La Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz (FEPSC), encabezada por su presidente, Oscar Mario Justiniano, expresó hoy su profunda preocupación por la situación económica que enfrentan las empresas del sector privado, lo que dificulta gravemente el cumplimiento de la obligación de pagar el aguinaldo a los trabajadores este fin de año.
Según Justiniano, la mayoría de las empresas están operando a capacidades muy reducidas, entre el 10% y el 30%, debido a los efectos de los prolongados bloqueos, la escasez de dólares, y la falta de combustible, lo que ha generado un golpe directo a la producción y a la liquidez del sector. La situación actual, subraya la FEPSC, ha convertido en casi inviable el pago de la gratificación de fin de año para el 20% de trabajadores del sector formal a nivel nacional.
“La falta de estabilidad económica y la paralización parcial de la actividad productiva han reducido significativamente los ingresos de las empresas. La imposibilidad de acceder a insumos, la paralización del transporte y los constantes desajustes en la cadena de suministros, nos ponen en una posición muy difícil”, señaló Oscar Mario Justiniano. “Estamos comprometidos con nuestros trabajadores, pero la situación se ha vuelto insostenible, y en muchos casos, no hay recursos suficientes para cubrir este pago”.
El presidente de la FEPSC hizo un llamado a las autoridades nacionales y locales para que se tomen medidas urgentes que permitan reactivar la economía del país, asegurar la libre circulación de bienes y servicios, y facilitar el acceso a la divisa extranjera. Además, destacó la necesidad de encontrar soluciones que garanticen la estabilidad laboral y el bienestar de los trabajadores, sin poner en riesgo la viabilidad de las empresas.
La FEPSC reafirma su compromiso con el desarrollo del sector privado en Santa Cruz y con la generación de empleo, pero advierte que sin un entorno económico favorable, el panorama para muchas empresas sigue siendo incierto.
JIMMY BENAVIDES
PERIODISTA DEL SISTEMA RTP