Logo800

Luis Arce: “Hoy más que nunca Bolivia necesita de la actividad petrolera”

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Telegram
Email
Imprimir

El presidente Luis Arce participó en el acto conmemorativo por el 88 aniversario de la fundación de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y el Día del Trabajador Petrolero, celebrado este jueves. Durante su intervención, resaltó el papel crucial de la estatal petrolera y agradeció el esfuerzo de los trabajadores en los momentos más difíciles.

“El día del trabajador petrolero es para tomar conciencia del rol que tienen ustedes en este momento. Hoy más que nunca el país necesita de la actividad petrolera”, afirmó el mandatario. Arce también valoró el compromiso del personal de YPFB y recibió un reconocimiento de los trabajadores, quienes lo declararon como “el arquitecto de la Industrialización”.

El Ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, subrayó que ser parte de YPFB implica orgullo y responsabilidad. “Todos los bolivianos esperamos mucho de ustedes para el desarrollo y por el futuro de las generaciones”, señaló.

Por su parte, el presidente ejecutivo de YPFB, Armin Dorgathen Tapia, destacó los avances logrados en 2024, como la implementación de 60.000 instalaciones de gas domiciliario y el trabajo continuo en las plantas de almacenamiento de combustible para garantizar el abastecimiento en el país.

Historia de YPFB

YPFB fue fundada el 21 de diciembre de 1936 durante el gobierno de David Toro, asesorado por Germán Busch y Dionisio Foianini. En 1937, Bolivia marcó un hito histórico con la primera nacionalización del petróleo, confiscando los bienes de la Standard Oil, sentando las bases de la soberanía energética del país.

(LA PRENSA)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio