El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, afirmó que aúnan esfuerzos con entidades locales e internacionales para dar con el paradero del narco uruguayo Sebastián Marset, de quien se presume que aún se encontraría en territorio boliviano.
“Estamos haciendo una investigación de inteligencia que centraliza la búsqueda de información y análisis para identificar las vinculaciones, ubicaciones y conexiones de este prófugo. Hacemos una interacción con agencias nacionales e internacionales para dar con el paradero”, dijo la autoridad a RTP
Dijo que hasta la fecha hay 35 personas investigadas, de las cuales 10 fueron enviadas a prisión, entre ellos jugadores de fútbol.
Aguilera dijo que ahora buscan a la notaria que ayudó al capo del narco a obtener la cédula de identidad. También apuntó a funcionarios del Segip de no realizar el registro biométrico y facial de Sebastián Marset. Recordó que el narco uruguayo tenía tres identidades desde que llegó al país en 2018, Acotó que a la fecha hay un funcionario aprehendido por la entrega de forma irregular del carnet de identidad.
Tras el caso, el diputado “evista” del Movimiento Al Socialismo (MAS) Renán Cabezas y el legislador de Comunidad Ciudadana (CC) Marcelo Pedraza indicaron a El Diario que la Unidad de Investigación Financiera (UIF) estaría corrompida y vinculada al narcotráfico por no informar ni alertar sobre los millonarios movimiento económicos que hizo el capo del narcotráfico Sebastián Enrique Marset para comprar casas y vehículos de lujo en Bolivia.
En tanto, el diputado del MAS Daniel Rojas afirmó que “policías extorsionaban y daban protección a Marsat”
A dichas críticas se sumó la del exministro de Gobierno, Carlos Romero, al aseverar que el narco uruguayo Sebastián Marset ya no está en el territorio nacional y que solo se “montó una parafernalia en los operativos de búsqueda”. Negó que su gestión haya sido el responsable del ingreso del aludido.
Para Omar Durán, especialista en defensa y seguridad del Estado, el narco uruguayo Sebastián Marset, quien se encuentra prófugo, tiene un equipo de inteligencia y contrainteligencia al interior de la Policía que le facilitó información para que fugue una hora antes del operativo de su captura., según consigna ANF
A la fecha, según Urgente bo se intervinieron 10 inmuebles donde se secuestraron fusiles, pistolas, proyectiles, más de 40 vehículos, teléfonos celulares, sustancias controladas y animales domésticos, silvestres. Además de tres vehículos de alta gama,
Con datos de RTP, ANF Y URGENTE BO. EL DIARIO