Logo800

Política

COB pospone congreso, Huarachi se prorroga y crecen dudas sobre renovación

La dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB) mantiene en reserva la fecha del ampliado nacional que debía definir la convocatoria a un congreso para renovar su directiva. A pesar de que Juan Carlos Huarachi, actual ejecutivo, afirmó hace un mes que se respetarían los estatutos y se realizaría el congreso, hasta ahora no se ha confirmado día y hora para dicho encuentro. ‎ ‎Uno de los sectores que impulsó el pedido de renovación, la Federación de Mineros, había otorgado un plazo hasta este mes para convocar al congreso, advirtiendo con movilizaciones si no se cumplía. No obstante, las amenazas no se concretaron y la actual dirigencia continúa sin dar señales claras de avanzar en el proceso de sucesión. ‎ ‎Todo indica que la elección de la nueva directiva se postergará hasta después de las elecciones generales de agosto. La COB ya anunció que conformará un bloque de obreros para respaldar al MAS en los comicios, lo que refuerza la percepción de que existen intereses políticos detrás de la demora en la definición del congreso. JAVIER BAUTISTA PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

COB pospone congreso, Huarachi se prorroga y crecen dudas sobre renovación Leer más »

Conflictos por lista de candidatos vetados en el bloque de unidad de oposición; parlamentarios acusan a Camacho y Doria Medina

En las últimas horas comenzó a circular la versión de que el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, recluido en el penal de Chonchocoro, habría enviado una lista con nombres de personas vetadas en la nómina de candidaturas del bloque de unidad a la cabeza de Samuel Doria Medina. Según trascendió, el documento contiene una lista de personas como Luisa Nayar, Vicente Cuellar, Rafael Hurtado, Paola Aguirre, Andrea Barrientos, Pamela Flores, Yamila Román, Samanta Nogales, Carlos Campo y Luciana Campero. Las tenciones internas en CREEMOS comenzaron a surgir cuando la oposición busca re articularse. El presunto veto fue negado por el diputado por Comunidad Ciudadana, Alejandro Reyes. ÁNGEL LOZANO PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Conflictos por lista de candidatos vetados en el bloque de unidad de oposición; parlamentarios acusan a Camacho y Doria Medina Leer más »

Esta semana es clave para los partidos políticos, que deben definir sus candidaturas en medio de pugnas y tensiones

Este miércoles 14 de mayo el TSE abrirá el registro oficial para que las organizaciones políticas inscriban sus binomios y listas de candidatos, el plazo vence el 19 de mayo. Al interior del MAS, en la corriente que postula a Andrónico Rodríguez como candidato presidencial sostienen que a partir del jueves definirán el nombre del acompañante y la lista de candidatos. En el MAS la candidatura de Luis Arce no se discute, y la elección se centra en el binomio y la lista de candidatos a la Asamblea Legislativa Plurinacional. Esta determinación estará en manos de las organizaciones sociales. El instrumento político Evo Pueblo solo tiene definido a su candidato a la presidencia, Evo Morales, pero reiteraron que cuentan con la sigla y el acompañante a la vicepresidencia, pero que por el momento no lo darán a conocer. ÁNGEL LOZANO PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Esta semana es clave para los partidos políticos, que deben definir sus candidaturas en medio de pugnas y tensiones Leer más »

Tras el retiro del MNR de las elecciones presidenciales, Chi busca otras vías: “No me postulo para ser aplaudido, sino para liberar a Bolivia”

El precandidato presidencial Chi Hyun Chung anunció este lunes que analiza otras vías para participar en las elecciones generales del próximo 17 de agosto, luego de que el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) decidiera solicitar su licencia ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y apartarse del proceso electoral. “Estamos viendo otras alternativas que, por estrategia no me gustaría adelantarme, pero se está trabajando y lo vamos a esclarecer esta semana”, declaró Chi en contacto con el diario El Deber. El también médico y líder evangélico expresó su desacuerdo con la decisión del MNR, a la que calificó como “arbitraria”, ya que —según afirmó— no fue consultado pese a ser uno de los precandidatos en carrera por esa sigla. Chi dejó claro que su candidatura no busca protagonismo personal, sino un cambio estructural en el país. “No me postulo para ser aplaudido, sino para liberar a Bolivia de la pobreza y el extractivismo; para poder ser un país industrial”, sostuvo. Finalmente, mencionó que mantiene contactos internacionales, especialmente con Corea y Estados Unidos, con quienes intercambia criterios sobre el desarrollo del país. “Permanentemente me están haciendo seguimiento y también intercambio opiniones con ellos”, afirmó. La incertidumbre sobre su participación continúa, pero Chi aseguró que antes de finalizar la semana habrá una definición clara sobre su futuro político en estas elecciones. (CORREO DEL SUR)

Tras el retiro del MNR de las elecciones presidenciales, Chi busca otras vías: “No me postulo para ser aplaudido, sino para liberar a Bolivia” Leer más »

Fidel Surco se suma a la lista de posibles acompañantes de Arce para las elecciones generales

Fidel Surco, dirigente de la Confederación de Interculturales, se postula como precandidato a la Vicepresidencia para ir con Luis Arce en los próximos comicios generales de agosto. De acuerdo con el calendario electoral, entre el 14 y 19 de mayo las organizaciones y partidos políticos deben definir a sus candidatos.  Es un ampliado de la Confederación Nacional de Interculturales, federaciones regionales de La Paz y dirigentes del MAS analizan nombres para las listas de precandidatos a la Asamblea Legislativa para el departamento de La Paz.  A su vez, Fidel Surco lamentó del fraccionamiento del MAS, del apoyo que muchos dirigentes departamentales le dan a Andrónico Rodríguez y dice que van a tener que hacer una campaña muy dura. “Tenemos que ser conscientes y honestos en este momento. Está fracturado el instrumento político, han saltado, han traicionado, se han ido del MAS IPSP a la línea de Andrónico Rodríguez y Evo Morales. Ahora tenemos una campaña dura para consolidar la victoria en el departamento de La Paz”, disparó. El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta el 19 del mismo mes, las organizaciones políticas podrán registrar a sus candidatos para las próximas elecciones generales. “Nuestra Secretaría de Cámara, de acuerdo al calendario electoral, inicia el registro el 14 de mayo y concluye el 19 de mayo. A los delegados se les entregarán credenciales, usuario y contraseña para que puedan registrar en el sistema las candidaturas a los diferentes cargos: presidente, vicepresidente, 36 senadores titulares y 130 diputados”, explicó Vargas. (EL DEBER) 

Fidel Surco se suma a la lista de posibles acompañantes de Arce para las elecciones generales Leer más »

Rodrigo Paz presenta a Sebastián Careaga como su candidato a la vicepresidencia rumbo a las elecciones de agosto

El senador Rodrigo Paz Pereira, candidato presidencial por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), presentó este lunes al empresario potosino Sebastián Careaga Campos como su acompañante de fórmula rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto. Careaga, de 30 años, es el actual presidente de la Federación de Empresarios de Potosí. La presentación se llevó a cabo en la ciudad de Potosí, en una conferencia de prensa donde Paz destacó el perfil joven y empresarial de su compañero de binomio. En días pasados se especuló que el excapitán de Policía Edman Lara, con quien Paz firmó una alianza política, sería el elegido para la Vicepresidencia. Sin embargo, en el momento de sellar ese acuerdo se aclaró que no incluía definiciones sobre candidaturas. De acuerdo con el calendario del Tribunal Supremo Electoral, el plazo para la inscripción oficial de candidaturas se abrirá este miércoles 14 de mayo y se cerrará el lunes 19. (LA PRENSA)

Rodrigo Paz presenta a Sebastián Careaga como su candidato a la vicepresidencia rumbo a las elecciones de agosto Leer más »

Arias asegura que no apoyará a ningún candidato presidencial: “Me dedicaré a la Alcaldía, a las obras para La Paz”

El alcalde de La Paz, Iván Arias confirmó este domingo que no apoyará a ningún candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto, aseguró que en este momento su prioridad es la gestión municipal y los problemas que tiene la ciudad. “Yo ya declaré públicamente, el alcalde Iván Arias se dedicará solo a la alcaldía, se preocupará de las obras, de cuidar la ciudad, no me voy a meter a ninguna campaña política nacional creo que otras personas son las llamadas a hacer eso, yo estoy designado para dirigir la ciudad y así lo voy a hacer”, dijo Arias. Respecto a las invitaciones que recibió para que su alianza participe en los comicios generales o apoye a alguno de los posibles candidatos a la presidencia del país, el burgomaestre fue claro, “nosotros no estamos metidos en ese tema, optamos desde hace tiempo que la alcaldía es nuestra prioridad”. Además aseguró que tampoco piensa en una posible reelección para la alcaldía de La Paz y dijo que es “muy temprano” para hablar de ese tema. Presupuesto Respecto a la gestión municipal el alcalde de La Paz aseguró que existe mucha preocupación debido a la falta de presupuesto para la ciudad, incluso aseguró que habló con el gobierno central para sostener esta situación y que existirán recortes dentro del Gobierno Municipal. “Pedimos al gobierno nacional que nos extienda una cantidad de presupuesto porque estamos rascando de acá y de allá, estamos negociando unos proyectos que son parte del crédito que se aprobó de la CAF”, dijo Arias. Respecto a los ajustes que se realizaran en el gobierno municipal, Arias dijo que la próxima semana se presentarán públicamente estos, pero adelantó que es un ajuste del 10% del personal y del 15% del gasto, “es un ajuste importante que se verá en la alcaldía, porque no llegaremos al presupuesto”. (VISIÓN 360)

