Logo800

Jisk´a Anata 2025 busca revalorizar las danzas autóctonas del país: más de 76 fraternidades deleitaron al público paceño

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Telegram
Email
Imprimir

Más de 76 fraternidades participaron en el Jisk´a Anata 2025; el objetivo de esta entrada folklórica es mostrar y revalorizar las danzas autóctonas de nuestra región.

Al margen de recuperar las danzas autóctonas, el significado del Jisk´a Anata en la cosmovisión andina es muy profundo porque está relacionado a fertilidad de la tierra y el agradecimiento a la Pachamama.

Este lunes el Carnaval paceño continuó con la entrada del jisk´a Anata, donde decenas de fraternidades deleitaron al público con las danzas autóctonas como la tarqueada.

El pepino, el chuta y la chola paceña no podían faltar en esta entrada.

Waca wacas, kusillos, kallawayas y otras danzas autóctonas deleitaron al público.

Al margen de las danzas locales se mostraron danzas de otros departamentos para que el mundo vea la riqueza cultural que tiene Bolivia.

Pese a la lluvia, la gente participó de esta entrada, donde hasta turistas de otros países se deleitaron y disfrutaron de nuestra expresión cultural.

ÁNGEL LOZANO

PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio