Logo800

Zelenski

Zelenski pide a Estados Unidos que redoble la presión para acabar con la capacidad bélica de Rusia

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha instado a Estados Unidos y a sus socios a aumentar la presión sobre Rusia para “romper su capacidad de hacer la guerra”. En su discurso nocturno por vídeo, Zelenski dijo que “a Putin le importa un bledo la diplomacia”. “Desde hace varias semanas, hay una propuesta estadounidense de alto el fuego incondicional, y casi todos los días, en respuesta a esta propuesta, hay drones rusos, bombas, bombardeos de artillería y ataques balísticos. Rusia merece una mayor presión, todas las medidas duras que puedan quebrar su capacidad de hacer la guerra y sostener el sistema que no quiere otra cosa que la guerra”, afirmó. Zelenski reiteró su petición de mejores sistemas de defensa antiaérea para Ucrania, así como de un aumento de las sanciones a Moscú. También dijo que Kiev espera que todos los socios que busquen realmente la paz y una seguridad garantizada utilicen todas las herramientas necesarias. “Todo el mundo necesita la diplomacia para tener éxito, excepto Putin. Por lo tanto, hay que presionarle para que la diplomacia tenga éxito y se salven las vidas de las personas”, afirmó. Ataques en Járkov Mientras tanto, Rusia lanzó ataques que golpearon la segunda ciudad más grande de Ucrania, Járkov, entre el domingo por la noche y el lunes, causando seis explosiones e hiriendo a tres personas, según el Servicio Estatal de Emergencias. El Servicio Estatal de Emergencias también informó de que drones rusos alcanzaron una empresa civil, provocando incendios en edificios de producción y almacenes en una superficie de más de 3.900 metros cuadrados. Rusia utilizó dos misiles balísticos y 131 drones durante la noche, según las autoridades ucranianas. Durante los ataques se declaró un gran incendio en el lugar de las explosiones, que dañó la fachada y las ventanas de un centro infantil. Los servicios de emergencia trabajaron toda la noche para contener los daños y asistir a los residentes. (EUROPA NEWS)

Zelenski pide a Estados Unidos que redoble la presión para acabar con la capacidad bélica de Rusia Leer más »

Trump suspende la ayuda militar de Estados Unidos a Ucrania tras el altercado con Zelenski en la Casa Blanca

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó suspender temporalmente toda la ayuda militar a Ucrania hasta que el gobierno de Kyiv “demuestre un compromiso de buena fe con la paz”, según informaron funcionarios de la Casa Blanca a medios estadounidenses. Una fuente del gobierno de Trump le dijo a la cadena Bloomberg que la suspensión afecta a los equipos militares estadounidenses que no se encuentran actualmente en Ucrania, incluidas las armas que están siendo trasladadas en aviones y barcos o que esperan en zonas de tránsito en Polonia. “Para Ucrania, esto equivale al bloqueo de una arteria importante que la mantiene con vida. La última vez que esto sucedió, debido a desacuerdos políticos en el Congreso de Estados Unidos, el presidente Zelensky dijo que Ucrania perdió vidas y territorio directamente como resultado”, explicó desde Kyiv James Waterhouse, corresponsal de la BBC en Ucrania. La decisión se produce después del tenso encuentro que mantuvieron el pasado viernes Trump y el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, en la Oficina Oval y que terminó sin la firma de un acuerdo sobre las tierras raras ucranianas. “El presidente ha sido claro en que está centrado en la paz. Necesitamos que nuestros socios también se comprometan con ese objetivo. Estamos haciendo una pausa y revisando nuestra ayuda para asegurarnos de que está contribuyendo a una solución”, le dijo un funcionario de la Casa Blanca a la cadena CBS News, socia de la BBC en EE.UU. (BBC)

Trump suspende la ayuda militar de Estados Unidos a Ucrania tras el altercado con Zelenski en la Casa Blanca Leer más »

