
La diputada del MAS Miriam Martínez afirmó que “si Potosí no quiere la industrialización, Oruro está dispuesto a ingresar a la industrialización del litio”. Según el Gobierno, a través del Viceministerio de Energías Alternativas, al menos se tendrían dos proyectos de industrialización con los consorcios australiano alemán EAU LITHIUM y el segundo con el francés boliviano Geoloth Actaris.
La diputada Martínez informó que la etapa de socialización ya se realizó y las organizaciones ya habrían aprobado la misma, donde ahora sólo quedaría la suscripción de los contratos y el envío a la Asamblea Legislativa.
En la oposición, la diputada Toribia Lero, de Comunidad Ciudadana, sostuvo que los contratos del litio tienen que favorecer a las regiones con la anticipada socialización y la autorización de exploración y explotación de la consulta previa, además de proteger los recursos como el agua, que están queriendo ser utilizadas para llegar a la industrialización de los recursos naturales.