Logo800

Plantean “impuesto verde” para disminuir uso de bolsas plásticas

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Telegram
Email
Imprimir

La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) enfrenta el desafío de cumplir una sentencia constitucional que establece la necesidad de aprobar una normativa para reducir el uso de bolsas plásticas en el país. Este fallo, orientado a la protección ambiental, propone promover el uso de bolsas reutilizables y biodegradables como alternativa sostenible.

En este marco, activistas ambientales plantearon la aplicación del Impuesto Verde al Consumo de Bolsas Plásticas, una medida que busca desincentivar el uso de estos elementos de polietileno.

Según la propuesta, este impuesto sería cobrado en todos los negocios y puntos de venta cuando los clientes soliciten bolsas plásticas, donde la tarifa del impuesto debe constar en las facturas de compra. las bolsas biodegradables o reutilizables estarían exentas de este pago.

La senadora Cecilia Requena, miembro de la Comisión de Medio Ambiente, informó que existe un proyecto de ley que busca eliminar gradualmente las bolsas de un solo uso. Este proyecto forma parte de un enfoque más amplio sobre el manejo de residuos sólidos en el país.

Requena destacó la importancia de una normativa específica que establezca plazos y mecanismos claros para reducir el impacto ambiental de los plásticos, así como medidas que faciliten su reemplazo por alternativas sostenibles.

La sentencia también insta a que las gobernaciones y municipios del país trabajen en políticas de reducción de bolsas plásticas, implementando incentivos como rebajas o beneficios para quienes opten por soluciones más ecológicas.

Con estas acciones, Bolivia busca avanzar hacia un modelo de consumo responsable, reduciendo la contaminación por plásticos y fomentando una mayor conciencia ambiental.

JUAN CANCARI

PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio