Debido al cambio climático y ante posibles sequías en el altiplano, el Centro de Investigación y Promoción del Campesinado, (CIPCA), sugiere implementar reservorios de agua familiares y comunales, así como los atajados en coordinación con los municipios.
Surge esta propuesta ante los crecientes efectos del cambio climático y la amenaza de sequías en el altiplano. Así, CIPCA plantea una serie de propuestas orientadas a garantizar la disponibilidad de agua en épocas críticas.
Entre las iniciativas destacan la implementación de reservorios y atajados familiares y comunales, en coordinación con los gobiernos municipales, lo que permitiría almacenar agua suficiente para cubrir las necesidades básicas durante al menos tres meses de la temporada seca.
CIPCA subrayó la importancia de aprovechar la temporada de lluvias para llevar a cabo estas obras de infraestructura hídrica. Además, los participantes en un reciente encuentro de líderes comunitarios señalaron la urgente necesidad de contar con el apoyo del Estado para enfrentar la creciente escasez de agua.
Estas medidas no solo tienen como objetivo combatir los efectos inmediatos de la sequía, sino también promover una gestión sostenible de los recursos hídricos a largo plazo.
La organización hizo un llamado a unir esfuerzos y priorizar la planificación y ejecución de estos proyectos antes de que las sequías generen un impacto irreversible en los medios de vida de las familias del altiplano.
JUAN CANCARI
PERIODISTA DEL SISTEMA RTP