Logo800

Manfred Reyes Villa

Manfred y Chi se reunirán este sábado para definir candidatura única

Este sábado, los precandidatos a la presidencia Manfred Reyes Villa y Chi Hyun Chung se reunirán en Cochabamba con el objetivo de fortalecer su alianza y definir el mecanismo para elegir a un candidato único de cara a las elecciones. “Se tiene una reunión determinada para este sábado en Cochabamba, y esta reunión nos permitirá tener más claridad acerca de la alianza y la metodología para elegir al candidato, pero sobre todo vamos a priorizar la propuesta de país”, declaró Claudia Almallon, coordinadora de comunicación de APB Súmate, partido de Reyes Villa, en contacto con Urgente.bo. El encuentro cobra especial relevancia luego de que en los últimos días la alianza entre ambos políticos sufriera tensiones, tras declaraciones del vocero de Chi, Jaime Soliz, quien sugirió que Reyes Villa debería retirarse de la contienda basándose en una reciente encuesta de Marcelo Claure. Ante esto, Manfred Reyes Villa respondió calificando dichas declaraciones como “chiquilladas”. “Son chiquilladas decir que Manfred se baje; yo estoy primero en las encuestas”, afirmó en una entrevista con DTV. Además de definir la estrategia para la candidatura única, en la reunión también se abordará la posibilidad de registrar la alianza ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Respecto a la presencia de Soliz en el encuentro, desde APB Súmate aseguraron que no tienen objeciones: “Si Soliz es parte del equipo Chi, vamos a respetar aquello”, señalaron. (CORREO DEL SUR)

Manfred y Chi se reunirán este sábado para definir candidatura única Leer más »

Chi advierte que Manfred “no da la cara” y se pregunta si dejará de ser candidato

El precandidato presidencial Chi Hyun Chung cuestionó si el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, con quien suscribió una alianza, retirará su candidatura. Agregó que espera desde hace más de dos semanas dialogar con él.   Chi se refirió al tema al ser consultado sobre los resultados de la encuesta de Panterra, encargada por el empresario Marcelo Claure, que lo ubican en cuarta posición con 13%, seguido por Reyes Villa, que registra 11%.   Ante la consulta de si el alcalde de Cochabamba y precandidato de APB-Súmate debería declinar su candidatura luego de los resultados de la encuesta, el pastor evangélico y médico de origen surcoreano respondió: “Es buena pregunta, ¿no? Yo también haría la misma. ¿Se va a bajar o no?, porque él ya dio la palabra”, declaró.    La encuesta de Panterra señala que el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, es el mejor posicionado con 25%, seguido por el empresario y líder de Unidad Nacional, Samuel Doria Medina, con 16%, y el expresidente Jorge “Tuto” Quiroga, con 15%.    Chi busca a Reyes Villa para dialogar, pero este “no da la cara” Chi aseguró que la encuesta demuestra que él cuenta con apoyo y que Reyes Villa no tiene el suficiente. “Soy la única oposición (…) Soy conservador, emergente, gente nueva, que no estuvo con el Gobierno, y el segundo sería Manfred”, afirmó.   Sostuvo que lleva más de dos semanas intentando comunicarse con el alcalde para dialogar, pero no ha recibido respuesta. “No da la cara. Entonces, parece que… No quiero pensar mal”, expresó, aunque reconoció que “unidos se hace la fuerza, desde luego”. Aclaró que no descarta el diálogo con Reyes Villa, pero que le ha enviado mensajes y estos no han sido respondidos.   Chi y Reyes Villa suscribieron el 18 de marzo una alianza con miras a las elecciones generales, en la que se acordó que una encuesta definiría al candidato definitivo.   El pastor evangélico precisó que el acuerdo no significa que “yo esté con Manfred”, sino que “vamos a competir con Manfred”.   El jueves por la noche se difundió una encuesta de Captura Consulting para Red UNO, que ubicó a Andrónico Rodríguez como el líder en intención de voto con 18%, seguido por Samuel Doria Medina con 17%, Jorge “Tuto” Quiroga con 16%, Reyes Villa con 13% y Chi con 11%.  El presidente, Luis Arce, figura con 1%.   Doria Medina y Quiroga son precandidatos del bloque opositor de unidad, que realizará tres encuestas simultáneas para definir a su postulante final. También está en carrera dentro de esta alianza la expresidenta de la Aduana Nacional, Amparo Ballivián.   (BRÚJULA DIGITAL)

Chi advierte que Manfred “no da la cara” y se pregunta si dejará de ser candidato Leer más »

Manfred y Chi anuncian su alianza de cara a las elecciones presidenciales 2025: definirán el candidato mediante encuesta

