de residuos necesitan un procesamiento especial porque contienen materiales peligrosos como metales pesados: mercurio, plomo, cadmio, cromo, arsénico o antimonio.
ÁNGEL LOZANO
PERIODISTA DEL SISTEMA RTP