Logo800

Alcaldía de El Alto

Alcaldía de El Alto lanza campaña masiva de carnetización de personas con discapacidad

La Alcaldía de El Alto dará inicio a la campaña masiva de carnetización de personas con discapacidad de la ciudad, para tener a los beneficiarios registrados. El municipio alteño supera las 8.703 personas con discapacidad que tienen el carnet que identifica al sector, de ellos 5.520 son beneficiarios del bono de Bs 250 por tener discapacidad grave y muy grave, pero otros 3.183 tiene este documento vencido. Es por ello que decidieron arrancar con la campaña masiva de carnetización. Las fechas están establecidas desde el 2 al 6 de diciembre, los requisitos son el informe médico actualizado por la especialidad correspondiente. “La recalificación será en el Centro de Convenciones”, indicó Nohel Soto, director de Desarrollo Integral de la comuna alteña. Se prevé que el número de población pueda incrementar para el 2025 hasta en mil personas más, los beneficios son desde atención médica e incluso el bono. La autoridad recordó que hasta el 20 de diciembre pueden cobrar el acumulado del bono cada mes de esta gestión. YENNY TICONA PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Alcaldía de El Alto lanza campaña masiva de carnetización de personas con discapacidad Leer más »

El Alto: Casi Bs 400 millones recaudados por impuestos plantean “actualización de valores” en consenso con vecinos

Comuna y vecinos de El Alto plantean encuentros para incrementar recursos recaudados por el cobro de impuestos. El municipio de El Alto anualmente logra recaudar Bs 390 millones por el cobro de impuestos de bienes, inmuebles, actividades económicas, patentes y servicios, en la oportunidad recordaron que hay un descuento de 15% desde mayo hasta agosto si usted paga el impuesto de la gestión pasada. El secretario municipal Administrativo Financiero, Carlos Marca, señaló que los costos en el pago de impuestos de inmuebles varían de acuerdo a la zona, tipo de construcción y acceso a servicios desde Bs.1 hasta Bs. 1.500, planteó “actualización de tasas” para incorporar valores para estas construcciones denominadas “Cholets” y puedan tributar a la comuna de acuerdo a los datos. Jhonn Villalba, director de Recaudaciones Políticas Tributarias-GAMEA, explicó que los impuestos de un terreno, casa, edificio hasta un “Cholet” varía, mientras avanzan en la socialización en oficinas, recuerdan que en El Alto no hubo actualización desde la fundación de la ciudad, pero además este municipio tiene los costos más bajos en el pago de impuestos de inmuebles a nivel nacional. Desde la Federación de Juntas Vecinales de El Alto, plantean alternativas de pago, incluso bajando la tasa impositiva para regularizar tramites de inmuebles, señaló David Callisaya, primer vicepresidente de la FEJUVE alteña. YENNY TICONA

El Alto: Casi Bs 400 millones recaudados por impuestos plantean “actualización de valores” en consenso con vecinos Leer más »

El Alto: ante el desgaste de las avenidas y carreteras, vecinos exigen mantenimiento de vías a la Alcaldía

Vecinos de El Alto insisten en el mantenimiento de avenidas y calles. La Alcaldía plantea cambios integrales de vías principales al norte y sur de la ciudad. El Sistema RTP realizó un recorrido por vías fundamentales de conexión en las urbanizaciones: Av. Adrian Castillo en el Distrito 6, Av. Bolivia Distrito 1, Av. Versalles del Distrito 8, entre otras. 39 años pasaron desde la última refacción, así que los vecinos reclaman que por décadas no se realizan trabajos de intervención para mejorar los caminos para la transitabilidad de peatones y automóviles. Transportistas tienen que darse los modos para pasar con los motorizados, su mayor preocupación es el deterioro de los vehículos. “En el Puente Bolivia desde que se inauguró no hicieron mantenimiento, pero no sólo aquí sino en todo El Alto, el maltrato del auto es total”, indicaron conductores. Pero al pedido de mantenimiento se suman transeúntes que incluso junto a sus hijos deben pasar de una acera a otra por la calzada con cuidado para no tropezar y caer en el lodo y hoyos de las vías. A denuncia de vecinos y transportistas de huecos en la avenida Bolivia como también en la Av. Adrian Castillo, la Alcaldía propone cambiar la capa asfáltica de estas dos vías. “Como el año de las vías” describió esta gestión la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, en medio de la rendición pública de cuentas inicial gestión 2024, a tiempo de referirse a la distribución económica de Bs 1.300 millones que serán destinados a diferentes programas, sin embargo Bs 200 millones serán para proyectos integrales de recapeado de la Av. Juan Pablo II, Av. 6 de Marzo, Av. Bolivia, así dando solución a las demandas que incluso por tres décadas y nueve años no fueron respondidas. Las subalcaldesas de los distritos 6 y 1, Celia Ramos y Nayda Veizaga, aseguraron que realizan trabajos coordinados para ejecutar tareas de bacheos donde los vecinos denuncias presencia de huecos, pueden ser calles o avenidas. Vecinos y transportistas están esperanzados de que los proyectos se concreten en beneficio de la comunidad para que puedan vivir y trabajar en mejores condiciones. (RTP)

El Alto: ante el desgaste de las avenidas y carreteras, vecinos exigen mantenimiento de vías a la Alcaldía Leer más »

Scroll al inicio