Surge otro nuevo frente electoral. Manfred Reyes Villa y Chi Hyun Chung anunciaron este martes su alianza con miras a los comicios de agosto de 2025. En una conferencia de prensa en La Paz, el alcalde de Cochabamba y el pastor nacido en Corea del Sur informaron que han decidido aliarse, al constatar que tienen coincidencias en sus miradas sobre el país. Aclararon que ninguno de los dos se baja de la candidatura por ahora, sino que en abril se llevará una encuesta para definir al postulante del bloque. “Es el mes de abril vamos a hacer una encuesta a nivel nacional, quien vaya primero por una diferencia importante será pues el candidato”, recalcó Manfred. El Alcalde enfatizó que esta encuesta es distinta a la que realizará el otro bloque opositor, donde aún pugnan Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina. (ERBOL)

Manfred y Chi anuncian su alianza de cara a las elecciones presidenciales 2025: definirán el candidato mediante encuesta Leer más »

Cochabamba: Manfred presenta el primer bus eléctrico de Bolivia

En un acto en la plaza principal 14 de septiembre, el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, presentó el primer bus eléctrico de Bolivia. Se contó con la presencia de los representantes del transporte libre y federado, autoridades municipales, población en general y un sacerdote que ofició la bendición del nuevo bus, además de augurar una mejora en el transporte de la Llajta a través de la tecnología eléctrica. “Se hizo fabricar un bus de acorde a las necesidades y calles que tiene Cochabamba, un bus que realmente servirá a los intereses de los hermanos transportistas”, sostuvo Reyes Villa. En relación al costo del motorizado, el Alcalde indicó que tendrá un costo aproximado de $us 60.000; sin embargo, los mismos podrán ser adquiridos a crédito. El bus eléctrico no solo significa una mejora en el transporte, sino también en la calidad de vida de los ciudadanos. Con una autonomía de 200 kilómetros y una reducción de costos operativos del 52,3%, esta tecnología permitirá un transporte público más accesible, ecológico y eficiente. El alcalde destacó que este proyecto representa el inicio de una serie de cambios fundamentales que necesita Bolivia: El bus tiene más de 6m de largo y 2m de ancho con una altura de 2,90m , más el aire acondicionado. Brinda una capacidad para 30 personas y el tiempo de carga es de 1 hora. Durante una semana los transportistas de las distintas líneas del transporte libre y federado podrán conducir el bus eléctrico y conocer sus características.

Cochabamba: Manfred presenta el primer bus eléctrico de Bolivia Leer más »

Manfred: “El TSE tiene toda la potestad para tomar las decisiones necesarias que garanticen las elecciones”

Tras su regreso de La Paz y su participación en la reunión convocada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, destacó la importancia del encuentro, señalando: “Una reunión importante para blindar las elecciones de agosto. Se tocaron varios temas, pero entre los más importantes está el padrón electoral, porque, la población boliviana tiene sus dudas (…) Se ha logrado que participen todas las universidades para la revisión y auditoría”. La autoridad indicó que uno de los acuerdos clave fue otorgar al Tribunal Supremo Electoral la potestad absoluta para tomar las decisiones que considere necesarias en relación con las elecciones, señalando que sus determinaciones “ya no pueden ser apeladas ni remitidas al Tribunal Constitucional.” Otro tema crucial discutido fue la transmisión de resultados rápidos e instantáneos, con el objetivo de garantizar la transparencia en el proceso electoral y permitir que los ciudadanos puedan hacer un seguimiento claro y directo. En cuanto a los recursos, Reyes Villa mencionó la importancia de asegurar la consolidación del voto en el exterior y contratar una empresa especializada para la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP). Además, se discutió la necesidad de aprobar créditos para financiar los recursos del órgano electoral y atender las deudas de los municipios relacionadas con insumos médicos. Respecto al debate entre candidatos, considera que: “Es fundamental que la población conozca de manera seria y responsable las propuestas de los candidatos, por lo que el TSE debe reglamentar estos debates”. En lo que respecta a la solicitud de adelantar las elecciones debido a la festividad de Urkupiña, Reyes Villa confirmó que no se modificará la fecha de las elecciones, pero destacó que se garantizará toda la flexibilidad necesaria para su realización.