Zelenski: Rusia lanza 4.000 bombas al mes sobre Ucrania

Rusia lanza unas 4.000 bombas al mes contra territorio ucraniano y también ataca al vecino país “con misiles balísticos” fabricados por Irán, denunció el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, al participar este viernes en el Foro de Cernobbio, en el norte de Italia. “La situación es muy seria, verdaderamente grave, 4.000 bombas al mes impactan en territorio ucraniano procedentes de Rusia”, declaró Zelenski en el foro que reúne a líderes mundiales para tratar asuntos de índole política y económica de carácter global, entre ellas la guerra entre Ucrania y Rusia. Según el mandatario ucraniano, Rusia “está intentando lanzar más misiles para matar a más niños”, pero Ucrania “solo busca defenderse lo mejor que puede” de los ataques. Entre estos, aseguró Zelenski, Rusia está usando también misiles producidos por Teherán. La presencia de Zelenski en este foro anual en Italia -al que asisten otros líderes como el primer ministro húngaro, Viktor Orbán- sigue a su paso por la base área alemana de Ramstein, donde pidió a sus aliados el permiso para atacar con armamento occidental de largo alcance contra objetivos militares situados en territorio ruso. Permiso denegado Esta solicitud volvió a ser descartada por el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, representante del país que es el principal suministrador de armas para Ucrania. Kiev considera esta medida fundamental para decantar la balanza de la guerra contra Rusia a su favor y Zelenski insistió en ello en su conferencia en Italia. “Queremos usar armas de largo alcance contra bases militares” de Rusia, pero “no intentamos atacar a civiles” y “nunca hemos atacado infraestructuras civiles”, remarcó el mandatario ucraniano. El primer ministro húngaro Viktor Orban, que se opone a la ayuda occidental a Ucrania para defenderse del agresor ruso, también participará en el foro. Ucrania, invadida por Moscú desde febrero de 2022, afronta importantes avances de las tropas rusas en el Donbás, en el este, y frecuentes bombardeos devastadores. El último se produjo el martes en Poltava, en el centro de la exrepública soviética, y dejó 55 muertos y más de 300 heridos. EE.UU. anuncia ayuda por USD250 millones En tanto, el gobierno de Estados Unidos anunció un paquete de 250 millones de dólares de apoyo para la seguridad de Ucrania, que incluye munición para los Sistemas de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad (HIMARS, en inglés), tanques o proyectiles de artillería de 155 y 105 milímetros. En este nuevo paquete hay también misiles antiblindados Javelin y AT-4, misiles tierra-aire Stinger, munición para armamento pequeño y equipamiento de demolición, así como vehículos blindados antiminas, de transporte de personal M113, barcos patrulla y tanques Bradley. Se trata del sexagésimo quinto paquete de material procedente de las reservas del Departamento de Defensa desde agosto de 2021. El Pentágono indicó en un comunicado que suministra a Ucrania capacidades adicionales para satisfacer sus necesidades más urgentes en el campo de batalla frente a Rusia. El secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, había avanzado este viernes en la base aérea de Ramstein, en Alemania, esta nueva ayuda. (DW)

Zelenski: Rusia lanza 4.000 bombas al mes sobre Ucrania Leer más »

Rusia emite orden de búsqueda y captura de Zelenski

Rusia declaró este sábado en busca y captura al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski. El mandatario ucraniano fue incluido en la lista del Ministerio del Interior de Rusia de personas en busca y captura, informó la agencia oficial rusa TASS. Zelenski, señaló la cartera, es buscado en relación a un delito contemplado en el Código Penal de Rusia, sin ofrecer más detalles. También este sábado Rusia declaró en busca y captura el expresidente ucraniano Petró Poroshenko, que ejerció la jefatura del Estado entre 2014 y 2019. Con anterioridad, las autoridades han emitido órdenes de arresto contra otros altos cargos de Ucrania. En diciembre del año pasado el Ministerio del Interior de Rusia puso en busca y captura al jefe de Inteligencia Militar (GUR) de Ucrania, Kirilo Budánov, después de que el Comité de Instrucción ruso incoara un proceso penal contra él y otros tres militares ucranianos. En abril pasado Budánov fue arrestado en ausencia por la Justicia rusa acusado de terrorismo. Rusia, sobre cuyo presidente, Vladímir Putin, pesa una orden de captura de la Corte Penal Internacional, que lo considera responsable de crímenes de guerra por la deportación ilegal de niños de Ucrania, también ha puesto en busca y captura a políticos de países de la Unión Europea. El pasado 13 de febrero Rusia anunció esa medida contra la primera ministra de Estonia, Kaja Kallas, así como contra varios funcionarios y diputados de Letonia y Lituania. Según las autoridades rusas, la orden de busca y captura contra la jefa del Gobierno estonio y otros políticos bálticos fue adoptada por la destrucción y daños causados a los monumentos de soldados soviéticos en Estonia. (EL MUNDO)

Rusia emite orden de búsqueda y captura de Zelenski Leer más »

Scroll al inicio