
Concejales y asambleístas de oposición calificaron el incremento de pasajes como un acuerdo político entre el alcalde de La Paz, Iván Arias, y los dirigentes del autotransporte, aunque en las últimas semanas se distanciaron. Sin embargo, consideran que todo esto fue un show político para aparentar ante la sociedad que el burgomaestre defiende el bolsillo de los paceños.
Al ser consultado al respecto, el máximo representante de los choferes prefirió no mezclar los temas políticos con el asunto de los pasajes, ya que considera que se trata de un tema delicado que afecta directamente la economía de las familias.
Después de mucho tiempo, se vio a la federación Chuquiago Marka muy cercana a la Federación de Choferes Primero de Mayo, algo que no ocurría desde hace años. Sin embargo, Escalante aclaró que se trató de una muestra de unidad para reflejar fortaleza, y aseguró que, en el fondo, no tiene connotaciones políticas ni implica apoyo al burgomaestre paceño en caso de que busque su reelección.
Todos estos cuestionamientos surgieron a raíz de la decisión tomada por el alcalde de elevar el pasaje de un momento a otro, complaciendo así la demanda de los choferes en desmedro de la población.
JAVIER BAUTISTA
PERIODISTA DEL SISTEMA POPULAR