Arias asegura que no apoyará a ningún candidato presidencial: “Me dedicaré a la Alcaldía, a las obras para La Paz” Leer más »

Morales: “La prioridad es ganar la elección con Evo presidente”

El expresidente Evo Morales reafirma su intención de participar en las elecciones presidenciales de agosto y asegura que las encuestas le dan un amplio margen de victoria con “un 60 o un 70%”. Ayer estuvo en un ampliado en Chimoré y hoy volvió a hablar desde su programa de radio, en Kawsachun Coca, para denunciarlos intentos de proscribirlo. Como es habitual, utiliza su espacio para presentar lo que llama su programa de gobierno. Esta vez, se refirió a la jubilación universal solidaria, a programas de prevención de cáncer o a la construcción de un tres eléctrico de gran velocidad que una Yacuiba con Beni, pasando por Santa Cruz de la Sierra, ya que “ahí se va a concentrar la población”. En alusión a la contienda electoral, Morales es claro. “Nos hemos reunidos con los hermanos de la federación (de cocaleros) y estamos ultimando los detalles rumbo a La Paz, el 15 o 16″ señala. Si bien no dio más datos, se refiere a la anunciada caravana que organizará para inscribirse como candidato presidencial de cara a las elecciones del 17 de agosto. “La prioridad es ganar la elección con Evo presidente”, resume su plan. Y complementa que “es la única propuesta de la gente”, la que integra programas económicos y sociales. Las demás, afirma, “son corrientes del imperio”.  En una alusión en tercera persona para referirse a él mismo, llegó a decir que “el Evo es el único (candidato) con una visión de país. Los demás solo miran a 5 o 10 años, para sus intereses”. Al igual que lo manifestase ayer, vuelve a cuestionar las decisiones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que ha anulado la sigla a dos partidos. Sin mencionar siglas, Morales lanzo: “partido que nos quiere prestarlas siglas, lo eliminan”. Ayer, en el encuentro de Chimoré, agregó que está hablando con un partido para participar en las elecciones y que igualmente, el TSE quiere suspenderlo. En este papel da candidato, Evo Morales no escatimo promesas de campaña. Aseguró que en dos o tres meses su gobierno, en caso de que gane la elección, conseguirá plata para reactivar el programa ‘Evo Cumple’. Además, alegó que esta vez los proyectos llegarán a todos los municipios con cheques de hasta $us 200.000 sin importar el color político del alcalde. Finalmente, cuestionó el manejo del sistema educativo actual y anticipó cambios para que los estudiantes quieran quedarse en el colegio más que en sus casas. Para ello, prometió desayuno, comida y cena “mejor que en su casa”. Morales ha expresado en numerosas oportunidades su intención de postularse a la presidencia. Por el momento, no cuenta con sigla y por ello alista una marcha hasta las instalaciones del TSE para presionar al órgano electoral y forzar su aceptación. (EL DEBER)

Morales: “La prioridad es ganar la elección con Evo presidente” Leer más »

Morena descarta alianza con Andrónico para las elecciones presidenciales de agosto