Manfred: “El TSE tiene toda la potestad para tomar las decisiones necesarias que garanticen las elecciones” Leer más »

Chi le exige a Manfred que decline su candidatura presidencial y se dedique a ser “un buen alcalde”

Sin hacer mucha bulla y por poco más de un día, Chi Hyun Chung, precandidato a la presidencia de Bolivia, visitó Cochabamba para impulsar su campaña en el departamento, mezclarse en las calles con los cochabambinos, sondear eventuales alianzas y, de paso, dejarle un mensaje a Manfred Reyes Villa: “Le pido que baje su candidatura y que sea un buen alcalde”. El “Doctor Chi”, como le llaman sus acólitos, llegó a esta ciudad pocas horas después de conocerse los resultados de una encuesta para las elecciones aplicada por Captura Consulting y unas pocas antes de hacerse públicos los datos de otra encuesta, realizada por un equipo de investigadores de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. Curiosamente, en ambos estudios, Chi aparece empatado con Reyes Villa. En el primero comparte el tercer lugar (con 13%), por debajo de Jorge ‘Tuto’ Quiroga y Samuel Doria Medina. En el segundo, está a la cabeza con el mismo porcentaje que el aún alcalde cochabambino (15%). Más allá de las diferencias entre estas y otras encuestas preelectorales que se vienen difundiendo desde hace meses, y sobre las que se posan no pocas suspicacias, Chi se sabe uno de los precandidatos mejor posicionados de cara a los comicios del 17 de agosto y una de las fichas opositoras más aguerridas para hacerle frente al MAS. A su entender, su lugar en la pelea por la presidencia es mejor que el que muestran las encuestas. “En los últimos días, gracias a los actos de campaña que han tenido, Tuto y Manfred han subido, pero es una espuma que ya está bajando de nuevo”, le dijo a OPINIÓN pocos minutos antes de abandonar Cochabamba. “Entran bien como una noticia, pero la noticia no es lo mismo que la preferencia del voto”. La popularidad electoral del coreano-boliviano ha dejado de ser una extrañeza. En las primeras elecciones a las que se presentó, las luego anuladas de 2019, acabó con un sorpresivo tercer lugar, y si bien en las de 2020 tuvo un desempeño más pobre (cuarto lugar y un porcentaje bajo), su nombre y su discurso conservador se ganaron un espacio en el panorama político boliviano. Nacido en la ciudad surcoreana de Gwangju en 1970, el médico, empresario y pastor evangélico, radicado en Bolivia desde 1976 y nacionalizado boliviano, encara esta tercera incursión electoral con un discurso nuevamente radical y bien recostado a la derecha, que reniega tanto de los “comunistas” como de los “dinosuarios”, y evoca a “outsiders” exitosos en otros países como Bolsonaro o Milei. Son blanco frecuente de sus ataques los masistas, pero también los políticos más tradicionales de la derecha boliviana. Así explica su negativa a formar parte del bloque opositor conformado por Tuto, Doria Medina, Mesa, Camacho y otros. Y así explica, también, su condena a Reyes Villa, a quien le reprocha haber usado la alcaldía de Cochabamba para escalar en busca de la presidencia del país. “Él (Manfred) debe terminar bien su gestión, porque entró a ser alcalde de Cochabamba, para ser un buen alcalde. Si es que él quería usar la alcaldía de Cochabamba como una escalera, era que lo diga desde el principio”, dispara. “No fue honesto desde un principio: mintió diciendo que no iba a ser candidato, así que, señor Manfred, sea honesto, no mentiroso, que las mentiras tienen patas cortas”. El “Doctor Chi” no tiene mayores diferencias programáticas con Reyes Villa y anticipa que, si este declinara su candidatura, recogería sus propuestas para gobernar Bolivia. Porque él cree que será el próximo presidente de Bolivia, y no por mérito estrictamente humano. “Vamos a entrar al gobierno y gracias a Dios, con su misericordia, no humanamente. No digo humanamente, porque es muy difícil”, remata antes de marcharse a Santa Cruz, aunque con la promesa de volver “más seguido” a Cochabamba. (OPINIÓN)

Chi le exige a Manfred que decline su candidatura presidencial y se dedique a ser “un buen alcalde” Leer más »

