Jesuitas niegan haber tachado el diario de Pedrajas y aseguran no saber quién pudo hacerlo
A tiempo de descartar una obstrucciĂłn a las investigaciones, la CompañĂa de JesĂşs negĂł este miĂ©rcoles, mediante un comunicado, que haya tachado o hecho enmiendas en la copia entregada a la FiscalĂa del diario del fallecido sacerdote jesuita Alfonso Pedrajas, acusado de mĂşltiples violaciones. La aclaraciĂłn se realiza luego de que el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, informĂł que los “borrones” que encontraron en las páginas correspondĂan a “nombres, fechas y lugares”. “La orden jesuita enfatizĂł que cualquier tachadura, enmienda o recorte de este diario no fue realizado por la CompañĂa de JesĂşs ni es de su conocimiento quiĂ©n pudo hacerlo, ya que los jesuitas en Bolivia nunca tuvieron acceso a dicho documento, pese a haberlo solicitado a la FiscalĂa, mediante memorial a tiempo de entregar el sobre cerrado”, indicĂł la CompañĂa de JesĂşs, en el comunicado emitido este miĂ©rcoles. El 20 de junio, la congregaciĂłn señalĂł que el Provincial de la orden en Bolivia recibiĂł el diario de Pedrajas de parte de la Curia General de la CompañĂa de JesĂşs; que a su vez lo recibiĂł del Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano. JESUITAS Una semana despuĂ©s, el 27 de junio, la FiscalĂa denunciĂł que el documento, que es clave en las investigaciones por pederastia y complicidad, le llegĂł incompleto y tachado; el martes, Lanchipa reiterĂł que no solo el diario estaba con “borrones”, sino que estos se trataban de datos que podĂan aportar a las pesquisas, como nombres y fechas, lo que considerĂł una obstaculizaciĂłn a las indagaciones. “Esto denota que la Iglesia no ha cumplido con el compromiso de cooperar en la investigaciĂłn; más al contrario, está poniendo ese tipo de obstáculos”, indicĂł el fiscal general. La CompañĂa de JesĂşs negĂł este extremo y reiterĂł que el diario lo entregĂł en sobre cerrado al Ministerio PĂşblico. “(…) La CompañĂa de JesĂşs, a travĂ©s del P. Sergio Montes SJ, reiterĂł que por su parte no hubo ni hay ningĂşn tipo de obstrucciĂłn de justicia, sino que está colaborando con transparencia a que se realicen las investigaciones. Por eso, el pasado 20 de junio entregĂł en sobre cerrado el diario de Alfonso Pedrajas; tal como lo acababa de recibir de la Curia General en Roma, que a su vez lo recibiĂł del Dicasterio para la Doctrina de la Fe del Vaticano” (sic), señala el comunicado. DIARIO DE PEDRAJAS ÂżPor quĂ© es importante el diario? El manuscrito realizado por Pedrajas se encontrĂł de manera casual por su sobrino en una casa abandonada de Madrid, España. En las páginas, el fallecido sacerdote español jesuita admite haber cometido al menos 85 violaciones en su paso por centros educativos; la mayorĂa en el Juan XXIII de Cochabamba; además, presuntamente otras personas sabĂan de estos crĂmenes. Por eso, la FiscalĂa insiste en tener el documento en su integridad; los datos que ahĂ proporciona el religioso ayudarĂan a avanzar con los casos que ya se han abierto en contra de Pedrajas y otros por presunto encubrimiento. Lanchipa informĂł que una nueva copia les fue entregada ya por medio de cooperaciĂłn internacional desde España. El documento es analizado. La CompañĂa de JesĂşs insiste en tener tambiĂ©n los datos de estas páginas. “(…) Para la CompañĂa de JesĂşs es un avance positivo que el Ministerio PĂşblico haya obtenido de España el diario de Alfonso Pedrajas en una versiĂłn Ăntegra y espera que esto permita que los hechos denunciados se esclarezcan; al facilitar las investigaciones con las cuales la orden seguirá colaborando como hasta ahora, al igual que los jesuitas sindicados por supuesto encubrimiento. A la vez, el vocero (Sergio Montes) reiterĂł la solicitud de la CompañĂa de JesĂşs en Bolivia de acceder a una copia del diario de Pedrajas al ser parte del proceso de investigaciĂłn”. Fuente: La RazĂłn