
El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reconoció que, si bien el flujo de recursos en moneda nacional es óptimo, el principal problema es la falta de dólares para pagar la importación de carburantes. En ese sentido, pidió a la Asamblea Legislativa aprobar los créditos internacionales pendientes, que permitirían acceder a divisas y garantizar el abastecimiento de combustibles en el corto plazo.
Por su parte, el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, informó que el país actualmente importa el 90% del diésel que consume. A pesar de la crisis, aseguró que se mantiene el suministro, aunque solo al 50% de los volúmenes habituales. Confirmó que más de 500 cisternas con combustible permanecen en el puerto de Arica, listas para ingresar al país una vez se realicen los pagos pendientes.
Como medida temporal, YPFB ofrece la opción de libre importación de combustibles para sectores productivos como la minería y el agro, aunque advirtió que el precio es más alto sin el subsidio estatal. Dorgathen señaló que se espera la aprobación de los créditos para liberar recursos y normalizar la importación de combustibles en todo el territorio nacional.
WILMA CATARI
PERIODISTA DEL SISTEMA RTP