3º versión de la FEXCO se realizará del 24 de abril al 04 de mayo

El alcalde de la ciudad de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, realizó el lanzamiento de la 3º versión de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (FEXCO), la cual en esta gestión se realizará del 24 de abril al 04 de mayo en el recinto Ferial Alalay. “Este es el evento económico más importante de Cochabamba y a nivel nacional porque contaremos con la presencia de expositores, productores, emprendedores, empresarios de todo el país y también del exterior. Nos interesa mostrar la competitividad que tiene Bolivia y que no hay nada que envidiar a otros países” expresó la primera autoridad municipal. Para la FEXCO 2025 se estima la participación de 1.500 expositores y 375 mil visitantes, generando así un movimiento económico de $us 175 millones equivalente al 2.5% de aporte al PIB Departamental. Además, generará más de 35 mil empleos directos e indirectos para la región. La autoridad destacó la construcción de la Plaza de Comidas para dar comodidad a los visitantes, indicó que la misma tendrá dos pisos y una capacidad para más de 1.500 comensales en 7.500 m2 de superficie. Los artesanos tendrán un nuevo pabellón para exponer sus productos. También se está construyendo el FEXCO Arena el cual tiene una inversión de más de Bs 12 millones, se tiene previsto la presencia de artistas internacionales y tendrá una capacidad para más de 30 mil personas. Por su parte, el Gerente de la FEXCO Enrique Mendieta señaló que durante los 11 días de feria, Cochabamba será el epicentro de los negocios donde pequeñas, medianas y grandes empresas mostraran lo mejor de sus productos a Bolivia y al mundo. Por otra parte, Fexco Fest es un festival consolidado y este año contará con renombrados artistas nacionales e internacionales en cinco noches de shows en Fexco Arena. JOSEFINA FLORES LÓPEZ PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

3º versión de la FEXCO se realizará del 24 de abril al 04 de mayo Leer más »

Manfred renunciaría a la Alcaldía de Cochabamba a fines de abril para dedicarse plenamente a su campaña presidencial

El alcalde titular de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, prevé renunciar a la Alcaldía a fines de abril para dedicarse a su campaña electoral rumbo a la Presidencia de  Bolivia. El 5 de enero, Reyes Villa fue proclamado como candidato presidencial por los militantes de su partido político, Autonomía Para Bolivia Súmate (APB Súmate), en un acto masivo realizado en el estadio Félix Capriles. La mañana de este miércoles, consultado sobre su renuncia, respondió: “Que salga el calendario electoral, cuando comencemos la campaña que seguramente será a fines de abril”. Desde semanas recientes, la autoridad fue cuestionada por sus opositores debido a su ausencia en la ciudad. Reyes Villa aseguró que sus viajes están relacionados con la gestión en la Municipalidad, para conseguir proyectos como el del bus eléctrico. Respecto a su acompañante en la candidatura a la Vicepresidencia, sostuvo que se estima que hasta mediados de marzo se decidirá por una persona. “Es importante tener una persona que tenga la misma visión que yo tengo, diferente totalmente a la que ha sido la historia de Bolivia desde 1825 a la fecha”, aseveró. (OPINIÓN)

Manfred renunciaría a la Alcaldía de Cochabamba a fines de abril para dedicarse plenamente a su campaña presidencial Leer más »

Desde APB-Súmate destacan que Manfred continúe liderando las encuestas: “Vamos por el camino correcto”

Desde Súmate, aseguran que Manfred Reyes Villa continúa liderando las encuestas. Indican que la intención de voto irá en ascenso. “Es todas las encuestas que van saliendo hay una tendencia irreversible a que el capitán Manfred Reyes Villa esté primero en las encuestas, lo que nos convence que estamos haciendo lo correcto en la campaña”, indicó Juan José Ayaviri, director de Comunicación e Imagen Corporativa. La Autoridad considera que la única opción real, palpable y con posibilidad de crecer y hacer frente al MAS es la que lleva APB- Súmate. Además, recordó que los otros candidatos indicaron que apoyarían a quien lidera las encuestas. “El panorama es bastante claro, seguramente saldrán más encuestas, pero la tendencia no variará, porque desde la oposición quien tiene la tendencia marcada es el actual candidato pro APB-Súmate”, señaló.

Desde APB-Súmate destacan que Manfred continúe liderando las encuestas: “Vamos por el camino correcto” Leer más »

Rafael Quispe le brinda su apoyo a Manfred porque es el que está “mejor posicionado” de cara a las elecciones

El exdiputado Rafael “Tata” Quispe manifestó este viernes su inclinación por aportar hacia Manfred Reyes Villa para las elecciones 2025, al considerar que es el candidato “mejor posicionado”. Quispe rechazó apoyar a propuestas que considera de extremo, como el “evismo”, “arcismo” y la “vieja derecha”, sino pretende sumarse a una alternativa de centro. Aclaró, sin embargo, que si bien ve a Manfred mejor posicionado, aún su agrupación política debe reunirse para tomar una decisión de apoyo. Cuestionado sobre el pasado de Reyes Villa, quien también formó parte de alianzas gubernamentales, Quispe señaló que no busca a “personas perfectas”. Dijo que, por él, elegiría al “hombre más inteligente”, pero el pueblo no elige con ese criterio. (ERBOL)

Rafael Quispe le brinda su apoyo a Manfred porque es el que está “mejor posicionado” de cara a las elecciones Leer más »

Scroll al inicio