Logo800

Diputados no aprobaron la derogación de una de las leyes incendiarias

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Telegram
Email
Imprimir

Diputados no aprobaron la dispensación de trámite para abrogar una de las leyes incendiarias; Entretanto, en el Senado tampoco se aprobó uno de los créditos para mitigar los incendios. En la Cámara Baja, las diputadas María René Álvarez, de Creemos, y Lissa Claros, de Comunidad Ciudadana, lamentaron que los diputados del oficialismo se hayan unido y no se logró aprobar la dispensación de trámite que haya posibilitado la derogación de la Ley 741, que autoriza el desmonte de hasta 20 hectáreas para pequeñas propiedades, comunitarias o colectivas, para actividades agrícolas y pecuarias.

En el MAS radical, el diputado Renán Cabezas sostuvo que “no existen leyes incendiarias, sino leyes que no se cumplen en el país, toda vez que los agro industriales serían los que tendrían la culpa de los incendios en el oriente boliviano y el Gobierno no hizo nada por evitarlo, culpando a los interculturales, que no tienen nada que ver en estos hechos“. Por el contrario, el diputado José Carlos Gutiérrez, de Creemos, señaló que los interculturales son en este momento los que tienen la culpa de los incendios para obtener tierras fiscales.

Y mientras esto sucedía este jueves en la Cámara de Senadores, Ana María Castillo, senadora del MAS, lamentó que el evismo y la oposición no aprobaron la dispensación del trámite para aprobar uno de los créditos internacionales enviados por el Ejecutivo y aprobado los pasados días por la Cámara de Diputados, ley económica que dispone un acuerdo con la CAF por 75 millones de dólares para mitigar los efectos de los incendios en la región del oriente. Lamentó que los intereses políticos primen antes de colaborar para apagar los incendios.

(RTP)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio