Logo800

Juan José Zúñiga

Se amplía por tres meses más la detención preventiva de Zúñiga por el caso “Intento de Golpe de Estado” en 2024

En la audiencia de consideración jurisdiccional, la justicia determinó ampliar la detención preventiva por un lapso de tres meses más para el excomandante del Ejército Juan José Zúñiga, el excomandante de la Armada Juan Arnés y el excomandante de la Brigada Mecanizada del Ejército Édison Irahola, investigados por la asonada militar del pasado 26 de junio de 2024. Según fuentes consultadas por ERBOL, la audiencia se realizó el pasado martes para los tres exjefes militares, en la cual el Ministerio Público expuso los riesgos procesales que continúan pesando contra los imputados y los actos investigativos que aún faltan realizar. En este marco, el juez que conoce la causa dio curso a la ampliación. La solicitud de la Fiscalía para ampliar la detención preventiva argumenta que el caso es complejo debido a la “multiplicidad de imputados”, lo que dificulta la obtención de pruebas y la “situación política” que atraviesa el país. Además, advierte que falta realizar varios actos investigativos, como los peritajes a los celulares, DVRs, imágenes, entre otros elementos recolectados durante los primeros seis meses de investigación. Asimismo, señala que la investigación es compleja debido a que deben desplazarse a diferentes lugares para llevar a cabo los actos investigativos, ya que los militares y las tanquetas fueron movilizados desde distintas regiones e incluso algunas personas fueron aprehendidas en otros departamentos. “Además, de la realización de una inspección técnica ocular, principalmente en el Comando en Jefe del Ejército, en la Plaza Murillo, que dado el número de personas investigadas no fue posible realizarlo al presente”, refiere parte del justificativo presentado por la Fiscalía. En torno a esos elementos, el juez cautelar dispuso la ampliación del encarcelamiento de los tres exjefes militares, medida que fue apelada por sus defensas. Zúñiga se encuentra detenido en el Centro Penitenciario de El Abra, en Cochabamba, mientras que Arnés e Irahola permanecen recluidos en el penal de máxima seguridad de Chonchocoro, todos desde el pasado 29 de junio, cuando se realizó su traslado. Los tres están imputados por el delito de alzamientos armados y terrorismo. (ERBOL)

Se amplía por tres meses más la detención preventiva de Zúñiga por el caso “Intento de Golpe de Estado” en 2024 Leer más »

Del Castillo informa que de 70 investigados, hay 23 aprehendidos por el caso “Golpe de Estado fallido”

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó que 70 personas son investigadas por los sucesos del pasado 26 de junio en la Plaza Murillo, donde se presenció “el intento de un golpe de Estado”. Hasta el momento, el Ministerio Público aprehendió a 23, mientras que otros presuntos implicados prestan declaraciones. Del Castillo dijo que se identificaron a los cabecillas de esta movilización y, de acuerdo a las declaraciones de los aprehendidos, se estableció el nivel de participación que tuvieron en la insurrección militar. Aseguró que detrás de todo este movimiento “existieron intereses políticos de por medio, que buscaron favorecer al general Zúñiga y crear condiciones para la desestabilización del país”. “El excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, ya tenía incluso un discurso para pronunciarlo luego de la toma del poder, donde él se posicionaría como presidente. Además, habría tenido la intención de convocar a elecciones meses más tarde”, detalló el Ministro de Gobierno. (RTP)

Del Castillo informa que de 70 investigados, hay 23 aprehendidos por el caso “Golpe de Estado fallido” Leer más »

Caso “Golpe de Estado fallido”: Zúñiga se autodenominaba “General del pueblo” y “Líder planetario”

Se conoció que el general Juan José Zúñiga, quien lideró la incursión militar en plaza Murillo el miércoles, se hacía llamar “General del pueblo” y “Líder planetario”, según señaló el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, a tiempo de presentar los acusados de intentar un golpe de Estado. Según esta autoridad, verificaron este hecho en la página del Ejército, que ya fue borrada, donde el excomandante del Ejército se hacia llamar como el “General del pueblo”. La Policía cuenta con las capturas correspondientes. Del Castillo aguarda que entre los requerimientos que haga la Fiscalía en relación a Zúñiga, también se pidan evaluaciones psicológicas y psiquiátricas. Aseguró que el excomandante del Ejército tenía una conducta “narcisista”. (RTP)

Caso “Golpe de Estado fallido”: Zúñiga se autodenominaba “General del pueblo” y “Líder planetario” Leer más »

Legisladores piden que se aceleren las investigaciones para determinar a las personas que habrían actuado con Zúñiga en el intento de “golpe de Estado”

Legisladores alteños de oficialismo y oposición señalan a Zúñiga y piden acelarar las investigaciones para saber con quiénes más actuó, entre militares y civiles, y revelar el plan que tenían al intentar efectuar un golpe de Estado. El diputado arcista del MAS, Zacarías Laura, aseguró que Juan José Zúñiga siguió “un plan que posiblemente acordó con la derecha y evistas”, con el objetivo de romper el orden constitucional con el “intento de golpe de Estado”. Pidió investigar a los involucrados y a quienes se reunieron con el excomandante para el asalto militar en Palacio Quemado. La autoridad del sector renovador señaló que de forma extraña legisladores “evistas” y de oposición no se encontraban la tarde del 26 de junio en inmediaciones de Plaza Murillo. Exhortó al Fiscal General del Estado a encaminar procesos. Por su parte, el senador de Comunidad Ciudadana, Porfirio Menacho, desvirtuó el bloqueo de proyectos de ley en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), además del presunto acuerdo, responsabilizando de “autogolpe” el ingreso de militares a Plaza Murillo. (RTP)

Legisladores piden que se aceleren las investigaciones para determinar a las personas que habrían actuado con Zúñiga en el intento de “golpe de Estado” Leer más »

Scroll al inicio