
En la Asamblea Legislativa se tuvo hasta el 2024 hasta tres proyectos de ley del litio que no prosperaron y quedaron archivadas, esto debido a la división del MAS y el rechazo de las regiones. El senador del MAS Pedro Vargas señaló que existieron en su momento tres leyes pero en su momento fueron rechazadas por las organizaciones de Potosí y Oruro como no adecuadas técnicamente.
El senador de Comunidad Ciudadana Rodrigo Paz señalo que mientras el MAS tenía en el legislativo los dos tercios se podría aprobar alguna ley, pero tras la división esto quedó estancado, no sólo en la ley del litio y recursos evaporíticos sino en otras de interés social. “Ahora se deberá aprobar una normativa que esté en consenso con las regiones productoras como en su momento se aprobó la ley de hidrocarburos”, afirmó.
La senadora Daly Santamaría presentó este jueves ante la Cámara Alta una nueva ley que destaca que las regalías para los departamentos productores de litio y otros derivados de la salmuera del Salar de Uyuni deben subir de acuerdo a los precios internacionales, además del cuidado del medio ambiente y de la consulta a los pueblos indígenas que resalta la Constitución Política del Estado (CPE).