
El Estado boliviano no invertirá en las plantas de carbonato de litio que construirá la empresa china CBC si no alcanzan una pureza del 99,5% grado batería. Así lo confirmó Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), estableciendo que, si no se cumplen los parámetros, la empresa deberá devolver la inversión y desmantelar la planta, explicó Juan Molina, gerente legal Yacimientos del litio Bolivianos.
El contrato, que debe ser aprobado por la Asamblea Legislativa, contempla una inversión de $us 1.030 millones. Durante la construcción y operación, el 85% de los trabajadores serán bolivianos, garantizando transferencia de conocimientos. Además, Bolivia tendrá licencia para seguir utilizando la tecnología implementada.
La planta producirá 25.000 toneladas anuales de carbonato de litio y, si cumple con los estándares, entrará en operación tras un periodo de pruebas y estabilización de hasta seis años. El modelo de contrato es similar al de servicios petroleros: la empresa recupera la inversión, los costos operativos y obtiene una ganancia, pero solo si cumple con las exigencias de pureza y recuperación del 99.5%
Finalmente, Bolivia mantendrá el control de la comercialización, vendiendo el litio directamente al mercado internacional, garantizando beneficios para el país.
WILMA CATARI
PERIODISTA DEL SISTEMA RTP