Este año quedara en la memoria de los bolivianos como el año del peor desastre ambiental ocurrido en nuestro país. Según datos del Gobierno la pérdida ocasionada por los incendios forestales llego casi 7 millones de hectáreas, sin embargo, para la Fundación Tierra el fuego arrasó hasta el momento 10, 1 millones de hectáreas, 90% más que el 2019.
Efraín Tinta, investigador de la fundación Tierra indicó que para obtener estos datos se usaron fuentes de los focos de calor, plataforma de la agencia espacial europea sentinel 1,2 y 3 y se procedió al cruce con la información de la NASA de Estados unidos.
Pero más allá de los datos sobre las hectáreas afectadas, el planteamiento de realizar un debate nacional con la participación de todos los sectores involucrados cobra mayor fuerza y se perfila como la mejor alternativa para iniciar un proceso de transición a un nuevo modelo de desarrollo que sea alternativo y sostenible con el medio ambiente.
ÁNGEL LOZANO VARGAS
PERIODISTA DEL SISTEMA RTP