Los empresarios privados han manifestado su preocupación por los obstáculos que enfrentan para la importación y comercialización de combustibles en el país. Según el presidente de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), Pablo Camacho, el principal problema es la falta de dólares, lo que dificulta enormemente el pago de los carburantes.
Este factor desincentiva a los empresarios, quienes también critican que los permisos otorgados por el Gobierno para la importación directa solo tengan una vigencia de un año. Esto, señalaron, resulta poco atractivo debido a la alta inversión que requiere esta actividad.
En este contexto, Camacho destacó que muchos empresarios están desanimados a participar en este mercado, a pesar de los recientes esfuerzos del Gobierno. El mes pasado, se aprobaron los decretos 5218 y 5271, que habilitan la importación y comercialización de combustibles por parte del sector privado, en respuesta a las demandas de los sectores empresariales, agropecuarios e industriales.
Además, el Gobierno estableció precios referenciales para estos combustibles: $1,20 por litro para la gasolina RON 85-94, $1,25 para la gasolina superior a RON 94 y $1,24 para el diésel. Sin embargo, los empresarios consideran que estas medidas, aunque positivas, no son suficientes para solucionar los problemas estructurales del sector, especialmente en lo que respecta al acceso a divisas y la simplificación de trámites administrativos.
WILMA CATARI
PERIODISTA DEL SISTEMA RTP