El gobernador de Chuquisaca y representante del Movimiento de Renovación Nacional (Morena), Damián Condori, descartó una alianza con el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, con miras a las elecciones generales del 17 de agosto de 2025. “No, está descartado”, dijo Condori a medios cuando se le preguntó si Rodríguez sería el candidato de Morena, se oye en un video difundido por ABI. Condori indicó que se trató el tema este viernes en una reunión con otros dirigentes de Morena. Se concluyó que Rodríguez, al provenir del Chapare, responde a una estrategia del expresidente Evo Morales para alcanzar el poder. “Sabe el señor Evo Morales que no va a estar habilitado, por tanto han fabricado con el solo objetivo (de) llegar al Palacio de Gobierno (…) Una estrategia política, como decirlo, ustedes diputados díganlo (a Andrónico Rodríguez) traidor, nos está traicionando, y el fondo es el candidato de Chapare”. En abril, la alcaldesa de El Alto y líder de Morena, Eva Copa, abrió la posibilidad de alianza con Rodríguez al referirse de que el legislador formaría parte de los actores a los que el expresidente Evo Morales considera “traidores”. “Hay que decirle a Andrónico bienvenido al club de los que nos dicen traidores por pensar diferente al jefazo, yo creo que es una decisión que tiene que tomar él, es joven, tiene una proyección política y bueno tiene que asumir el rol que hoy le toca asumir en la Asamblea Legislativa”, dijo Copa en una declaración de abril. Hace unos días, el vicepresidente de Morena, Freddy Bobaryn, recordó que Copa pese a que abrió la posibilidad de alianza con él legislador, este no le ha dado respuesta. “Eva ha sido muy clara con Andrónico. Ella abrió las puertas de Morena para que él pueda considerar la posibilidad de armar un bloque de renovación y también armar un frente amplio, pero no hemos tenido una respuesta de Andrónico”. En las últimas semanas, Rodríguez ha sido proclamado por diversos sectores y, el fin de semana pasado en un acto en Oruro, anunció que candidatearía. Este sábado, en una proclamación organizada en El Alto por la Federación de Campesinos Tupac Katari, de La Paz, el legislador reiteró su candidatura e hizo un llamado a la unidad. “Ahora nos encontramos después de Oruro acá en la ciudad de El Alto con esa firme convicción (…) de ser candidato a la Presidencia para llegar hasta la victoria”. “Estamos en un momento muy delicado donde todos, absolutamente todos, sentimos esta desunión (…), pelea entre hermanos (…), cierta molestia entre compañeros de la misma clase o de este mismo instrumento político”, dijo en su discurso en el acto organizado en la avenida Periférica.

Morena descarta alianza con Andrónico para las elecciones presidenciales de agosto Leer más »

Fiscal General envía nota al TCP para pedirle que se pronuncie con celeridad en proceso contra Evo

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, envió una nota al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para que se pronuncie de forma oportuna sobre el proceso por trata y tráfico con agravantes contra el expresidente Evo Morales. “El caso reviste especial urgencia y relevancia jurídica porque involucra a una víctima en situación de alta vulnerabilidad y a un acusado con poder político. Es un proceso por trata de personas en el que está comprometida la protección de una menor de edad, por tanto, no puede seguir postergado”, dijo Mariaca, informó El Deber. La Fiscalía General del Estado hizo el pedido el 6 de mayo y exige revisar una acción de libertad en favor de Morales, actualmente imputado y con orden de aprehensión, ya que la víctima es una menor de edad. Mariaca remarcó que es necesario dar prioridad al tema en el marco del principio del interés superior del niño y la aplicación de tratados internacionales ratificados por Bolivia, explicó a Unitel este viernes. En la nota, el fiscal pide al TPC priorizar la revisión de la acción de libertad 345/2024 que fue interpuesta por el Servicio Plurinacional de Asistencia a la Víctima (Sepdavi) contra Evo Morales, que anulaba el traslado del proceso por trata de personas, que se ventilaba en Tarija, a Cochabamba. El proceso contra el exmandatario fue sorteado el 12 de octubre de 2024, pero aún no hay pronunciamiento del TCP, recuerda El Deber. Antecedentes Morales está imputado porque en 2015 mantuvo relaciones con una menor de 15 años que en 2016 tuvo una hija cuyo padre es el expresidente, según consta en un certificado de nacimiento emitido en Yacuiba. A fines de abril, la jueza Lilian Moreno, de Santa Cruz, falló un auto constitucional a favor de Morales, en el cual dejó sin efecto la imputación y la orden de aprehensión; sin embargo, dos días después el juez Franz Zavaleta, de La Paz, dejó sin efecto la decisión. El lunes 5 de mayo, Moreno fue aprehendida en Santa Cruz y trasladada a La Paz y dos días después fue llevada nuevamente a la capital cruceña para ser ingresada al penal de Palmasola, para que cumpliera un mes de detención preventiva. Es investigada por el delito de desobediencia a resoluciones constitucionales. Según el Consejo de la Magistratura, Moreno y Zavaleta cometieron faltas administrativas gravísimas y que serán remitidas a la Fiscalía para su investigación. (BRÚJULA DIGITAL)

Fiscal General envía nota al TCP para pedirle que se pronuncie con celeridad en proceso contra Evo Leer más »

Scroll al inicio