
Tras su regreso de La Paz y su participación en la reunión convocada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, destacó la importancia del encuentro, señalando: “Una reunión importante para blindar las elecciones de agosto. Se tocaron varios temas, pero entre los más importantes está el padrón electoral, porque, la población boliviana tiene sus dudas (…) Se ha logrado que participen todas las universidades para la revisión y auditoría”.
La autoridad indicó que uno de los acuerdos clave fue otorgar al Tribunal Supremo Electoral la potestad absoluta para tomar las decisiones que considere necesarias en relación con las elecciones, señalando que sus determinaciones “ya no pueden ser apeladas ni remitidas al Tribunal Constitucional.”
Otro tema crucial discutido fue la transmisión de resultados rápidos e instantáneos, con el objetivo de garantizar la transparencia en el proceso electoral y permitir que los ciudadanos puedan hacer un seguimiento claro y directo.
En cuanto a los recursos, Reyes Villa mencionó la importancia de asegurar la consolidación del voto en el exterior y contratar una empresa especializada para la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP). Además, se discutió la necesidad de aprobar créditos para financiar los recursos del órgano electoral y atender las deudas de los municipios relacionadas con insumos médicos.
Respecto al debate entre candidatos, considera que: “Es fundamental que la población conozca de manera seria y responsable las propuestas de los candidatos, por lo que el TSE debe reglamentar estos debates”.
En lo que respecta a la solicitud de adelantar las elecciones debido a la festividad de Urkupiña, Reyes Villa confirmó que no se modificará la fecha de las elecciones, pero destacó que se garantizará toda la flexibilidad necesaria para su realización.